Columna Mi Blog: Contamina Pemex a universidades
Fernando Hernández
Gómez
A PEMEX NO puede acusársele de no
apoyar el desarrollo del estado, pues si bien dentro del convenio de
coordinación que sostiene con el gobierno estatal otorga migajas como donaciones, vía universidades públicas está
canalizando millonarios recursos que nadie sabe dónde paran, en qué se
invierten y si éstos benefician en algo a la educación superior… Y es que la
paraestatal contrata a centros de enseñanza superior de la entidad –léase
institutos tecnológicos, universidades tecnológicas y hasta la UJAT– para que
le certifiquen el impacto ambiental de sus proyectos de exploración y
producción de hidrocarburos y les paga y muy bien los servicios; sin embargo,
éstos subcontratan a empresas para la
realización de los mismos, con personal ajeno a esos centros, y nadie sabe con
exactitud cuánto dinero ingresa a sus arcas, ni en qué se gasta… EN ESTA SEMANA
se ha hecho un escándalo a raíz de que en Telerreportaje
se reveló que tan sólo en 2012, Pemex pagó a estas universidades e institutos
unos tres mil 500 millones de pesos, cantidad que se contrapone con lo que
dichos centros admiten haber recibido… Como se ve es un mundo de dinero el que anda bailando
y no hay manera hoy día de auditarlo ni de exigir cuentas a nadie, pues todo se
hace a partir de facturas que expiden las instituciones de enseñanza y que la
empresa petrolera paga puntualmente… EL SECRETARIO DE Educación estatal, Rodolfo Lara Lagunas se metió a este
debate sin tener argumentaciones jurídicas. Se fue por lo que cree que es. Pero
no es… El funcionario del gobierno del cambio
verdadero tuvo la ocurrencia de declarar que se aplicarán auditorías a las universidades del estado para determinar las utilidades que obtienen
por los contratos que firman con Pemex… Y agregó Lara Lagunas que como la
Secretaría de Educación no tiene auditores, pedirá a la Secretaría de
Contraloría estatal que realice las investigaciones pertinentes… Y
PREGUNTAMOS: ¿QUIÉNES auditarán si no hay ordenamientos para regular recursos
que no son del presupuesto estatal, ni aportaciones federales o donaciones,
sino que simplemente se trata de operaciones mercantiles en que las
universidades cobran un servicio que le brindan a Pemex como cualquier empresa
particular?... ¿Sabe eso Rodolfo Lara?... ¿De dónde sacó que él o la
Subsecretaria de Educación Superior o la Contraloría estatal pueden exigir
cuentas a esos centros de enseñanza si no son fondos estatales?... AQUÍ ESTAMOS
ANTE una situación que requiere mucha atención, pues cientos de millones
de pesos se podrían estar fugando en algunas instituciones por ese ducto que se
llama corrupción, ya que habría complicidad entre funcionarios educativos,
directivos de Pemex y empresarios a los que se les otorga la realización de los
estudios de impacto o factibilidad que requiere la paraestatal?... El Congreso local tiene que legislar para reglamentar
y determinar qué ente interviene. Pero por lo visto, ni por asomo pasa eso por
la mente del líder legislativo Rafael
Abner Balboa Sánchez, ocupado en otros asuntos más político-partidistas
que del interés superior del estado, como sería este caso en que los recursos
que paga Pemex bien podrían destinarse a inversiones en infraestructura,
equipamiento y fortalecimiento de la docencia, en lugar de gasto corriente como
esos bonos que se auto-asignan algunos rectores… Seguiremos… SEA COMO PREMIOS de consolación o la vuelta al
poder desde cargos federales, algunos priistas tabasqueños están de plácemes
porque han sido ubicados al frente de delegaciones federales y ya desde esas
posiciones puedan trabajar para recuperar la gubernatura y los espacios que la
izquierda les arrebató el 1° de julio… Y por lo visto el derecho a veto con que amenazó recurrir el gobernador Arturo Núñez Jiménez, para frenar a
priistas incómodos o indeseables, no es tan drástico, pues
miembros del tricolor que en el pasado reciente estuvieron en posiciones
antagónicas a su partido –el PRD– ya están despachando como flamantes delegados
federales… ES EL CASO de Adrián
Hernández Balboa, ex coordinador de campaña de Jesús Alí de la Torre, quien está al frente de la oficina regional
de Diconsa… Y Hernández Balboa asegura que tendrá una relación de respeto con
el mandatario tabasqueño… Otro correligionario de Hernández Balboa, Marco Antonio Leyva Leyva, es el nuevo
delegado estatal de Liconsa… Y Same
Yabur Elías, quien coordinó en Tabasco la campaña presidencia de Enrique Peña Nieto, no sólo no tuvo
problemas sino que llegó con el beneplácito de Arturo Núñez a la delegación de
Sedesol… Y SEÑALAMOS ESTO porque el 9 de abril, el gobernador decía que si
bien se abstuvo de hacer al gobierno federal sugerencia alguna para este
proceso de renovación de sus delegaciones en el estado, sí platicó “algunos
criterios generales” sobre el tema con el titular de la Secretaría de
Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong…
“Hay algunas áreas particularmente sensibles, que depende de la circunstancia y
de la persona que podrían tener un manejo político inconveniente, pero en este
caso (Sedesol) no lo considero así”, remarcó Núñez Jiménez al saludar la
designación de su amigo Same Yabur… Pero hasta el momento no se sabe quiénes
pudieran ser esos priistas con algún ‘manejo político inconveniente’… ¿Alguien
sabe?... QUIEN SÍ PUSO el grito en el
cielo por esos priistas incómodos
–le decíamos ayer– fue el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien advirtió que no
dará un ‘cheque en blanco’ al gobierno federal para que use los programas
sociales y la cruzada contra el hambre
con fines electorales… Señaló Zambrano que mediante una investigación “política
y hemerográfica”, el PRD documentó la presencia de al menos 13 operadores electorales del PRI, cuatro
de ellos durante la campaña de Peña Nieto y el resto, coordinadores en comicios
estatales; además de 11 funcionarios de los gobiernos locales, ex legisladores,
ex alcaldes o ex líderes del tricolor… En total, ubicó a 24 militantes priistas
a los que cataloga como mapaches…. ¿Y
qué cree? Entre estos delegados federales ubicó a José Same Yabur… QUIEN
TAMBIÉN LLEGÓ sin problemas y con la aprobación de los organismos empresariales
de la entidad que avalaron su designación al acompañarlo en su asunción, fue Leopoldo Díaz Aldecoa, quien este
martes asumió la delegación de la Secretaría de Economía, en presencia del
secretario de Desarrollo Económico y
Turismo estatal, David Gustavo Rodríguez
Rosario y del coordinador de delegaciones de la dependencia federal, Jorge Cantú Balderrama,
quien ofreció apoyar proyectos estratégicos del gobierno estatal… EN SU MENSAJE
–por cierto su antecesor Luis Carlos
Dupeyrón no quería soltarle el micrófono–, Díaz Aldecoa ofreció poner toda
su capacidad y experiencia para atraer inversiones productivas al estado, fomentar la cultura
emprendedora, e impulsar más y mejores proyectos en la incubadora de empresas de la
Secretaría de Economía… El ex gerente estatal de Nafin y ex secretario de
Finanzas ofreció que pondrá a la orden de la iniciativa privada tabasqueña
todos los instrumentos que se disponen para crear más y mejores empleos, más y
mejores empresas, y más y mejores emprendedores… ASEGURÓ QUE con Arturo Núñez
habrá disposición de trabajar en coordinación, y lo reconoció como un “gobernador
con gran visión y promotor de Tabasco”… Pidió a autoridades de los otros
órdenes de gobierno y a los sectores productivos del estado, su colaboración
para que “hagamos de Tabasco una caja de
resonancia de políticas de promoción productiva”… Y aseveró que con Enrique
Peña Nieto y Arturo Núñez “moveremos a Tabasco, porque hacerlo es mover a México”…
En el sencillo acto celebrado en la Delegación de Economía, en la colonia 1° de
Mayo, el nuevo delegado estuvo acompañado por dos grandes amigos: el también ex
secretario de Finanzas y ex gerente de Nafin, Francisco Lastra Bastar, y la ex diputada federal Ady García López… SE NOS CASA la diputada Rosalinda López Hernández… Nos dicen
que el 18 de mayo venidero la ex senadora perredista contraerá nupcias con el
chiapaneco Rutilo Cruz Escandón Cadenas,
quien hace unas semanas asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia
de Chiapas… La pregunta que se hacen las amistades de la legisladora es: ¿a
dónde establecerán su residencia? ¿Se viene Ruti
a Villahermosa, o Rosalinda se va a Tuxtla Gutiérrez?... ¿O mitad y mitad; es
decir, media semana allá, media semana acá?... O un territorio más o menos neutral, que podría ser Palenque,
Pichucalco o Teapa… Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario