Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
A menos que Georgina Trujillo Zentella quiere hacer doble papel: candidata a la gubernatura y dirigente partidista, al
PRI tabasqueño le urge encontrar un presidente de Comité Directivo Estatal (CDE)
con liderazgo, visión política, competitivo, eficaz, capaz de nadar a contracorriente en aguas turbulentas.
Para el reto que este partido tiene
enfrente: salir de la tercera posición en las preferencias electorales del
estado, no quedará otra que sustituir a Gustavo
de la Torre Zurita; todo mundo sabe que antes y durante los procesos
internos de selección de candidatos, la toma de decisiones, el mando del
partido lo tuvo siempre Gina
Trujillo.
La remoción debe hacerse cuanto antes y
no cuando comiencen las campañas –en la segunda quincena de abril–, porque para
entonces ya deberá estar definida la campaña
sin candidato que le corresponderá desdoblar por toda la geografía estatal,
a ras de suelo, al CDE con su
presidente al frente.
Además, quien ocupe el despacho
principal del edificio de 16 de
Septiembre deberá tener capacidad para debatir, para dar la cara por el PRI y su candidata ante los medios de
comunicación, lo que adolece el actual dirigente.
Eso lo sabe muy bien y lo reconoce la
abanderada tricolor; ella ha dicho
que al cerrarse la fase de designación candidatos, De la Torre Zurita deberá
decidir si sigue al frente del PRI estatal; aunque acotó que cualquier decisión
sobre el relevo en la dirigencia corresponde tomarla a la dirigencia nacional.
Hay dos cuadros destacados que se
mencionan para sustituir a Gustavo de la Torre: Por un lado, el ex líder
estatal Freddy Chablé Torrano, quien
conoce como muy pocos todo el teje y
maneje del partido; un hombre que cree en la convicción priista y haría un gran trabajo para rescatar el voto duro y reagrupar a cuadros hoy
desperdigados y olvidados, y que, sobre todo, goza de prestigio dentro y fuera
del tricolor; habrá que ver si el ex diputado
federal y local (fue líder de bancada y presidente de la Gran Comisión del
Congreso del Estado) quiere dejar su posición de delegado de INAES en la
entidad.
Del otro, está Nicolás Bellizia Aboaf, quien en su hoja de servicio registra su exitoso paso por el Congreso local, la
Cámara de Diputados federal, la alcaldía de Centla y actualmente la Delegación
de Infonavit. Es hombre de resultados, que desde hace buen tiempo aspira a
dirigir a su partido. Sería el rostro
joven –no tanto– que podría imprimir dinamismo al PRI para salir del atolladero.
El
horno no está para bollos. Hay que dar pelea.
Cualquier decisión tardía, esto es, hacer un cambio en plena campaña electoral,
traerá consecuencias que habrán de lamentar los priistas otros seis años. Y a
como están las cosas –para el PRI– peligra hasta su posición de tercera fuerza,
pues querrán disputársela Movimiento Ciudadano, PT, PVEM y hasta el candidato independiente.
“LA PROFECÍA DE LA
DERROTA…”
Gina Trujillo acudió
el sábado 17 a solicitar su registro como candidata del PRI ante el Consejo
Estatal del IEPCT. Al término encabezó, afuera de la sede electoral, un mitin
en que levantó el ánimo a sus
partidarios, descalificó al primer régimen perredista de Tabasco y minimizó a
sus adversarios.
Consideró que por la corrupción, la inseguridad y la falta de inversión, el estado vive
uno de sus peores momentos. “Tabasco ha sido secuestrado por la delincuencia y
por la corrupción”, remarcó al señalar a la entidad le urge un cambio
ordenado y trascendente.
Aseguró que habrá de
convencer a los ciudadanos que los priistas son la mejor opción, y subrayó que
el candidato presidencial José Antonio
Meade, “al igual que yo, puede presumir que no es más de lo mismo y que tiene las manos
limpias”
Se deslindó de malos
gobernantes –sin aludir al granierato
en cuyo periodo fue diputada local–, al manifestar que “en el pasado hay muchas
cosas que debemos juzgar, pero sólo la ley y el juicio de la historia le
reclamará a quien haya que reclamarle los yerros y las omisiones en las que
sumieron a sus gobiernos… A mí me toca mirar al futuro… A mí
me toca convencer de mi honestidad”.
Tuvo palabras para sus
adversarios: “Yo no tengo la sombra
cómoda de un caudillo que me cobije. No tengo tampoco el gracioso
candor vacío que otorga la juventud. Tengo experiencia, firmeza, carácter, conocimiento,
honestidad probada y, sobre todo, un amor total por mi tierra y por su gente...
los que me conocen, saben que tengo lo que hace falta para ganar y para
gobernar”.
A sus correligionarios los llamó a “vencer los obstáculos que significan no
estar en el gobierno, ni tener un caudillo
que nos cobije. Los convoco a
derrotar a la profecía de la derrota...
Vamos a ganar y las encuestas ya reflejan nuestro avance”.
AL
GRANO
SELLO
NUÑISTA…
El fin de semana, el gobernador Arturo
Núñez Jiménez supervisó la edificación del nuevo mercado Pino Suárez, que –según el aseguró el
titular de SOTOP, Luis Armando Priego–
lleva un avance de 60 por ciento y quedará terminado en el último trimestre del
año… La obra tendrá cuatro niveles: dos de mercado y dos de estacionamiento…
El mandatario también verificó los
trabajos de remodelación del parque de béisbol Centenario 27 de Febrero –que lucirá una pantalla de 60 metros
cuadros, de última generación, de mil
800 pixeles por pulgada, en formato HD– y la rehabilitación del Centro de
Convenciones Tabasco 2000.
CUENTA LA HISTORIA que un 18 de marzo de
1938 fue decretada la expropiación
petrolera por el Presidente Lázaro
Cárdenas, y desde entonces cada año celebrábamos que el petróleo era nuestro… Fue nuestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario