Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de apoyar ‘como nunca’ al sur-sureste y
sobre todo a su natal Tabasco le ha acarreado molestias, ‘celos’ en otras regiones, como el centro y norte del país que por
décadas gozaron de la preferencia de los gobiernos de la República, que
dirigieron hacia aquellas zonas los mayores presupuestos federales para
infraestructura de desarrollo.
La refinería de Dos Bocas, en Paraíso, y la
explotación de 20 nuevos campos petroleros en tierra y aguas someras del Golfo
de México; las cuencas lecheras anunciadas para Veracruz, Chiapas y Tabasco; el
proyecto del ‘Tren Maya’ que enlazará
a Palenque con la Riviera Maya; el programa ‘Sembrando Vida’ que impactará en localidades muy pobres de la
región con acciones de reforestación, y la condonación de adeudos por 11 mil
millones de pesos a 500 mil clientes morosos y la asignación de la tarifa
eléctrica más baja (1F) a la entidad,
son ejemplos claros de que hoy gobierna el país un hombre que ha volteado a ver al sur-sureste.
De nada sirvieron en el pasado los reclamos de que
se retribuyera a la región parte de la riqueza que ha aportado al
engrandecimiento nacional con la explotación de sus hidrocarburos y la
generación de electricidad, porque gobernando lo mismo priistas que panistas la
atención y los recursos federales se concentraron en el centro y norte de
México.
A ninguno de los ex mandatarios que antecedieron al morenista que hoy gobierna el país,
interesó hacerles justicia a los habitantes de la zona que abarca Guerrero, Chiapas,
Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Un ejemplo del abandono en que ha estado inmerso
Tabasco lo muestran tan solo dos obras de infraestructura que les ha asignado
el gobierno federal: la estructura de control hidráulico El Macayo (para regular las avenidas del Alto Grijalva hacia la capital del estado) y el libramiento de la
ciudad de Villahermosa, que se iniciaron en el régimen del panista Felipe Calderón Hinojosa y se
concluyeron en el periodo del priista Enrique
Peña Nieto que, por cierto, quedó a deber a los tabasqueños seis
distribuidores viales.
Ahora las cosas han cambiado. Hay un mandatario nacional
originario del sur-sureste. Y no sólo por amor
a su tierra sino convencido de que México no podrá salir de crisis
recurrentes sin un desarrollo parejo, con una riqueza distribuida
equitativamente, ha iniciado su régimen con acciones que, desde el corto plazo,
impactan precisamente en esta zona: las inversiones petroleras, en turismo y en
el sector agropecuario. Les dará a los habitantes de la región herramientas para salir del atraso, la
marginación y la pobreza.
De ahí que haya dicho el
viernes, durante un evento en Palenque: “Se ponen un poco celosos en el centro y en el norte porque dicen que ‘todo es (para)
el sureste’, pero la verdad es que estaba muy abandonado el sureste”. (Telerreportaje, 18May.2019)
Tras su recorrido de viernes y sábado por Chiapas,
ayer estuvo nuevamente en Tabasco. En el ejido Arroyo El Triunfo, municipio de
Balancán, el Presidente López Obrador evaluó los avances del programa Sembrando Vida en la entidad, y desde
esa apartada localidad que muchos ni ubican en el mapa de Tabasco, reafirmó que
ahora las cosas van a ser distintas, que ya le llegó su tiempo al sur-sureste
de México que había quedado en el abandono.
“No voy a olvidarme del Plan (Balancán-Tenosique),
y por eso estamos aquí. Y no voy a olvidarme de Tenosique, de Balancán, de
Tabasco, de mi tierra, de mi agua.
Vamos a estar visitando las cuatro regiones del estado de Tabasco: la Sierra,
la Chontalpa, los Ríos y el Centro. Y lo más importante: vamos a cumplir todos
los compromisos. No, no les vamos a fallar”, enfatizó.
Anunció que el próximo domingo, en la otrora
residencial oficial de Los Pinos, se
realizará la primera subasta del Instituto
para Devolverle al Pueblo lo Robado, y se pondrán a la venta vehículos de
lujo propiedad del gobierno federal, incluidas camionetas donadas por el rey de
Jordania, Abdalá II bin Al
Hussein, a la
Presidencia de México, y lo obtenido será para el municipio más pobre del país
(Santos Reyes Yucuná, en Oaxaca, según Coneval).
Abundó que la segunda subasta será de bienes
inmuebles, como residencias (incautadas al crimen), y lo recaudado será para
construir el camino que va de Cuatro Poblados a Arroyo-El Triunfo, allá en Balancán.
Se trata de acciones que impactarán en la región
del país con mayor marginación y pobreza en México. Esto tienen que entenderlo
en el centro y norte del país. También, los habitantes del sur-sureste deben asumir
que no se trata de una política paternalista, sino quizá de la última oportunidad que se les brinda
para salir adelante y progresar, así que habrá que aprovechar plenamente todos
los apoyos, no dilapidarlos como ocurrió en el pasado, y manejar los recursos
con honestidad y transparencia.
AL GRANO
LO MISMO SUCEDERÁ con la condonación de los adeudos
con la CFE, con el programa ‘Adiós a tu
deuda’ que deberá firmarse esta semana… “Hago un llamado a mis
paisanos para que se inicie una etapa
nueva: ya se cumplió con el compromiso que se tenía (de cancelar los
pasivos) y ahora hay que pagar, porque la CFE es una empresa del sector público,
es una empresa del pueblo y necesita recursos para seguir prestando el
servicio”, estableció aquí, el viernes, el Presidente de México…
AYER, EL OBISPO de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, se sumó al exhorto a los clientes tabasqueños
de CFE, luego que se consumó la demanda de ‘borrón
y cuenta nueva’… Ahora es necesario llamar a la responsabilidad a los
usuarios, que todos se pongan al día, en aras del bien común, expuso…
HABRÁ QUE SENSIBILIZAR a la población que ya no se
vale seguirle debiendo a la CFE, ni colgarse con diablitos de los postes… Por ello, el viernes 24, en Macuspana, el
gobernador Adán Augusto López iniciará
en Macuspana un recorrido para explicar a sus paisanos de qué se trata el
programa ‘Adiós a tu deuda’… Y a la par, reactivará las audiencias ciudadanas
en los municipios…
VOCERO DE LUJO… Secretario de
Gobierno al final del periodo de Manuel
Andrade Díaz –antes fue su vocero–, Juan
Carlos Castillejos fue presentado ayer por el alcalde Evaristo Hernández Cruz como su vocero… Hasta hoy el edil ha sido
su propio vocero… Ahora, ¿dirá
Castillejos ‘lo que él quiso decir’?
No hay comentarios:
Publicar un comentario