Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
A la resistencia
civil la vimos nacer en 1995 cuando Andrés
Manuel López Obrador salió a protestar a las plazas públicas por lo que
consideró ‘fraude electoral’ en su segundo intento, un año antes, por ser
gobernador de Tabasco.
Desde entonces, miles de tabasqueños de todos los
colores, condiciones sociales y credos religiosos se sumaron a este movimiento
para dejar de pagarle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) altos cobros
por el consumo eléctrico.
En estos 24 años la resistencia civil mantuvo una rivalidad constante con la CFE que cortaba el suministro eléctrico a
comunidades enteras que no le pagaban.
De la resistencia
civil se colgaron no sólo tabasqueños
de bajos ingresos, sino también gente pudiente y hasta políticos que hallaron
en el padrón de deudores la carne de
cañón para satisfacer sus ambiciones.
Para darnos idea del tamaño del problema, diremos
que seis de cada diez usuarios tienen cuentas
pendientes con la CFE. Deudas de todos tamaños. La mayoría, impagables.
Ahora el gobernador Adán Augusto López Hernández anunció que ha llegado la hora de
ponerle ‘punto final’ a la resistencia
civil, a la añeja confrontación con CFE, a la exigencia de borrón y cuenta nueva, y al anhelo de
que nos cobren una cuota justa, asequible.
Todavía hace unos días hubo quienes reclamaban que
Sonora ya había logrado la tarifa 1F
–la de menor costo en todo el país– y en la tierra del Presidente de la
República seguíamos a la espera de una definición.
Pocos repararon en dos cosas: una, que el
Presidente López Obrador declaró hace casi tres meses que “el gobernador tiene
resuelto el borrón y la nueva
tarifa”, y dos, que el propio Adán Augusto López había precisado que él no
buscada sólo la condonación de adeudos sino también la tarifa preferencial.
El borrón y
cuenta nueva no bastaba; sin una tarifa eléctrica barata, los tabasqueños volverían
a caer, temprano o tarde, en la mora de pagos.
En el evento a que se convocó para este martes 14,
el mandatario estatal fue el único orador. Dio la noticia, dio detalles del
acuerdo que suscribirá la próxima semana con el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, y hasta presumió
a sus invitados: los representantes de los poderes Judicial, Enrique Priego Oropeza y Legislativo, Tomás Brito Lara; la vicepresidente del
Senado, Mónica Fernández Balboa; el
presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González; el ‘señor obispo'
(Gerardo de Jesús Rojas López), y los
dirigentes estatales del PRI, Pedro
Gutiérrez Gutiérrez; PVEM, Miguel
Vélez; PRD, ‘nuestro amigo’ Darvin González
Ballina, y Morena, César Francisco
Burelo Burelo.
No se anduvo con rodeos. “Esta mañana quiero
informarles que ha terminado por fin una larga lucha de los tabasqueños. Vamos
a firmar en próximos días, aunque ya quedó acordado, un convenio con la CFE. Se
trata de terminar con un justo y añejo reclamo; se le pone punto final al
adeudo de más de 11 mil millones de pesos que durante décadas los tabasqueños
hemos sostenido con la CFE. Y lo más importante, se le otorga a Tabasco la
tarifa más baja en el sistema eléctrico nacional”, anunció.
Refirió que desde el 1° de enero de este año ha
trabajado, de manera “muy coordinada” con la CFE, y por fin ha convenido un
acuerdo que se llamará ‘Adiós a tu deuda’.
Enseguida dio los detalles, plazos y modalidades en
que se aplicará el ‘Adiós a tu deuda’,
previo contrato del consumidor con CFE; “No hay otra condicionante. La tarifa 1F aplicará de manera general para todo
el estado, para los 17 municipios sin distingo alguno”, remarcó.
No menos importante fue la acotación de que durante
el periodo de regularización no habrá cortes
ni masivos, ni individuales del servicio eléctrico doméstico. “Los tabasqueños
no tienen porqué preocuparse…”.
Cerraría su mensaje con el reconocimiento a quien
inició la resistencia civil en 1995
y, también, quien le puso punto final
24 años después: “Desde aquí quiero agradecer en público al Presidente de la
República, Andrés Manuel López Obrador, porque sin su apoyo este convenio que,
es verdaderamente un logro histórico para los tabasqueños… pues no hubiese sido
posible”.
Pues sí, es un logro histórico. Recapitulemos en
qué consiste: 1) se condonarán adeudos por consumo eléctrico al 63 por ciento
de más de 750
mil usuarios; 2) la CFE borrará
pasivos por 11 mil millones de pesos a 470 mil jefes de familia e iniciará una cuenta nueva, y 3) los tabasqueños pagarán,
a partir de la firma del convenio la tarifa más barata, la 1F. ¿Qué decían de Sonora…?
AL GRANO
DE
LAS INNUEMERABLES reacciones que generó esta noticia, rescato dos y son de
priistas: para la legisladora federal Soraya Pérez Munguía, el inminente acuerdo es un ‘respiro’ en medio del
‘infierno’ de la recesión económica e inseguridad que padece la entidad… Y EL
DIPUTADO local Nicolás Bellizzia Aboaf,
dijo un secreto a voces, que ‘seguramente’
el Presidente de la República tuvo que intervenir para que Manuel Bartlett
Díaz, titular de la CFE, por fin decidiera dar la tarifa preferencial y el borrón y cuenta nueva…
No hay comentarios:
Publicar un comentario