Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Ni en tiempos en que el PRI era el partido único se recurría a excesos –y eso
ya es mucho decir– como ahora los está cometiendo el PRD en Jalapa, al repartir
las candidaturas al ayuntamiento y al Congreso local entre una sola familia: la
mamá, la hija y la novia del hijo figuran en la nómina de aspirantes que presentará a los jalapanecos en el proceso
electoral local 2018.
Todo esto tiene una historia: por paridad de género, el sol azteca se vio obligado a sustituir a
su precandidato a alcalde José Alfonso Mollinedo Zurita, porque la candidatura para ese
municipio la asignó de último momento a una mujer. Como la posición le
correspondía al diputado local, éste decidió que no había nadie mejor para suplirlo que su madre, la señora Lourdes Zurita Cortés.
Retrocedamos un poco más: hace seis años
a José Alfonso Mollinedo le tocaba,
por su posicionamiento en las preferencias ciudadanas, ser candidato a diputado
local por el distrito que comprende su demarcación. Como el PRD decidió que la
posición fuera para una mujer, él peleó
la nominación para su hermana Ana Karen
Mollinedo Zurita.
Tres años más tarde, en 2015, nadie le
pudo quitar a José Alfredo Mollinedo la candidatura a diputado por el décimo primer
distrito local, posición desde la que trabajó para buscar en 2018 la nominación
perredista para la alcaldía. Tampoco se le hizo, porque como en Huimanguillo se
le otorgó a un varón (José Sabino
Herrera Dagdug), en Jalapa era obligadamente para una mujer… y fue para su
señora madre.
De esto, el legislador jalapaneco
argumentó: “Entiendo que pueda ser un mensaje un
poco complicado de entender para la gente que no vive en el municipio, pero los
que conocen mi trayectoria y como tú bien has dicho ya van dos ocasiones donde
prácticamente se me ha negado la oportunidad; entiendo que se pueda ver de una
manera un ‘poquito mal’ porque son dos candidaturas en una misma elección, pero
no se puede juzgar de esa forma tan fríamente”. (Telerreportaje, 07Mar.2018)
Se refería a las
candidaturas de su mamá, Lourdes Zurita y de su hermana Ana Karen, que va otra
vez para diputada por el décimo primer distrito. Y de la aparición de su novia
en la planilla de regidores, expuso que “se tuvieron que complementar las
listas con gente cercana”.
Concluyó que “si no fuéramos cuadros competitivos, con un arraigo y una presencia importante
no creo que fuéramos tomados en cuenta. Al final de cuentas la decisión pasó
por un Consejo y un órgano que es la Mesa
de Candidaturas que buscó lo mejor
dentro de lo posible”.
La dirigencia del PRD deberá dar más explicaciones.
No basta argumentar que se otorgan candidaturas a los cuadros mejor posicionados. Hay en Jalapa un
cacicazgo familiar al que poco importa incurrir en prácticas de nepotismo para
mantenerse en el poder.
Y si los jalapanecos no quieren votar por los Mollinedo
y el PRD, podrán hacerlo por el PRI y Eugenia
Zurita Cortés, tía de los Mollinedo Zurita, como lo abordó el
colega David Sánchez Plaza en su
columna Los Notables, que intituló La Juanita del PRD. (Rumbo Nuevo, 05Mar.2018)
JUSTICIA
PARA LAS MUJERES
Desde la tribuna del Senado de la República –donde fue
presentada la Plataforma de Armonización
Legislativa: El derecho de las mujeres a una vida libre de violencia–, Arturo Núñez Jiménez urgió a
transformar, con la participación de todos, el modelo cultural que impide a
este segmento poblacional alcanzar el pleno goce de sus derechos.
Ahora las mujeres y niñas exigen justicia, aseveró el
presidente de la Conago, en el evento convocado por la CNDH en el marco del Día Internacional de la Mujer. El gobernador
de Tabasco instó a tomar medidas urgentes en el diseño e implementación de
políticas públicas que modifiquen la concepción de dominio del hombre sobre la
mujer.
Aquí en Villahermosa, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, inauguró el Panel Políticas Públicas y Derechos Humanos
a favor de las Mujeres, Avances y retrocesos, y convocó a la población a
sumarse a causas comunes como el combate a la discriminación; la violencia de
género, que no siempre es física y ha ido evolucionando, así como la violencia
política, figura que se está registrando en la actualidad.
“La lucha por la igualdad y equidad de género ha
trascendido tanto, en un proceso de empoderamiento de las mujeres, que ya lo
podemos ver en Tabasco de manera concreta”, afirmó Rosario Torres en este foro
convocado por el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) y la Comisión de
Igualdad de Género del Congreso local.
AL GRANO
COMO LA CHIMOLTRUFIA…
El alcalde de Macuspana, José Eduardo
Rovirosa Ramírez quiere pasarse de
listo… Ayer lo puso en evidencia el secretario de Gobierno, Gustavo
Rosario, al manifestar que parece que por un lado Cuco Rovirosa dice una cosa y por otro, hace otra, porque a él le
dijo que pagaría laudos laborales por un monto de cuatro millones de pesos –como
le ordenó la Suprema Corte– y luego se echó
para atrás…
AGANDALLE… La dirigencia estatal de Morena pretende
dar migajas al PT en el convenio de
coalición Juntos Haremos Historia… El
nombre de la alianza electoral Morena-PT-PES dice una cosa y en los hecho
sucede otra, porque la posición que correspondía a petistas le fue asignada a
un miembro del insignificante Partido Encuentro Social que, creen, ganará por
el efecto Peje...
No hay comentarios:
Publicar un comentario