martes, 30 de abril de 2013

Columna Mi Blog: ¿Corruptos hasta los tuétanos?


Fernando Hernández Gómez

LA CORRUPCIÓN EN México, en Tabasco no se va a acabar de la noche a la mañana… Ni porque existan mil leyes que castiguen las prácticas deshonestas, ni porque lleguen al poder hombres incorruptibles, intachables… Y es que la degeneración de la moral, a grado tal que el dinero ajeno en la bolsa propia pareciera lo más importante, no es quizá un vicio adquirido en la vida donde el todos toman es casi práctica común, sino defecto de fabricación del mexicano… UNOS PROMETEN QUE combatirán la corrupción y la impunidad… Hace tres décadas, un candidato presidencial priista, Miguel de la Madrid Hurtado, anunció que emprendería la renovación moral de la sociedad y su campaña moralizadora se redujo al encarcelamiento del ex director de Pemex, Jorge Díaz Serrano y del ex jefe policiaco capitalino, Alfonso Durazo Moreno, El Negro… CON LA BANDERA de la honestidad valiente, Andrés Manuel López Obrador llegó a la jefatura del Gobierno del DF… Y todo mundo supo y vio cómo su secretario particular, René Bejarano, El Señor de las Ligas, se llenó las alforjas con pacas de billetes que le entregó el empresario Carlos Ahumada… TRAS UN SEXENIO en que los tabasqueños fueron víctima de inundaciones recurrentes y saqueo persistente y desmedido de su patrimonio, desde luego que en Tabasco urge una buena barrida… Y con resultados, para que no sean la impunidad de los saqueadores y el agravio-desencanto-irritación del pueblo, los que prevalezcan… LA VÍSPERA, ARTURO Núñez Jiménez dejó abierta la esperanza de que habrá una limpia a fondo… Y es que aseguró que en Tabasco no habrá más espacio para la simulación en la lucha contra la corrupción e impunidad… Esta convicción –expresó ante integrantes del Instituto de Administración Pública  (IAP-Tabasco), inactivo el sexenio pasado–, lejos de representar un asunto de ajuste de cuentas personales, partidistas o institucionales, “es el inicio del rescate de la ética en la función pública”… ¡El inicio!... TRAS EL RÉGIMEN de saqueo que padeció la entidad los últimos seis años –planteó–, la revisión del sistema de control y fiscalización del gasto público constituye una tarea obligada “porque probó que no funciona del todo bien”… O mejor dicho, no funciona ¡nada bien!... Y eso dijo: “No acuso a ninguna institución de encubrimiento o cómplice de desfalco, pero nunca estuvieron oportunamente para detenerlo”… REITERÓ LO QUE ha comprometido desde su rendición de protesta, que en Tabasco se afianzará “un sistema de control y fiscalización que deje de ser mera autopsia de lo que ya pasó y no se puede reparar, y contribuya a detectar las irregularidades a tiempo, pero sin paralizar la tarea de gobierno”… Y para enriquecer este propósito, anunció que el estado será sede en septiembre del Foro Internacional Anti-Corrupción, con apoyo de la ONU y el INAP, cuyo presidente José Rafael Castelazo, estuvo aquí el lunes y tuvo palabras de encomio para el mandatario estatal: “Lo conozco hace muchos años y es de los pocos mexicanos por los que yo pondría las manos al fuego”… OJALÁ TODO LO se anuncia no sea flor de arranque sexenal, ni pretensión de cubrir el expediente de dar a los medios la nota del día… Insistimos: la renovación moral de la sociedad, no únicamente del poder público en cualquiera de sus órdenes, no se dará en un sexenio… Lo que ha ocurrido en el país hasta ahora no son más que ardides publicitarios y lo que se ha mostrado en supuestas luchas contra la corrupción, no son más que cacerías de brujas que acaban exhibiendo a chivos expiatorios… Y tantán… ESTE MAL NO acabará ni porque encarcelen a Andrés Granier Melo y a toda su gavilla de parientes, amigos y ex colaboradores… Ni terminará porque renuncien a sus cargos encubridores de la ralea de Francisco Rullán Silva, quien este martes por fin se separó del cargo, en lo que parece una salida negociada con el gris líder del Congreso local, Rafael Abner Balboa Sánchez, pues se entiende que el alboroto armado por deponerlo y sancionarlo por su evidente complicidad en el saqueo, terminó con un: ‘toma tus chivas y te vas’… ESPEREMOS QUE LOS tabasqueños no se conformen con tan poca cosa como una renuncia por ‘motivos personales’… El asunto del Órgano Superior de Fiscalización (OSF) no debe, no tiene porqué quedar ahí. Rullán Silva fue cómplice del saqueo y debe ser tratado como tal… Y lo mismo puede decirse de quien quedará de nuevo encargado de despacho del OSF, Carlos Ramón Castro… PARA ACABAR CON el paganismo, mezquindades y proclividad al pecado del pueblo judío, Yavé lo hizo regresar al desierto y vagar 40 años para que se diera el cambio generacional, y los que entraran a la tierra prometida no fuera los esclavos que salieron de Egipto, sino sus hijos, pero sobre todo sus nietos ya como una raza nueva, purificada y vigorizada en las carencias del desierto… Seis años es muy poco para acabar este cáncer social… UN BUEN COMIENZO será establecer leyes que sancionen con mayor rigor la corrupción… Las actuales, está visto, no permiten siquiera se acuse ante la autoridad penal a un ex gobernador; vamos, no se ha hecho contra alguno de sus secretarios… Todavía hoy, las amenazas de cárcel por el latrocinio al patrimonio de Tabasco se reducen al ex secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda y a uno que otro funcionario. No más… Ya no se escucha por ningún lado que se encarcelará al que se pensó encabezaría la lista de saqueadores: Héctor López Peralta, ex titular de SAOP, ni a quienes fueron sus directores de Obras Públicas, del CEAS y de la JEC… ES HORA DE pasar de las palabras a los hechos, y dar muestras que existe voluntad de castigar este agravio a los tabasqueños y reintegrarles los recursos que se dispusieron indebidamente… Ya veremos, dijo el cieguito… EN NUEVO ESCÁNDALO se quiso convertir la supuesta desaparición de los documentos que soportan la solicitud de autorización para contraer empréstitos que hizo el anterior gobernador al Congreso local, a fines de 2012… Nada por aquí, nada por allá, fue el grito que puso en el cielo la diputada Ana Bertha Vidal Fócil, quien preside la 1ª Comisión de Inspectora de Hacienda… Y ya se estaba armando todo un debate, hasta que el ex oficial mayor del Congreso local, Remedios Cerino, rechazó que dicha información se haya extraviado, sino que por ser caso concluido –desde que se autorizó contratar los mega-créditos bancarios–, todo el expediente se resguardó en el Archivo Legislativo… Pero, ¿están o no están dichos papeles?... FÍJESE QUE POR cuanto hace a los empréstitos bancarios, todo está en orden. No lo digo yo, sino la calificadora internacional Fitch Ratings, que anoche me hizo llegar su reporte de calificación a dos créditos bancarios contratados por el Estado de Tabasco con la banca comercial por un monto conjunto de dos mil 600 millones de pesos, cuyo destino se etiquetó para “obra pública productiva y reestructuración de pasivos”… Se trata de un crédito con Banamex por mil 600 millones, al que Fitch asigna la calificación de ‘AA(mex)vra’, y otro con Interacciones, por un monto inicial de mil millones de pesos, al que se otorgó la calificación de ‘AA+(mex)vra’… LA PRESTIGIADA FIRMA destaca que la calificación de los financiamientos está fundamentada en “la fortaleza jurídico-financiera de la estructura que respalda los créditos; la certidumbre en la generación del flujo principal (FGP) que sirve la deuda registrada en el fideicomiso; las altas coberturas financieras del servicio de la deuda obtenidas bajo escenarios adversos; la cobertura de tasa de interés, lo cual mitiga el riesgo ante escenarios de volatilidad en las tasas de interés; la constitución y mantenimiento de las cuentas de la reserva del servicio de la deuda, y la calidad crediticia del Estado de Tabasco de ‘A(mex)’, con perspectiva crediticia ‘estable’ ”… FITCH DICE QUE realizó un análisis jurídico de la estructura y documentación relacionada con los créditos, apoyándose de un despacho legal externo de reconocido prestigio, concluyéndose que dichos documentos contienen obligaciones válidas y exigibles al estado de acuerdo al marco regulatorio aplicable… No es, entonces, por la documentación dónde hay que escarbar. Hay que ver en qué se gastó el dinero y cómo se comprobó, y pasar –en todo lo que se trate de presuntas irregularidades– de las palabras a los hechosDÍA DEL NIÑO. ¡Felicidades a todos los pequeños! Dichosos los que, como ellos, conservan un corazón inocente y una mente capaz de maravillarse... Dejemos que los niños se acerquen a Cristo. Y evitemos, con nuestros actos, que nosotros nos apartemos de Él… Buenas tardes.

lunes, 29 de abril de 2013

Columna Mi Blog: La transparencia de Agapito


Fernando Hernández Gómez

TODA UNA POLÉMICA se ha desatado por la presunta compra directa de medicamentos en el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET)… Se habla que 32 millones de pesos se habría gastado su director Agapito Domínguez Lacroix para abastecer medicamentos, insumos e instrumental médico para el hospital de alta de especialidad de esa institución… HOY ESCUCHABA QUE el ISSET metió reversa a su intención de hacer compras de medicamentos por la vía directa por esa estratosférica suma, pues una versión de la secretaria de Administración, Eloísa Ocampo González, sostenía que será por licitación pública, dado que de acuerdo a la normatividad en ninguna área del gobierno estatal pueden hacerse compras directas que superen los 165 mil pesos mensuales… AQUÍ HEMOS SEÑALADO que si bien Domínguez Lacroix no ha realizado la compra directa en cuestión, sí tuvo la intención de hacerlo… Y sí lo pretendió, sólo que en el Comité de Compras fue frenado por la secretaria de Contraloría, Patricia Jiménez Oropeza… Y lo delicado del asunto es que el funcionario estatal irresponsablemente dejó correr el tiempo hasta que los existentes de medicamentos e insumos hospitalarios se agotaron en almacén, para presionar al Comité de Compras para que le autorizaran la compra directa… TODO ESTE ESCÁNDALO, con sus matices, sus verosimilitudes y hasta falsedades se ha mantenido y ha crecido por la falta de transparencia con que se conduce el funcionario… Ocampo González indicó que la compra de medicamentos para el ISSET se haría vía licitación, pero esta es la hora –con el mes de abril casi concluido– que en el portal de transparencia del ISSET no aparece ninguna convocatoria al respecto… SÓLO SE HABLA de adquisiciones menores que ya fueron aprobadas y realizadas –por Rubén Alfredo Peraza Torres, director de Administración, y Jesús Alberto Díaz Méndez, jefe de compras del instituto–, muchas de las cuales se le hicieron a antiguos proveedores del gobierno estatal, incluso aparecen los que suministraron de manera directa a los tres hospitales públicos de alta especialidad, cuyos directores fueron destituidos al cierre de 2012 por hacer compras directas y sin techo presupuestal… Y es que los únicos que le dan fiado al gobierno son los mismos de siempre. Esa es la realidad… LO ÚNICO QUE sí adquirirá el ISSET por licitación pública son materiales de curación e instrumental médico… El sábado 27 de abril se publicó en El Sol de México la convocatoria 002 que refiere: “Licitación pública nacional del ISSET para la adquisición de materiales de curación e instrumental médico (hemodiálisis)”… Esto nos dice que están dejando fuera, al menos hasta esta fecha, la compra de medicamentos y de agua para diálisis que sus derechohabientes con insuficiencia renal consumen a raudales… Tan mal andan las cosas, que ni esta convocatoria aparece en el portal de transparencia del ISSET… DE LA SEGUNDA reunión de gabinete, tuvieron que pasar 48 horas para que se dieran a conocer los objetivos del encuentro que Arturo Núñez Jiménez sostuvo con sus colaboradores… Y fue el propio mandatario estatal quien lo hizo… En la información que se difundió de la declaración que hizo el gobernador, se apunta que “concluida la fase de aprendizaje y el periodo de acomodos al interior de gobierno” –o sea, ya no habrá más movimientos de funcionarios–, Núñez Jiménez “convocó a su gabinete a constituirse en un gran equipo para producir buenos resultados para Tabasco”… INDICÓ QUE SI bien su régimen pagó un ‘primer noviciado’ en el inicio de la gestión gubernamental, la instrucción a todos sus funcionarios es que “de ahora en adelante” hay que armonizar temperamentos y experiencias para cumplir a las expectativas de la población… “No sólo se trata de ser un buen solista, sino de estar en una sinfónica; es decir, tocar todos a nota, al mismo tiempo y en armonía para rendir buenas cuentas”, expresó al abundar los objetivos de la reunión que el martes pasado sostuvo con sus principales funcionarios, a los que además les pidió: “amarrarnos el cinturón todos y hacer más con menos”… A PROPÓSITO DEL fin de la etapa de aprendizaje, Pedro Jiménez León, titular de la Sedafop, visitó a productores de chile en la ranchería Corregidora 1ª sección, de Centro, a quienes les aseguró que el gobierno nuñista será “de resultados, no de explicaciones o justificaciones”… A ver si todos los miembros del gabinete estatal están en la misma tesitura de rendir buenas cuentas a su jefe y a los tabasqueños… EL JUEVES 25, Arturo Núñez viajó a la ciudad de México para estar presente en la celebración de los 20 años de relaciones internacionales del IFE, la joven y sólida institución de la que fue artífice y primer director… Y aprovechó ese acto para reiterar que promoverá que el IFE organice las elecciones locales intermedias del 2015, no sólo por la experiencia del organismo federal, sino como alternativa de desarrollo democrático ante las deficiencias; es decir, las sospechas de parcialidad que suelen tener los árbitros locales… DESDE LA ÓPTICA de Núñez Jiménez –de esto no hubo reporte oficial aquí–, las autoridades electorales de los estados han servido para alentar la ‘inflación electoral’, es decir –explicó– funcionarios que “no honran” los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia y objetividad… Y dos décadas después de que dirigió el IFE, ahora como gobernador –pero sobre todo como un actor político que enfrentó resistencias y trampas legaloides de la autoridad electoral local, cuyos consejeros siguen en funciones– anunció que promoverá lo necesario para que el Congreso local y los partidos políticos soliciten al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) plantee al IFE que organice los comicios de 2015, contienda para renovar alcaldías y diputaciones locales… “No quiero un Instituto Electoral (de Tabasco) que si estuvo al servicio del antiguo régimen, ahora esté al servicio del partido en el gobierno (PRD)”, remarcó… Esto se incluye en el Acuerdo Político por Tabasco, pero ¿ya está trabajando en ello el Congreso?... DE MAL EN peor anda el dirigente perredista Roberto Romero del Valle… Hace una semana invitó a los legisladores locales de su partido a una reunión, y de los 18 sólo acudieron siete… El sábado 27 convocó a nueve de los 10 alcaldes de filiación izquierdista, para integrar la Coordinación de Autoridades Locales, y sólo fueron tres… Para justificar su falta de capacidad de convocatoria y sobre todo de liderazgo, argumentó que los ediles perredistas no acudieron a su llamado porque estaban desvelados pues la noche anterior asistieron a la elección de la flor o porque su agenda no les permitió acudir… ¡Hágame usted el favor!... NO ADMITE ROMERO del Valle que a los señores alcaldes no les interesé la invitación que les hizo porque no iban a ser parte de una descortesía o complot contra su homólogo de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, a quien el jerarca estatal del partido del sol azteca excluyó en su convocatoria… Y hoy en la mañana todavía tuvo el cinismo de declararle al periodista radiofónico Pedro Cano Olán, en XEVA Noticias, que la agrupación de alcaldes PRD que pretende constituir puede permitirle a los ayuntamientos realizar compras en volumen y reducir costos… Vaya falacia, cuando el propio Romero del Valle excluyó al que puede ser el mayor comprador de su unión de alcaldes: Humberto de los Santos… AHORA SALIÓ CON “pasando la Feria, me reuniré con el presidente municipal de Centro”… Después de lo que dijo, ¿creerá que el edil capitalino lo atenderá?... Desde ahora puede dar por muerta su Coordinación de Autoridades Locales… A lo que debería abocarse es evitar que su fracción en el Congreso local siga desmembrándose… EL LUNES 1° de abril le adelanté en este espacio que el ex madracista Ángel Solís Carballo asumirá la presidencia del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en Tabasco… Lo hizo hoy. Sustituyó a Óscar Gómez Cruz, Jimmy Neutrón, yerno del ex gobernador Enrique Priego Oropeza… Ángel Solís no sólo colaboró aquí con el ex gobernador Roberto Madrazo Pintado sino también en Chiapas lo hizo con Juan Sabines Guerrero, cuando fue mandatario estatal… ESTA MAÑANA, EL gobernador anunció en su cuenta de Twitter: “Con gusto asistiré a la toma de protesta de Ángel Solís Carballo como nuevo titular del INAP Tabasco”… Núñez Jiménez es el único gobernador que forma parte del consejo directivo nacional del INAP… Buenas tardes…

viernes, 26 de abril de 2013

Columna Mi Blog: La soberbia de Romero del Vale


Fernando Hernández Gómez

¿QUÉ TENDRÁ EN la cabeza el dirigente estatal del PRD, Roberto Romero del Valle?... Vale la pregunta, porque el títere del diputado federal Juan Manuel Fócil Pérez, anuncia que se conformará un organismo que –dijo– se llamará Coordinación de Autoridades Locales y se integrará con los alcaldes de su partido, ¡pero! excluyendo al de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, quien ganó la presidencia municipal abanderando a la coalición PRD-PT-MC… “TODOS ESTÁN INVITADOS, menos el de Centro, porque no lo queremos”, declaró el jerarca estatal del partido del sol azteca, que por lo visto pretende mantener sus diferencias personales y políticas con el alcalde capitalino, sin importarle que con ello ponga en riesgo la permanencia de la izquierda en el poder público en Tabasco… Y es que anunció que mañana sábado se reunirán nueve de diez alcaldes emanados del PRD para conformar dicha agrupación… ¿QUÉ PRETENDE ROMERO del Valle? ¿Es necesario que se constituya una agrupación estatal de presidentes municipales?... ¿Tiene el visto bueno de su cúpula nacional para excluir al alcalde del más poblado y más importante municipio de Tabasco, de la citada coordinación en que pretende aglutinar a los ediles amarillos?... EXISTE EN EL ámbito nacional la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), conformada por alcaldes perredistas, similar a la priista Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) y a la panista Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), pero éstas las conforman los propios ediles sin intromisión de las dirigencias partidistas, obligadas a respaldarlos en su lucha por la defensa de sus intereses, su autonomía y la gestión de mayores recursos presupuestales… EN SU CALIDAD de edil de Centro, De los Santos Bertruy pertenece a la AALMAC, que aglutina a 378 autoridades locales de todo el país... El 24 de marzo fue anfitrión de los alcaldes de filiación izquierdista y de la presidenta nacional de dicha asociación, Leticia Quezada Contreras que participaron aquí en el Foro: La Política Social y los Gobiernos Progresistas… Ese día, planteó que para avanzar en un verdadero federalismo e impulsar realmente el desarrollo social, debe modificarse la fórmula de distribución del presupuesto nacional, que otorga 80 por ciento para la Federación, 16 a los gobiernos estatales y sólo un cuatro por ciento para los dos mil 456 ayuntamientos del país, lo cual resulta injusto e inequitativo… A LO MEJOR Roberto Romero no lo sabe, pero la AALMAC trabaja en el desarrollo de cinco temas que los alcaldes izquierdistas buscan se incorporen al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Estos son: Desarrollo Social, Relaciones internacionales, Educación, Seguridad Pública y Desarrollo Económico”… Desde la izquierda estamos proponiendo una visión de lo que está faltando al PND y al Pacto por México, así como una mayor participación legislativa, de los gobiernos de los estados y de la población a través de las consultas públicas formales”, señaló Leticia Quezada, quien es jefa delegacional en Magdalena Contreras, DF… COMO SE VE, Humberto de los Santos está más allá de la actitud mezquina del dirigente perredista… Aunque no está afiliado al PRD –como sí ocurre con el gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien se reafilió a ese partido el 20 de febrero, en presencia del dirigente nacional Jesús Zambrano– ha sido muy respetuoso de la vida interna del PRD, incluso de su comité en la capital tabasqueña, a cargo de otro focilista: José Luis Solís Calvillo… CON EL MANDATARIO estatal guarda una relación de respeto y afecto a prueba de intrigas… Muestra de ello es que el 10 de abril –en ocasión de sus primeros cien días de gestión, afirmó que el gobierno municipal ha mantenido una relación muy estrecha y cordial con el gobernador Arturo Núñez… “Hemos contado con su apoyo y amistad para proyectar los programas que requiere Centro para salir adelante”, reconoció… Y aunque admitió que en ambas administraciones el arranque no ha sido con la celeridad en obras que se quisiera, dijo que “se va avanzando poniendo orden al interior del gobierno, ya que venimos de 83 años de un mismo sistema de partido en el gobierno, y cambiar esos esquemas no es tan sencillo. Estamos haciendo un gobierno distinto, con un sello que no se va a ver de la noche a la mañana”, acotó… AUNQUE CON ESTILOS distintos –pues mientras Núñez ha sido moderado en sus posiciones ante la Federación y él ha sido enérgico en su decisión de respaldar el movimiento de resistencia civil contra la CFE iniciado por el PRD, y con Pemex ha sido directo al exigirle mayor responsabilidad social–, De los Santos Bertruy ha dejado constancia de su deseo de colaborar con el gobierno nuñista, como lo hizo el 27 de marzo, cuando manifestó su disposición para que el SAS realice la interconexión a la red de agua potable y alcantarillado de Centro, del hospital de alta especialidad Juan Graham Casasús, dado el mal estado de sus instalaciones hidráulicas, sanitarias y de saneamiento… ¿CUÁL ES EL problema con Romero del Valle?... ¿Acaso no quedaron en buenos términos De los Santos Bertruy y el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, en la reunión que sostuvieron el 20 de febrero?… ¿Por qué la agresión y la virulencia del jerarca estatal perredista hacia el edil?... ¿A poco por el hecho de no estar afiliado a su partido no tiene derecho a formar parte de una agrupación de ediles afines al sol azteca?... ¿O es que todavía le duele que el alcalde de Centro haya acudido a la asamblea popular del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Plaza de Armas que encabezó Andrés Manuel López Obrador el 19 de marzo?... EL ORIGEN DEL encono de Romero del Valle lo encontramos en que miembros de su grupo político en el PRD –los focilistas– no hallaron acomodo en la administración capitalina… No se aprecia ni uno solo en puestos de primer nivel, aunque sí hay cientos de perredistas ocupando cargos de menor jerarquía… Pretendía el dirigente del sol azteca le cedieran la Secretaría del ayuntamiento y, por lo menos, cinco direcciones o coordinadores generales. Y no hubo ni una… El alcalde no quiso correr el riesgo de poner en manos inexpertas o de novatos carteras que requieren de capacidad, conocimiento de normas y experiencia administrativa, como: Servicios Municipales, Obras Públicas y SAS… EL DIRIGENTE PERREDISTA debe ser más cuidadoso de las formas, pues al rato otros alcaldes podrían solidarizarse con el munícipe de Centro por la exclusión y trato altanero de que fue objeto... Humberto de los Santos afirma que él ‘cumplió’ al PRD ganando la elección, y lo seguirá haciendo, dando muestras de buen gobierno y de atención a las necesidades de los habitantes del municipio… ¿No basta eso a Romero del Valle? ¡Claro que no!... Para él, amistad o pacto político que no se refleja en su billetera, no sirve… ¿Alguien quiere un aliado así?... AL PRI LE quieren empañar la llegada de distinguidos cuadros a delegaciones federales establecidas en Tabasco… Y es que el dirigente del PAN, Jorge Avalos Ramón acusa que éstas se convertirán en casas de campaña y mapacheras, al otorgárseles a conocidos operadores del PRI, “y algunos más con caras ambiciones políticas en el futuro inmediato”… POR LO VISTO, el tema se quiere convertir en un caso más de escándalo, pues en el Senado, PAN y PRD advirtieron que los nombramientos de los delegados de la Sedesol no los hace la titular de la dependencia, Rosario Robles, sino que le son impuestos por la Presidencia de la República, y en la mayoría de los casos se trata de operadores políticos del PRI… DE ACUERDO CON un reporte elaborado por la bancada del PRD en el Senado, en 27 de las 32 entidades los delegados de Sedesol son cuadros priistas, sin experiencia en programas de combate a la pobreza… Los senadores del PAN elaboraron otro reporte en el que destacan que no sólo en el caso de la Sedesol, sino en las demás dependencias federales, como Sagarpa, Procuraduría Agraria e ISSSTE, Peña Nieto se nombró como delegados a operadores políticos de su partido… En la relación elaborada por el PRD en el Senado se incluye –ya lo anotamos aquí– al delegado de Sedesol, José Same Yabur Elías Nemer, quien fue coordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto… LA TARDE DEL lunes 29, el PRI presenta al nuevo delegado del CEN, Raúl Aarón Pozos Lanz. Sólo que se complique la agenda del Senado podría aplazarse… Y POR FIN inauguraron el ‘Altabrisa de los pobres’: Plaza Sendero… Buen fin de semana.

jueves, 25 de abril de 2013

Columna Mi Blog: Aprendices


Fernando Hernández Gómez

“SE ACABÓ EL tiempo del aprendizaje”. La cita es contundente. Para algunos sonará a regaño; para otros, a un aviso o advertencia. Lo que sea; el hecho es que el gobernador Arturo Núñez Jiménez emplazó a sus principales funcionarios a dejarse de lamentaciones por la situación caótica encontrada en sus respectivos sectores y a dar resultados, ya… Se esperaba que por el conducto institucional se dieran detalles de la reunión que el mandatario sostuvo la tarde-noche del martes con su gabinete legal y ampliado –ello no ocurrió–; sin embargo, uno de los asistentes, el representante del gobierno tabasqueño en la capital del país, Óscar Cantón Zetina, hizo una declaración que resume el mensaje de Núñez Jiménez, el balance de casi cuatro meses de gestión y las instrucciones que dictó a sus colaboradores… ¿HUBO ALGUNA LLAMADA de atención, algo que les haya dicho particularmente?, preguntaron reporteros ávidos de saber que había ocurrido en el cónclave celebrado el martes en Palacio de Gobierno… “No, por supuesto que no. Este es un gobierno que está iniciando y que apenas está jalando, diría yo. Pero ese tiempo prácticamente terminó. El gobernador ha sido muy claro en eso: ‘Ya terminó el tiempo del aprendizaje. Ya terminó el tiempo en que se estaban viendo las condiciones en que se encontró el gobierno; es hora de que demos resultados’. Y eso lo hace todos los días en los acuerdos privados y en los acuerdos colectivos que tenemos”, expresó el ex senador erigido en ese momento en vocero gubernamental… FUE LA SEGUNDA reunión de gabinete casi al cierre del primer cuatrimestre. La primera ocurrió arrancando el régimen del cambio verdadero… Arturo Núñez expuso a sus colaboradores cómo va la reorganización del gobierno, el reordenamiento de las finanzas públicas, y cuál es el estatus de diversas gestiones de obras-programas-acciones-inversiones ante diferentes instancias del gobierno federal… Y puso énfasis en su llamado a mantener la unidad y armonía, a trabajar en equipo, a evitar que los acosos de los adversarios rompan la cohesión del primer gobierno con sello de izquierda… Pero por encima de todo lo bueno y malo, de lo positivo y adverso de la coyuntura que se vive, les dijo que hay que dar resultados, esmerarse en cumplir los compromisos de campaña… AUNQUE EL SECRETARIO de Finanzas, Víctor Lamoyi Bocanegra no ha dicho cómo se han reordenado las finanzas estatales y se reorientó el presupuesto de egresos a raíz del desastre recibido –un déficit de seis mil millones de pesos y deudas bancarias por más de 10 mil millones–, es clara la preocupación del gobernador por la crisis económica que afecta no sólo a su gobierno, sino que golpea inclementemente a la población tabasqueña, que en buena parte enfrenta dificultades para llevar el pan diario a su mesa… Y LA PRUEBA de que las cosas no mejoran, es que al cierre del primer trimestre de este 2013, Tabasco mantiene su nada honroso segundo lugar nacional en desempleo… Mientras la desocupación afectó a 5.24 por ciento de la población económica del país, que –según el INEGI– es una tasa inferior en 0.15 puntos porcentuales a la observada un año antes, en Tabasco la tasa de desempleo registrada es de siete puntos porcentuales, sólo superada por Tamaulipas (7.33 por ciento)… Le siguen: Guanajuato (6.42), Nuevo León (6.36), DF (6.34), Estado de México (6.32) y Aguascalientes (6.09 por ciento)… ¿Cómo vamos a salir de ese atolladero? ¡He ahí el dilema!... PERO LA SITUACIÓN no es para cortarse las venas… Al estado están llegando inversiones privadas que ofrecen a los tabasqueños alternativas de empleo seguro, aunque baja o medianamente remunerado. Pero algo es algo… Y del gobierno federal se esperan éste y los cinco años siguientes inversiones importantes en materia de infraestructura hidráulica y de comunicaciones… ANOTAMOS COMO PROYECTOS comprometidos por el gobierno de Enrique Peña Nieto, el Proyecto Hidrológico para proteger a la población de inundaciones y aprovechar mejor el agua; la modernización de la carretera Villahermosa-Cárdenas que se ampliará a ocho carriles; la construcción de seis distribuidores viales entre el boulevard Adolfo Ruiz Cortines y Paseo Usumacinta, Paseo Tabasco, avenida Universidad y las calles Bonanza, Francisco Javier Mina y Francisco I. Madero… La rapidez con que se autoricen las inversiones y bajen los recursos dependerá, no sólo de la voluntad de Peña Nieto, sino de la capacidad de gestión del gobernador Núñez… Y podría haber más inversiones, pues la semana pasada en Campeche, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, escuchó y valoró propuestas para la región, como la construcción de la carretera transpeninsular Golfo-Caribe y la autopista Campeche-Villahermosa… EN SU AFÁN por generar la percepción de que las cosas están mejorando y que su administración ya está trabajando, que los recursos para inversión fluyen y bajan a los municipios, Núñez Jiménez inició la víspera, en Comalcalco, un recorrido por todo el territorio tabasqueño… Se trata de giras de trabajo a cada uno de los municipios con el propósito –se dijo– de poner en marcha las acciones que permitan impulsar el cambio verdadero en Tabasco… “Aquí iniciamos un recorrido que haremos por toda la entidad para fortalecer el desarrollo de nuestros 17 municipios”, enfatizó el mandatario en su primera gira, en la que inauguró obras, entre éstas algunas que quedaron inconclusas de la anterior administración… ZAPATERO A TUS zapatos. Esa parece ser la contestación del Ejecutivo estatal al exhorto que aprobó el Congreso local para que instruyera a la Secretaría de Contraloría a incluir el nombre del ex gobernador Andrés Granier Melo en las denuncias interpuestas ante la PGJ y la PGR por el latrocinio al erario… En un comunicado, se puntualizó que “las investigaciones en contra de quienes resulten responsables de daños a las finanzas públicas siguen en curso y no son limitativas en cuanto a presuntos infractores de ley, no importando el rango político o administrativo que hayan detentado”… Y le precisa a los diputados: “El gobierno del Estado asume que este es un asunto de justicia para el pueblo de Tabasco que no quedará impune, pero siempre respetando el estado de derecho que nos rige”… CASI, CASI EL gobernador le dijo a los diputados de su partido –el PRD– y de las otras formaciones partidistas que le aconsejaron que debía o tiene que incluir a su antecesor en las querellas, que esa no es una cuestión que en términos de ley les incumba, que es una decisión que corresponde tomar de manera autónoma a la Contraloría y, en su momento, a la Procuraduría General de Justicia (PGJ)… Y PARA QUE no quede duda de que está cumpliendo con su deber y compromiso ante el mega-atraco perpetrado, en su gira por Comalcalco aseguró a todos los tabasqueños que su administración trabaja para garantizarles que los culpables del saqueo de la entidad sean castigados… “No nos quedaremos con chivos expiatorios de niveles bajos; iremos por los principales responsables del saqueo indiscriminado que hicieron de Tabasco”, aseguró Arturo Núñez… Y lo remarcó: “Quiero darles la seguridad que estamos trabajando para llegar a los responsables más altos y jurídicamente lo queremos hacer bien”… Obviamente, no como lo pretende el Congreso local, cuyo exhorto –de acuerdo al dirigente perredista Roberto Romero del Valle– carece de validez jurídica… EL PRESIDENTE DEL PRI estatal, Francisco Herrera León, designó este día al  ex dirigente Fernando Rosas Cortes como su nuevo vocero en sustitución de Pedro Gutiérrez Gutiérrez, quien por lo visto ya se separó de este cargo y de la secretaría adjunta para dedicarse de lleno a su aspiración de ser el nuevo jefe del tricolor en la entidad… AHORA QUE NO hay un primer priista que marque línea o señale por dedazo al que será nuevo dirigente, la contienda interna se pondrá bastante interesante, pues además de Pedro Gutiérrez irán por el cargo Evaristo Hernández Cruz, Nicolás Haddad López, José Juan Cruz Cadena, Guillermo Narváez Osorio y alguno de los otros ex dirigentes que han estado reuniéndose para tratar de influir en este proceso… La cosa se pondrá caliente al interior del PRI… Vaya paquete que le espera al nuevo delegado del CEN, el senador campechano Raúl Aarón Pozos Lanz, quien llegará la próxima semana para ocupar el lugar que dejó vacante, prácticamente desde julio, el sinaloense Rafael Oceguera RamosSÍGANME LOS BUENOS: en Twitter (@fdohernandezg) y en Facebook… Buenas tardes.

miércoles, 24 de abril de 2013

Columna Mi Blog: Danza de los millones en universidades


Fernando Hernández Gómez

EN LA DANZA de los millones –cientos de millones de pesos– que hay en torno a los recursos que Petróleos Mexicanos (Pemex) le paga a las universidades públicas del estado por realizarle, vía empresas con las que éstas subcontratan, estudios de impacto ambiental que representan al año ¡diez por ciento del presupuesto estatal!, hay todavía mucha tela de dónde cortar… Y es que en este asunto no sólo se deben rendir cuentas claras, sino también tomar medidas preventivas y correctivas para evitar que, en lo sucesivo, estos recursos que ingresan a las arcas de dichas instituciones de enseñanza superior no se manejen discrecionalmente, pues existe la sospecha de que van a engrosar fortunas personales de funcionarios académicos y de la propia paraestatal, así como de contratistas que son los que finalmente se quedan con la gran tajada, porque son ellos los que acaban haciendo dichos estudios de factibilidad… EL MARTES LE comentaba que, al opinar del asunto, el secretario de Educación estatal, Rodolfo Lara Lagunas, dio tremenda metidota de pata, pues lo hizo sin tener incumbencia, ni argumentaciones jurídicas para afirmar que pediría a la Secretaría de la Contraloría estatal que aplicara auditorías a las universidades e institutos tecnológicos del estado a fin de determinar el destino que se daba a los recursos que le cobraban a Pemex por los estudios que le realizaban… FUE POR LA tarde-noche cuando en un boletín, el titular de la SE dijo lo que decir al respecto… En el despacho de prensa que se le atribuye, “Lara Lagunas dio a conocer que se analizará bajo cuáles mecanismos legales podrían auditar a las instituciones de enseñanza superior en aras de transparentar los ingresos que obtienen vía proyectos de investigación para Petróleos Mexicanos”… Se agrega en el boletín que “ante los señalamientos de presuntos actos de corrupción en el manejo de los recursos provenientes de los convenios firmados entre Pemex y las universidades e institutos tecnológicos, se considera la integración de un equipo de auditores para revisar la forma en que se ejerce este dinero, aunque también se estudia la posibilidad de solicitar el apoyo de la Secretaría de la Contraloría para tal propósito”… O SEA, YA no afirmó sino que ‘analizaría’ que era lo conducente… Y es que se admitió que “en la administración estatal anterior no hubo mecanismos de control de recursos, por lo que en este gobierno la SE pretende que se transparenten los ingresos provenientes de la paraestatal y el uso que las instituciones de educación superior dan a los mismos”... Subrayó: ‘la SE pretende’… TAN DESPISTADOS COMO el secretario de Educación parecen andar los diputados Esther Alicia Dagdug Lutzow, del PRI, y Francisco Castillo Ramírez, del PAN, quienes se pronunciaron a favor de que Contraloría estatal y el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) investiguen y auditen recursos recibidos universidades por Pemex… Convendría que señalaran en qué ley se establece eso, porque fíjese que la perredista Ana Bertha Vidal Fócil,  presidente de la primara Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso local sostiene que es difícil determinar si en los recursos que estos centros de educación superior del estado recibieron por contratos con la paraestatal hubo irregularidades… ENTONCES, LO QUE debe hacerse es fijar reglas precisas al respecto; establecer en los reglamentos de las universidades públicas que dependen del gobierno estatal que los ingresos extraordinarios que reciben deberán reportarlos a los órganos de control y fiscalización de la entidad, o en su caso –como sugiere otra propuesta– que tratándose de dinero que no les sea transferido vía su presupuesto autorizado, incluyendo las cuotas que cobran a estudiantes, debe ingresar a las arcas estatales a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas… POR AHORA, SI se quiere obtener información de cuánto facturan y cuánto dinero les queda, dependerá de la buena voluntad de sus rectores u órganos de decisión internos… Y hay que destacar que una institución que no depende del gobierno estatal –la UJAT–, por ser autónoma  es la única que ha dado la cara en este asunto… Como le informó oportunamente El Correo de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez, afirmó que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco está en “total disposición” de participar en las auditorías que se le requieran, y aseguró que los recursos que la máxima casa de estudios de la entidad obtiene a través de los convenios con Pemex, “se aplican con total transparencia”… Dijo que enr la página web de la UJAT están publicados los convenios… “Ahí están publicados, se puede revisar qué convenio tenemos y por qué los tenemos”, recalcó Piña Gutiérrez… Y precisó que actualmente los contratos que mantiene con Pemex, son por 500 millones de pesos –que serían parte de los tres mil 500 millones que la paraestatal paga a todos los centros educativos con los que tiene convenios–, de los cuales le corresponde 10 por ciento, pues tienen un costo de operación al administrar estos proyectos y ejecutarlos… DE PASO, EL rector salió al paso a otro tema, sus ingresos, pues se aseguró por ahí que ganaba más que el gobernador… Puntualizó que por su trabajo al frente del alma mater es de 78 mil pesos mensuales netos, que es en promedió lo que perciben los rectores de universidades… “El año pasado gané neto, un millón 299 mil y si no le quitamos el ISR, un millón 783 mil pesos”, detalló… ¡Ahí está!... LA TARDE-NOCHE de ayer el mandatario estatal encabezó reunión de trabajo con sus principales colaboradores… La información que se difundió del encuentro fue muy escueta. Apenas 31 palabras. Se comunicó: “El gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó la segunda reunión del año con su gabinete legal y ampliado en Palacio de Gobierno, donde se abordaron temas inherentes a la administración pública estatal”… CUANDO EL CÓNCLAVE aún no finalizaba, el representante del gobierno estatal en el DF, Óscar Cantón Zetina publicó en su cuenta de Twitter (‏@oscar_canton): “Asisto a reunión del Gabinete del Gobierno de Arturo Nuñez, en Palacio de Gobierno en Villahermosa. Habrá orden y cero impunidad #Tabasco”… Hoy por la mañana, la vocera del gobernador, Dolores Gutiérrez Zurita (‏@dgzurita) tuiteó: “Buenos días, a trabajar! Excelente reunión de trabajo ayer con @nunezarturo y los integrantes del gabinete. Hay rumbo y capitán”… Como que nos quedaron a deber la información. Imagínese un boletín de dos líneas. ¡Apenas para un tuit!... POR AHÍ TRASCENDIÓ que en la reunión hubo regaños, pero no se sabe todavía a quiénes ni por qué… También circuló la versión que el jefe del Ejecutivo estatal, acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Rafael Abner Balboa, tuvo un nuevo encuentro, anoche, con diputados locales de la oposición, para abordar la inclusión de los temas del Acuerdo Político por Tabasco en la agenda legislativo… De esto no se dijo nada, ni se envió foto…  HAY QUE SEGUIR la ruta que siga el punto de acuerdo que aprobaron los diputados locales ayer –con la abstención de las bancadas del PRI y PVEM– para exhortar al Ejecutivo a que ‘gire instrucciones’ a su Contraloría, para que el ex gobernador Andrés Granier Melo sea ‘incluido’ en las denuncias que se presentaron ante la PGJ y PGR… Ahora resulta que el Congreso local, por voluntad de su mayoría, se auto-erige en Ministerio Público… Preguntamos: ¿Lo hizo para complacer a Andrés Manuel López Obradr, quien había acusado a los diputados locales de ser ‘cómplices del saqueo’?... ¿Qué dice la contralora Patricia Jiménez Oropeza?... “Eso pasa cuando dejamos a los diputados legislar”, comentó en una ocasión Arturo Núñez en los tiempos en que era funcionario de la Secretaría de Gobernación… LOS EX PRESIDENTES del PRI estatal han estado reuniéndose para delinear cómo debe ser el nuevo dirigente de ese partido… En una semana llevan dos reuniones, aunque no han acudido todos los 20 ex jerarcas del tricolor que están vivitos y coleando, o que aún no se han ido a otros partidos… El perfil que dibujó el ex dirigente Pedro Reséndez Medina es para que uno de ellos sea el sucesor de Francisco Herrera León a partir de julio…  Y LA PRESENCIA del ex dirigente Adrián Hernández Balboa en la última reunión generó suspicacias, pues se afirma que lo hizo en horario de trabajo, ya que es gerente regional de Diconsa… El líder del PAN, Jorge Ávalos Ramón, ya alzó la vozPero Hernández Balboa asegura que fue algo ‘privado’… ¡Aguas, no vaya a pasar lo de Veracruz!... Buenas tardes.

martes, 23 de abril de 2013

Columna Mi Blog: Contamina Pemex a universidades


Fernando Hernández Gómez

A PEMEX NO puede acusársele de no apoyar el desarrollo del estado, pues si bien dentro del convenio de coordinación que sostiene con el gobierno estatal otorga migajas como donaciones, vía universidades públicas está canalizando millonarios recursos que nadie sabe dónde paran, en qué se invierten y si éstos benefician en algo a la educación superior… Y es que la paraestatal contrata a centros de enseñanza superior de la entidad –léase institutos tecnológicos, universidades tecnológicas y hasta la UJAT– para que le certifiquen el impacto ambiental de sus proyectos de exploración y producción de hidrocarburos y les paga y muy bien los servicios; sin embargo, éstos subcontratan a empresas para la realización de los mismos, con personal ajeno a esos centros, y nadie sabe con exactitud cuánto dinero ingresa a sus arcas, ni en qué se gasta… EN ESTA SEMANA se ha hecho un escándalo a raíz de que en Telerreportaje se reveló que tan sólo en 2012, Pemex pagó a estas universidades e institutos unos tres mil 500 millones de pesos, cantidad que se contrapone con lo que dichos centros admiten haber recibido… Como se ve es un mundo de dinero el que anda bailando y no hay manera hoy día de auditarlo ni de exigir cuentas a nadie, pues todo se hace a partir de facturas que expiden las instituciones de enseñanza y que la empresa petrolera paga puntualmente… EL SECRETARIO DE Educación estatal, Rodolfo Lara Lagunas se metió a este debate sin tener argumentaciones jurídicas. Se fue por lo que cree que es. Pero no es… El funcionario del gobierno del cambio verdadero tuvo la ocurrencia de declarar que se aplicarán auditorías a las universidades del estado para determinar las utilidades que obtienen por los contratos que firman con Pemex… Y agregó Lara Lagunas que como la Secretaría de Educación no tiene auditores, pedirá a la Secretaría de Contraloría estatal que realice las investigaciones pertinentes… Y PREGUNTAMOS: ¿QUIÉNES auditarán si no hay ordenamientos para regular recursos que no son del presupuesto estatal, ni aportaciones federales o donaciones, sino que simplemente se trata de operaciones mercantiles en que las universidades cobran un servicio que le brindan a Pemex como cualquier empresa particular?... ¿Sabe eso Rodolfo Lara?... ¿De dónde sacó que él o la Subsecretaria de Educación Superior o la Contraloría estatal pueden exigir cuentas a esos centros de enseñanza si no son fondos estatales?... AQUÍ ESTAMOS ANTE una situación que requiere mucha atención, pues cientos de millones de pesos se podrían estar fugando en algunas instituciones por ese ducto que se llama corrupción, ya que habría complicidad entre funcionarios educativos, directivos de Pemex y empresarios a los que se les otorga la realización de los estudios de impacto o factibilidad que requiere la paraestatal?... El Congreso local tiene que legislar para reglamentar y determinar qué ente interviene. Pero por lo visto, ni por asomo pasa eso por la mente del líder legislativo Rafael Abner Balboa Sánchez, ocupado en otros asuntos más político-partidistas que del interés superior del estado, como sería este caso en que los recursos que paga Pemex bien podrían destinarse a inversiones en infraestructura, equipamiento y fortalecimiento de la docencia, en lugar de gasto corriente como esos bonos que se auto-asignan algunos rectores… Seguiremos… SEA COMO PREMIOS de consolación o la vuelta al poder desde cargos federales, algunos priistas tabasqueños están de plácemes porque han sido ubicados al frente de delegaciones federales y ya desde esas posiciones puedan trabajar para recuperar la gubernatura y los espacios que la izquierda les arrebató el 1° de julio… Y por lo visto el derecho a veto con que amenazó recurrir el gobernador Arturo Núñez Jiménez, para frenar a priistas incómodos o indeseables, no es tan drástico, pues miembros del tricolor que en el pasado reciente estuvieron en posiciones antagónicas a su partido –el PRD– ya están despachando como flamantes delegados federales… ES EL CASO de Adrián Hernández Balboa, ex coordinador de campaña de Jesús Alí de la Torre, quien está al frente de la oficina regional de Diconsa… Y Hernández Balboa asegura que tendrá una relación de respeto con el mandatario tabasqueño… Otro correligionario de Hernández Balboa, Marco Antonio Leyva Leyva, es el nuevo delegado estatal de Liconsa… Y Same Yabur Elías, quien coordinó en Tabasco la campaña presidencia de Enrique Peña Nieto, no sólo no tuvo problemas sino que llegó con el beneplácito de Arturo Núñez a la delegación de Sedesol… Y SEÑALAMOS ESTO porque el 9 de abril, el gobernador decía que si bien se abstuvo de hacer al gobierno federal sugerencia alguna para este proceso de renovación de sus delegaciones en el estado, sí platicó “algunos criterios generales” sobre el tema con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong… “Hay algunas áreas particularmente sensibles, que depende de la circunstancia y de la persona que podrían tener un manejo político inconveniente, pero en este caso (Sedesol) no lo considero así”, remarcó Núñez Jiménez al saludar la designación de su amigo Same Yabur… Pero hasta el momento no se sabe quiénes pudieran ser esos priistas con algún ‘manejo político inconveniente’… ¿Alguien sabe?... QUIEN SÍ PUSO el grito en el cielo por esos priistas incómodos –le decíamos ayer– fue el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien advirtió que no dará un ‘cheque en blanco’ al gobierno federal para que use los programas sociales y la cruzada contra el hambre con fines electorales… Señaló Zambrano que mediante una investigación “política y hemerográfica”, el PRD documentó la presencia de al menos 13 operadores electorales del PRI, cuatro de ellos durante la campaña de Peña Nieto y el resto, coordinadores en comicios estatales; además de 11 funcionarios de los gobiernos locales, ex legisladores, ex alcaldes o ex líderes del tricolor… En total, ubicó a 24 militantes priistas a los que cataloga como mapaches…. ¿Y qué cree? Entre estos delegados federales ubicó a José Same Yabur… QUIEN TAMBIÉN LLEGÓ sin problemas y con la aprobación de los organismos empresariales de la entidad que avalaron su designación al acompañarlo en su asunción, fue Leopoldo Díaz Aldecoa, quien este martes asumió la delegación de la Secretaría de Economía, en presencia del secretario de  Desarrollo Económico y Turismo estatal, David Gustavo Rodríguez Rosario y del coordinador de delegaciones de la dependencia federal, Jorge Cantú Balderrama, quien ofreció apoyar proyectos estratégicos del gobierno estatal… EN SU MENSAJE –por cierto su antecesor Luis Carlos Dupeyrón no quería soltarle el micrófono–, Díaz Aldecoa ofreció poner toda su capacidad y experiencia para atraer inversiones productivas al estado, fomentar la cultura emprendedora, e impulsar más y mejores proyectos en la incubadora de empresas de la Secretaría de Economía… El ex gerente estatal de Nafin y ex secretario de Finanzas ofreció que pondrá a la orden de la iniciativa privada tabasqueña todos los instrumentos que se disponen para crear más y mejores empleos, más y mejores empresas, y más y mejores emprendedores… ASEGURÓ QUE con Arturo Núñez habrá disposición de trabajar en coordinación, y lo reconoció como un “gobernador con gran visión y promotor de Tabasco”… Pidió a autoridades de los otros órdenes de gobierno y a los sectores productivos del estado, su colaboración para que “hagamos de Tabasco una caja de resonancia de políticas de promoción productiva”… Y aseveró que con Enrique Peña Nieto y Arturo Núñez “moveremos a Tabasco, porque hacerlo es mover a México”… En el sencillo acto celebrado en la Delegación de Economía, en la colonia 1° de Mayo, el nuevo delegado estuvo acompañado por dos grandes amigos: el también ex secretario de Finanzas y ex gerente de Nafin, Francisco Lastra Bastar, y la ex diputada federal Ady García LópezSE NOS CASA la diputada Rosalinda López Hernández… Nos dicen que el 18 de mayo venidero la ex senadora perredista contraerá nupcias con el chiapaneco Rutilo Cruz Escandón Cadenas, quien hace unas semanas asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas… La pregunta que se hacen las amistades de la legisladora es: ¿a dónde establecerán su residencia? ¿Se viene Ruti a Villahermosa, o Rosalinda se va a Tuxtla Gutiérrez?... ¿O mitad y mitad; es decir, media semana allá, media semana acá?... O un territorio más o menos neutral, que podría ser Palenque, Pichucalco o Teapa… Buenas tardes.

lunes, 22 de abril de 2013

Columna Mi Blog: Lo seguro es que seguimos inseguros


Fernando Hernández Gómez

DEL GRANIERISMO AL régimen de la alternancia no se ve el cambio verdadero en materia de seguridad pública, un tema que preocupa sobremanera al gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien todavía el domingo allá en Frontera hizo un nuevo llamado a los tabasqueños a sumarse con su repudio y denuncia a la lucha contra el flagelo de la delincuencia… Y es que las estadísticas con que cerró el gobierno de Andrés Granier Melo y los números actuales nos dicen que en casi cuatro meses de la administración nuñista en Tabasco no han bajado los delitos del fuero común que atentan contra el patrimonio y la integridad de la población… Y ES QUE los secuestros, robo de automóviles, asaltos a mano armada, hurtos a casa-habitación, ejecuciones –éstas relacionadas al crimen organizado– y extorsiones, entre otros ilícitos, le roban la tranquilidad a las familias, sobre todo de las ciudades de Villahermosa, Cárdenas y otras de la Chontalpa… Si bien se observa que existen patrullajes por zonas de gran peligrosidad, no puede decirse que estén reduciéndose los índices delictivos en Tabasco, a diferencia de lo que ocurre en el resto del país en promedio… ¿QUÉ PASA? ¿Acaso 100 ó 110 días es poco tiempo para esperar resultados en seguridad pública? ¿Hay efectividad en la conducción de las corporaciones policiacas estatales?... No lo sabemos. No se ha hecho un corte informativo que permita evaluar resultados… LO QUE SÍ se puede decir es que mientras en el Poder Judicial del estatal, su presidente Jorge Javier Priego, determinó la rotación de 29 juzgadores familiares, civiles y mixtos en 16 municipios –a fin de fortalecer la actividad jurisdireccional y evitar corruptelas y proporcionar una mejor atención a la ciudadanía–, en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), su titular el general Audomaro Martínez Zapata, sigue con los mismos mandos altos y medios que le dejó su antecesor, el mayancista Sergio López Uribe, de quien se tienen sospechas de ser la mano que controla los hilos de la delincuencia común en la entidad… NO SE SABE siquiera cómo anda la acreditación de los elementos de las policías preventiva y judicial… Lo único que se ha informado es que los titulares de la SSP y de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Fernando Valenzuela Pernas, y algunos de sus subalternos, ya se hicieron los exámenes de certificación de confianza… ESTAMOS MUY LEJOS de lograr que nuestros agentes policíacos –los encargados de protegernos, de evitar actos delictivos contra nuestro patrimonio e integridad, y de perseguir y atrapar a quienes los cometen–, tengan los niveles de confianza que han logrado las policías acreditables de los estados de Nuevo León y Sonora, que son consideradas por el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) como ejemplos positivos del impacto de este modelo policial en la estrategia de seguridad… En Nuevo León, la policía acreditable es conocida como fuerza civil e inició operaciones el 14 de septiembre de 2011. Fue la primera en su tipo en todo el país… ESO ES ALLÁ en el norte. Acá la confianza ciudadana en los policías es tan nula que la gente no sólo teme a los maleantes, sino también a los agentes de la SSP y policías ministeriales que se han visto involucrados en atracos a parroquianos que acuden a bares hasta en el primer cuadro de la ciudad… Va un dato: el 1° de abril, el empresario chiapaneco Omar Obed Jiménez Vargas acudió ante el departamento de Auditoría Interna de la PGJ para interponer una queja administrativa, en contra de elementos de la Policía Ministerial, que lo privaron de la libertad… “VIVÍ MOMENTOS DE terror cuando me detuvieron. Pensé que era un secuestro. Iba saliendo de conocido restaurante en el hotel Plaza Olmeca junto con mi novia, cuando varios sujetos se me acercaron encachados, me sujetaron y me subieron a una camioneta roja. Mi novia trató de escapar, pero le dieron alcance y la subieron por los pelos. Me vendaron los ojos y ya no supe más. Me comenzaron a golpear y a pasear en la camioneta”, narró Jiménez Vargas… Hemos recibido otros testimonios que nos indican que siguen las mismas prácticas de violaciones a los derechos humanos que en el granierato, pues tenemos ¡policías asaltantes!... PERO HAY QUE dar el voto de confianza a las nuevas autoridades. Confiemos en que las cosas se enderezarán, que se sacará de la SSP y la PGJ a los malos elementos, y que pronto habrá resultados halagadores, para tranquilidad de los ciudadanos… QUEDÉMONOS CON LAS palabras que dijo ayer en Frontera, en presencia del jefe del Ejecutivo estatal, el capitán de la infantería de Marina, Carlos Ruiz Jiménez, quien advirtió que ante la amenaza a la seguridad pública proveniente de grupos criminales, “ni el gobierno ni la sociedad podemos permitir que estas minorías afecten la convivencia social y la tranquilidad”… ¿UN GRAVE PROBLEMA que tenemos los mexicanos, debido a las obsolescencias en nuestros sistemas de salud, es que no tenemos expedientes clínicos que puedan ser manejados y reconocidos por las diversas instituciones del sector?... ¿Qué quiero decir con esto? Que cuando por algún accidente o padecimiento requerimos de los servicios de hospitalización, el nosocomio al que llegamos tiene, antes de proceder a canalizar al paciente para su inmediata atención, que empezar a armarle su expediente: que si su tipo de sangre, que si tiene alguna enfermedad crónica, que si ya fue intervenido quirúrgicamente antes, que si es alérgico a algún medicamento, que si tiene su cuadro de vacunación completo… PUES HAY BUENAS noticias: el diputado federal Antonio Sansores Sastré es un entusiasta promotor de la iniciativa para crear en México el Expediente Clínico Universal (ECU)… Nos decía que ha logrado ya que en 16 congresos estatales, las comisiones de Salud hayan admitido su iniciativa de crear el ECU, a fin de que entre en vigor como parte del constituyente permanente… A LA PAR, expresó, trabaja al interior de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados federal y con los jefes de las diversas fracciones, a fin de sensibilizarlos para que se logre dictaminar y aprobar su propuesta cuando ésta llegue de los congresos locales… Y que según Sansores Sastré, existe una ausencia de datos entre institutos de seguridad social tanto federales como estatales, como ISSSTE, IMSS, Sedena, Marina, DIF y subsistemas en los estados... Y cuestionó: “¿Por qué si existe una gran base de datos para bienes inmuebles, no contamos con datos del estado clínico en materia de salud?... LO INTERESANTE ES que lo que plantea el legislador perredista, se trata de un ECU portátil, “ya sea por el iris, magnético, electrónico o con un dispositivo que pudiera ser un USB o un chip”, precisó… De esta manera –abundó–, la portabilidad será efectiva y si alguna persona sale de su lugar de origen y sufre un accidente, donde sea tratado, sepan a qué es alérgica y si lleva algún tratamiento”… Ojalá se logre esta iniciativa, que será de gran ayuda para el sector salud y podría salvar muchas vidas cuando los pacientes reciban los tratamientos adecuados de acuerdo a su historial médico… MAÑANA MARTES ASUME la Delegación de la Secretaría de Economía (SE), Leopoldo Díaz Aldecoa… El tenosiquense viene con todo para trabajar de la mano con la administración de Arturo Núñez y apoyar a reactivar la economía de su estado, sobre todo en materia de micros y pequeñas empresas, que son las que más empleos generan… Me informan que será el coordinador de delegados de la SE, Jorge Cantú Guadarrama, quien viene a darle posesión en una sencilla ceremonia que tendrá lugar a las nueve de la mañana en la sede de dicha dependencia federal, ubicada en el fraccionamiento España de la colonia 1° de Mayo… En representación del mandatario estatal le acompañará el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario… DÍAZ ALDECOA RECIBIÓ el visto bueno del mandatario tabasqueño, quien al ser consultado por el alto mando de la SE dijo que no tenía objeción en que el ex director local de Nafin y ex secretario de Finanzas viniera a trabajar en la dependencia… Otro que tuvo el beneplácito de Núñez Jiménez fue el nuevo delegado de Sedesol, Same Yabur Elías; sin embargo, el ex representante de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en Tabasco, fue incluido en una lista negra de 13 delegados federales en diversos estados a los que el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, porque los consideró operadores electorales del PRI… Ya le abundaré de ello… A COMO LLEGÓ se fue: en silencio. Y es que hoy estuvo en Paraíso, para entregar viviendas a trabajadores sindicalistas, el dirigente nacional del STPRM, Carlos Romero Dechamps… Buenas tardes.

viernes, 19 de abril de 2013

Columna Mi Blog: Los tumbos de Ezequiel


Fernando Hernández Gómez

¿TERMINÓ LA CRISIS del sector salud de Tabasco? ¿Ya están operando al cien por ciento los servicios de los hospitales de alta especialidad de la capital tabasqueña?... No hay información del secretario del ramo, Ezequiel Toledo Ocampo, que lo asegure, pero se tienen reportes en que se afirma que, si bien no todos, dos o tres nosocomios de este nivel ya superaron la etapa más difícil que comenzó a vivirse y sufrirse en las postrimerías del régimen granierista, cuando se colapsaron los servicios médicos, lo que se prolongó en el arranque de la administración nuñista… PARECE QUE CIEN días bastaron para que el gobierno del cambio verdadero tomara el pulso y asumiera el control de un sector salud que languidecía en terapia intensiva, pues fallaba por todos lados: sus equipos especializados estaban descompuestos, los anaqueles de sus farmacias lucían vacíos, sus laboratorios carecían de reactivos y no había recursos para recontratar a médicos especialistas, por citar los puntos más sensibles… HAY DATOS, AISLADOS, que hablan de una recuperación, del restablecimiento de servicios en, al menos, dos de los cinco principales hospitales públicos del estado: nos referimos al del Niño Rodolfo Nieto Padrón y Gustavo A. Rovirosa, aunque suponemos que el de la Mujer –que opera ciento por ciento con recursos del Seguro Popular– salió de la crisis de en las primeras semanas de 2013… AHORA, EL DIRECTOR del hospital del Niño, Luis Gómez Valencia, presume que a poco más de cien días de administración nuñista, el nosocomio que en diciembre no tenía ni oxígeno medicinal para realizar intervenciones quirúrgicas y para sus pacientes en terapia intensiva, ha alcanzado una cobertura del 98 por ciento en abasto de medicamentos y la rehabilitación de espacios (cirugía ambulatoria, quirófano y baños para el público), además que en el suministro de víveres están al cien… No lo va a creer, pero hasta los ventiladores se dejaron de usar en estos tiempos de calor inclemente, pues se instalaron 11 climas nuevos en los servicios de medicina interna, urgencias, infectología, unidad de cuidados intensivos y clínica de asma… ¿CÓMO SE LOGRÓ esto?... Gómez Valencia apunta que la participación altruista de empresarios, ciudadanos, fundaciones, voluntariado y patronato, entre otros, ha sido fundamental para superar gradualmente la crisis presupuestaria de finales de 2012… OTRO NOSOCOMIO QUE resucitó es el Gustavo A. Rovirosa, que es sede del Sistema Estatal de Urgencias y donde había pacientes que parecía se iban a quedar a vivir –o a morir– allí, pues llevaban mucho tiempo en espera de una operación… El director Manuel Alvarado García asegura que se terminó el rezago en cirugías de pacientes que tenían ¡hasta dos meses internados! y no eran intervenidos quirúrgicamente por falta de equipo, material de curación y  anestesia… Dice que se ha superado la falta de medicamentos y reparado equipo de alta especialidad, y que ya funcionan cinco quirófanos que estaban fuera de servicio… Y es que hasta enero sólo operaban con dos de los diez quirófanos existentes. Es decir, falta reparar tres… SIN EMBARGO, DICHO hospital todavía tiene grandes dolencias… Señala su director que aún no se puede hablar de que esté funcionando al cien por ciento, ya que hay equipos que muchos años estuvieron sin mantenimiento y todavía no se pueden poner en operación… Entre éstos se encuentran los equipos de rayos X, resonancia magnética y el tomógrafo… Allí, el elevador no es un lujo sino una necesidad, pues hay que mover a pacientes hospitalizados de un lado para otro y de arriba pa’abajo. Pero el equipo con que se cuenta tiene 33 años y, además que no se le dio mantenimiento apropiado, urge se sustituya por uno nuevo… EN ESTOS POCO más de cien días, en el sector salud también ha habido de chile, de dulce y de manteca… A la par de lo difícil que resulta echar a andar un monstruo que estuvo colapsado y fue motivo de escándalo nacional por la forma tan irresponsable y criminal en que el gobierno de Andrés Granier Melo lo dejó caer, en el sector se han dado tumbos en la designación de directivos tanto de la Secretaría como de los hospitales… A OCHO DÍAS de iniciado el gobierno del cambio verdadero,  enfrentó su primera protesta y fue de medio centenar de enfermeras que se plantaron frente al Palacio de Gobierno para exigirle al gobernador Arturo Núñez Jiménez que cumpliera su promesa de designar a Maribel Cruz López como directora de Enfermería de la Secretaría… Y es que ese cargo se lo habían dado a la enfermera Alicia Corona Aguilar, que –dijeron las inconformes– “es comadre” del titular del sector, Ezequiel Toledo… El 4 de marzo vino otra protesta: médicos, paramédicos, enfermeras y administrativos del hospital Juan Graham, realizaron paro de brazos caídos para exigir la renuncia de la subdirectora administrativa Lucinia Chío Cárdenas, a quien acusaban de malos tratos… LUEGO VINO UN escándalo: se había colado en el régimen de la alternancia un funcionario que estaba inhabilitado… Aunque el error se corrigió –pero no se informó de ello con oportunidad–, el 12 de abril en Telerreportaje se exhibió como una ‘pifia’ la designación Jorge Rivera Pizá como director de Administración de la Secretaría de Salud, pese a que se le había inhabilitado para ocupar cargos públicos hasta noviembre de este año, por irregularidades en su desempeño como contralor del ayuntamiento de Cárdenas… El 17 de abril fue reemplazado por Javier Núñez López, quien fue director de Recursos Materiales y Servicios Generales en la Oficialía Mayor del GDF, cuando esto era encabezado por Andrés Manuel López Obrador… ENTRE LA SERIE de reacomodos que acaba de darse en el sector salud, el 15 de abril se dio posesión a Adán Calderón Alonso como director del hospital de Salud Mental, en sustitución de Iliana del Carmen García Morales… El remplazo en el hospital psiquiátrico se entendió como un relevo normal, pues García Morales venía ocupando el cargo desde el sexenio pasado… Nos dicen que en el hospital Juan Graham es un hecho que se va el director Lorenzo Pacheco Bautista… Herencia del granierato, el funcionario se las ha visto negras para que el nosocomio brinde servicios a la población, una parte por los pasivos económicos que arrastra; otra, por sus malas decisiones… Y EN EL ISSET, Agapito Domínguez Lacroix ya preparaba muy calladito una compra directa por 32 millones de pesos para surtir de medicamentos al hospital de ese instituto… Pero lo exhibieron. Alega que sus acusadores son quienes antes se beneficiaron vendiendo medicinas a precios estratosféricos… ¿Acaso no fueron despedido a tres directores de hospitales por hacer compras directas?... ANUNCIÓ EL GOBERNADOR que fue notificado por el alto mando de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que la próxima semana será relevado Jorge Octavio Mijangos Borja en la Dirección local… Del sucesor, sólo dijo que se trata de un funcionario con formación y carrera dentro de Conagua… LAS FUENTES DEL bien informado reportero de El Correo de Tabasco, Jorge Jesús de la Cruz le enteraron que el nuevo director local será Antonio Gutiérrez Marcos, quien ha sido director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, de la misma Conagua… La especialidad del nuevo delegado es el abasto del vital líquido y evitar inundaciones en grandes urbes por precipitaciones pluviales… Ojalá acá no use sus iniciales, digo, por los malos recuerdos y agravios aún recientes de lo que representan esas tres letras: AGM… A MIJANGOS BORJA le hicieron su despedida, y no con bombo y platillos, sino con una nueva protesta de afectados por obras del llamado Plan Hídrico, encabezados por el Movimiento Ecologista de Tabasco… A este funcionario le tocó bailar con la más fea después de la macro-inundación de 2007 y las sucesivas hasta 2010… Tuvo presiones a morir de gente que quedó al margen o fue afectada con obras del PHIT, y recibió cuestionamientos por presuntos manejos turbios en la realización de las mismas… En mérito a su gestión hay que reconocer, no que tuvo amurallada de costales la ciudad, sino que después de 2007 Villahermosa no se ha vuelto a inundar y hoy su población se siente más protegida… A SILVANO AUREOLES, líder de la bancada perredista en San Lázaro, lo trajo hoy Gerardo Gaudiano Rovirosa a inaugurar su casa de gestoría, ¡en avión privado!... Será su casa de campaña, en malecón Carlos A. Madrazo –donde provocó caos vial este mediodía– en su proyecto por seguir los pasos del abuelo Leandro Rovirosa Wade... Buen fin de semana.