miércoles, 8 de mayo de 2019

SIN RODEOS: ‘Sabíamos lo que íbamos a enfrentar’


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Como cada inicio de mes, Adán Augusto López Hernández acudió el lunes 6 a la cabina de la XEVT desde donde se transmite Telerreportaje. Acababa de cerrar el cuarto mes de su gestión gubernamental. El conductor del programa Emmanuel Sibilla Oropesa le aguardaba con ríspido cuestionario.
¿En dónde queda a ‘deber’ tu gobierno?
“Sin duda, en la inseguridad, ese es digamos el talón de Aquiles o la piedra en el zapato, sin dejar de reconocer que ha habido algunos avances en el combate a la inseguridad… El mes de abril cerramos con un solo secuestro, que es algo que laceraba a los tabasqueños”, expresó.
Estamos a menos de 60 días que se cumpla el plazo de seis meses que solicitaste para dar resultados en materia de seguridad. ¿Crees que vas a lograr el objetivo?
“Pues yo soy optimista. Creo que vamos lográndolo… y yo espero que obtengamos resultados en el combate al robo a casa-habitación, robo a cuentahabiente y robo a negocios que son ahorita nuestros focos rojos”, indicó.
¿Y si no?... Se siguen escuchando voces que señalan que el ciclo de Jorge Aguirre (secretario de Seguridad y Protección Ciudadana) ha concluido…
“Desde luego, escucho voces que me dicen eso, como escucho todos los días voces que me dicen que reconocen su trabajo, y yo lo que creo es que el combate a la inseguridad, finalmente, no es tarea de un solo hombre; desde luego que hay un responsable que es el gobernador y yo no eludo mi responsabilidad, pero para dar resultados necesitamos lo que les dije a los integrantes de la corporación el primer día: ‘estar unidos, estar comprometidos con nuestro trabajo a realizar’ ”, apuntó.
¿Te frustra que quieran hacer las cosas bien, que se tomen decisiones y que las cosas no salgan…?
“No, no frustra… a veces duele que tarden las cosas en resolverse, pero también forma parte del reto; sabíamos de lo que íbamos a enfrentar. Conocemos los problemas de Tabasco y tenemos que irlos resolviendo, irlos afrontando”, remarcó López Hernández.
La conversación con el director del escuchado programa radiofónico sirvió para una rápida revisión del gabinete del titular del Ejecutivo. Observó que si bien hay errores de algunos integrantes, sólo se trata de nimiedades, “nada grave”.
¿Cómo para cambios o enroques? –le inquirió.
“No, mira: yo creo que el equipo de trabajo está haciendo lo suyo”, afirmó. Enseguida hizo breves comentarios acerca del desempeño de sus colaboradores:
-José Antonio de la Vega Asmitia, secretario para el Desarrollo Energético: “muy metido en el asunto de la relación no nada más con la CFE sino con el sector energético”.
-Mario Llergo Latournerie, secretario de Bienestar: “ya, también, muy metido en su área, muy comprometido; ya arrancó esa parte de detonar la obra pública, con 368 millones de pesos convenidos con los municipios”.
-Luis Romeo Gurría Gurría, titular de SOTOP: “en lo suyo, en la obra pública; iniciaremos grandes obras: la construcción del distribuidor vial del Guayabal que se va a hacer con recursos estatales… Vamos a trabajar en el mantenimiento de los puentes… en programa de mantenimiento de carreteras… planta de tratamiento de aguas negras de Emiliano Zapata… ahí van las cosas”.
-Óscar Trinidad Palomera Cano, secretario de Administración e Innovación Gubernamental: “haciendo su trabajo”.
-Said Arminio Oropeza Mena, secretario de Finanzas: “haciendo lo propio, trabajando en equipo en Finanzas”.
-Mayra Jacobo Priego, titular de SEDEC: “con todo el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico, ya han comenzado a rendir sus primeros frutos; ya está lo de la inversión de la refresquera en Cunduacán, la inversión china de Yancon; viene a Huimanguillo una importante inversión también”.
-Jorge Suárez Vela, titular de Sedafop: “ya vamos a iniciar con el programa para repoblar las plantaciones de coco a partir del próximo mes, ya se tiene el recurso; se está trabajando en caminos cosecheros, ahí vamos trabajando”.
-Guillermo Narváez Osorio, titular de la Sedet: “ya estamos trabajando, reorientando financiera y administrativamente la Secretaría de Educación que era un desastre también, un cochinero, peor que el de la Secretaría de Salud… todo era negocio, esa es la realidad”.
La dinámica de la charla no permitió revisar otras secretarías, como Salud que –ya dijo el gobernador– era un ‘desastre’ y atiende Silvia Roldán Fernández; de Movilidad, a cargo de Egla Cornelio Landero; de la Función Pública, de Jaime Antonio Farías Mora; de Cultura, de Yolanda Osuna Huerta, y desde luego la de Gobierno, donde despacha Marcos Rosendo Medina Filigrana.
Es muy prematuro para hablar de posibles cambios en el primer equipo del mandatario tabasqueño. En julio, cuando haya transcurrido el primer semestre, será buen momento para evaluar resultados, avances de programas e inversiones, y quizá para cambiar estrategias que no estén funcionando.
Por esas fechas se hará un primer corte del combate a la inseguridad. Será entonces cuando el gobernador decida la permanencia del titular de la SSPC, Jorge Aguirre, el funcionario que ha estado sometido a presión constante.

AL GRANO

POR FIN HAY buenas noticias en torno a los manatíes… El gobernador Adán López anunció que se creará el Centro de Estudios, Protección y Desarrollo de Manatíes en Tabasco, que involucrará a universidades públicas y a ocho ayuntamientos… Para echarlo a andar se conseguirán 25 millones de pesos y estará funcionando “antes que termine el año”… Lo menos que se puede hacer por esta especie maravillosa que no hemos cuidado…
 Y A PARTIR de julio, la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) en Tabasco pondrá en marcha el Tour del Manatí en el municipio de Jonuta… Según la lideresa, Karla Campos González, se contemplan recorridos en las comunidades Los Pájaros y Buchecos, donde los visitantes podrán convivir y alimentar a los manatíes, además se programará el avistamiento de aves y de monos saraguatos… Como que ya vamos entendiendo lo que es el Edén

No hay comentarios:

Publicar un comentario