Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
¿Cuál es el ánimo del priismo
tabasqueño? ¿Acaso sienten que volverán a perder la Presidencia de la República
con un candidato no priista? ¿Qué
tantas posibilidades tendrá de recuperar la gubernatura de Tabasco cuando el efecto AMLO amaga aquí con arrasar en las urnas el 1° de julio?
Estos temas que inquietan y agobian a
los priistas ya se están discutiendo abiertamente; en ese partido hay voces que quieren que la sociedad se
entere de lo que piensan acerca de cómo están procesando la coyuntura actual
que no solo podría conducir a nuevas derrotas electorales sino amenaza convertirlos
en tercera fuerza electoral tanto en lo nacional como lo estatal.
De lo que pasa en su partido expusieron
sus visiones –el viernes 9, en Telerreportaje–
las candidatas a la gubernatura Georgina
Trujillo Zentella, y al Senado, Candita Gil Jiménez, así como la presidenta
de la Fundación Colosio Tabasco, Lorena Beaurregard de los Santos. Fue,
en momentos, un debate interesante, pues
salieron a relucir posiciones contrapuestas, disensos.
–¿No
buscabas la candidatura al Senado…? –preguntó el comunicador Emmanuel Sibilla a Gil Jiménez.
“Nunca busqué la candidatura al Senado,
pero siempre me voy a describir como una empleada
del sistema”, le respondió la ahora ex directora del sistema nacional
Conalep. Y agregó: “Todo mundo me veía buscando
la candidatura al Centro”.
–¿Por qué te hablaron para el Senado?
“Seguramente por las encuestas”,
contestó. Y dijo que aceptó la postulación, sin la seguridad de que ganará, “porque
todo mundo quiere participar solamente para ganar. Yo procuro verle el lado
positivo y bueno a las cosas”.
–¿Superado
el tema de la senaduría? –la interrogante fue para Beaurregard de los
Santos. Ella esperaba la pregunta; iba preparada para fijar su posición.
“No, no… yo, a diferencia de Candita que es una ‘empleada del sistema’, yo aspiraba a ser empleada de los ciudadanos... Yo soy política, no soy académica, no
soy funcionaria pública”. Aclaró que si bien luchó por la nominación y no la
consiguió, acató las ‘reglas’. Y en
el PRI, “las reglas son que quienes
deciden son quienes tienen el poder en el momento”.
– Dos
caminos: ¿o berrinche, o alinearse y entenderlo?
“Yo soy política
profesional… entiendo cuando es momento de retirarse, que no hay condiciones. Obviamente
que no estoy de fiesta, que estoy
molesta por supuesto, porque siempre he dicho que se tiene que elegir
democráticamente, de manera distinta, porque no siempre eligen a los mejores,
sino a los que son los amigos más
cercanos a los que tienen más influencia, y en ese momento, por ejemplo, en el
caso del Senado es evidente que Candita
tuvo mejores relaciones que yo, por su cercanía con el secretario de Educación
(Aurelio Nuño). Y la buscó…”.
“A mí me llamaron”, atajó Gil Jiménez.
Prosiguió Lorena Beaurregard: “la llamaron porque seguramente yo que soy
priista y política no le sirvo al sistema;
será por mi perfil que no soy una persona que no se alinea fácilmente, pero en fin, más allá de eso, yo creo que lo que
tenemos que hacer es mirar hacia adelante”.
Luego cuestionó: “¿Qué es lo importante
para nosotros como priistas? El partido está desecho, está hecho talco nacionalmente; hay mucha inconformidad de muchos
políticos porque sentimos que nos quitaron
la mesa, que no tenemos partido”. Y agregó la ex diputada federal y local:
“Hoy, por primera vez tenemos un
candidato a la Presidencia que no es priista y eso abre la puerta al priismo a que si de un lado toman decisiones de
irnos con un ‘candidato ciudadano’
que no milita dentro del PRI, también a ti como militante te dejan en libertad de apoyar a un candidato que no sea priista”.
Y remató: “entramos en un proceso de
contradicción… es muy complejo lo que está pasando en el PRI porque nos
sentimos los priistas sin partido”.
Intervino Gina Trujillo: “Yo quiero decir: de todo hay en la viña del Señor, y habrá quienes vean las cosas
con la misma óptica que las ve Lorena y habrá quienes la ven de otra forma y
están a gusto con que tengamos un candidato (José Antonio Meade) que tenga un ‘perfil más ciudadano’, que pueda
convocar al voto de los que no militan en el PRI… tenemos un muy buen candidato
y a mí me parece que hay que cerrar filas
en torno a un gran candidato que será sin duda el mejor Presidente que hay
entre los prospectos”.
–¿Todavía no hay acuerdos?
“No.
En mi caso, no. Y te lo digo con toda claridad: Candita es candidata, Gina
es candidata; yo no”, sentenció Lorena Beaurregard.
Esto es apenas un botón, una probadita que
al interior del PRI no hay consensos, no están a gusto con las decisiones. La
unidad parece ausente y sólo se ve un priismo agraviado, herido, aunque, sí,
con sed de victoria.
AL GRANO
EL CASO
GRANIER se abordó en la entrevista de Telerreportaje… ¿Te hablan de (Andrés) Granier, Gina en tus
recorridos?, preguntó Emmanuel Sibilla… “Sí, claro”, respondió la candidata al
gobierno estatal… ¿Bien, en positivo?, le insistió… “Bien, en positivo”,
externó… INTERVINO Lorena Beaurregard: “Y hay algo que creo que nadie se atreve
a decir, pero yo si te lo voy a decir: ¿Que te dice la gente allá? Dicen: ‘Los
priistas roban pero te dan; Granier robaba pero te daba’”, reveló… “Terrible lo
que dices”, acotó el entrevistador…
No hay comentarios:
Publicar un comentario