lunes, 8 de abril de 2013

Columna Mi Blog: "No soy mesías"


Fernando Hernández Gómez

EN VÍSPERA QUE su gobierno ajuste los primeros cien días de gestión y con un cúmulo de problemas sobre su espalda y reclamos de demandas insatisfechas en este lapso por quienes apostaron al cambio verdadero en las elecciones del 1° de julio de 2012, Arturo Núñez Jiménez manifestó: “No soy mesías”… Y agregó: “Solo no puedo”… Y pidió la participación de todos los tabasqueños porque –advirtió– las cosas se pueden agravar… ESTA MAÑANA, EL mandatario tabasqueño estuvo en la cabina del programa Telerreportaje, y acudió no para festejar los logros de sus cien días –que  muchos no perciben– como se ha estilado para presumir los primeros frutos de una gestión que inicia, sino para responder a las interrogantes que, expresadas este lunes en boca de Jesús Sibilla Oropesa, se escuchan en puntos de reunión de los ciudadanos y en redes sociales… ATRIBUYÓ LAS CRÍTICAS al inicio escabroso, complicado, difícil de su mandato, con tropiezos, pifias y hasta novatadas de algunos de sus colaboradores, a ‘parte del juego’ de que quien era gobierno y se vuelva oposición… Y es que, sentenció, “hay algunos cínicos que nos están exigiendo que en cien días hagamos hecho lo que ellos destruyeron durante más de seis mil días en Tabasco”… Pero Núñez Jiménez no rehuyó a los cuestionamientos… Y empezó por admitir: “Hemos tenido un arranque lleno de muchos tropiezos”… CON LAS ARCAS vacías por el saqueo de que fue objeto el erario en el sexenio anterior y por el déficit presupuestal de seis mil millones de pesos que le heredaron, por la deuda heredada que compromete una cuarta parte de las participaciones federales, Núñez Jiménez reiteró esta mañana que 2013 no será un año de vacas gordas como los hubo en aquellos tiempos de bonanza petrolera… Vamos a tener un tramito de sangre, sudor y lágrimas que ni qué”, expresó en tono que denotaba preocupación… Y soltó: “El mesías no soy; el hombre que tiene la varita mágica para que, ¡pum!, seis mil días de corrupción desaparecieran en cien, ¡por favor!”… AUNQUE CONFESÓ la obra pública que se verá este año tendrá un sello ciento por ciento federal, aseveró que “vamos a hacer un cambio perseverante. Eso sí les garantizo: seis años de trabajo disciplinado, ordenado, perseverante, para sacar adelante al estado, junto con los tabasqueños”… Y a diferencia de su antecesor Andrés Granier Melo –que se pasó cinco años lamentándose de la tragedia causada por la inundación a finales de su primer año de gestión–, Arturo Núñez aseguró: “No me voy a pasar el sexenio lamentando”… LA ENTREVISTA TOCÓ muchos temas que están sobre la mesa… El estado de las finanzas, el enjuiciamiento de los saqueadores del granierismo y hasta de la posibilidad que haya ajustes en su gabinete… Señaló que “independientemente de cuál haya sido la forma de reclutamiento (de sus colaboradores), lo importante al final de cuentas son los resultados, y esa es la prueba de fuego, no solo para ellos, también para mí”… ¿RESULTADOS A PARTIR de cuándo?, le inquirió Chuy Sibilla… Y le contestó que sí habría algún compromiso de orden político con los miembros de su equipo, “quedaría saldado con la oportunidad, a la que ellos deben corresponder con toda su entrega, con honorabilidad, con eficacia y con resultados”… ¿Cuáles serían los plazos que manejarías tú para este tipo de situación que acabas de plantear?, le insistió su entrevistador… Podemos suponer que esto es permanente; la evaluación es permanente. Yo te podría decir que ya ha habido dos o tres casos donde he prescindido de gentes que invitamos al equipo, que hubo dudas y que decidí cortar por lo sano e invitarlos también a que dejaran de colaborar. De tal manera que lo vamos a ir haciendo permanentemente. Yo creo que la evaluación es cotidiana. Quienes estamos en el servicio público, estamos siendo evaluados diariamente”, expuso… A PROPÓSITO DEL saqueo de que fue objeto Tabasco en el periodo 2007-2012, Núñez Jiménez hizo una reflexión interesante… Planteó que “cinco instancias de control federales y estatales –desde contralorías internas y generales hasta la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Superior de Fiscalización–, y ninguna detectó el desfalco descomunal que sufrió Tabasco… esto fue una conducta, como dicen los abogados, reiterada y sistemática a lo largo del sexenio, por montos impresionantes y que además no estaban llegando para los servicios”… Y acotó –en un severo cuestionamiento para dichos órganos y sus responsables– que “si no fue complicidad, estamos claramente ante una ineficacia de los mecanismos de control de fiscalización. Hay que revisarlos de pe a pá”… Y AFIRMÓ QUE, contra los que suponen que un manto de impunidad protegerá a los saqueadores, las denuncias penales y los procedimientos administrativos en los ámbitos federal y estatal están caminando… Indicó que gracias a los instrumentos del gobierno federal que no los dispone el estatal, “nos permitirán saber a dónde fueron a parar los recursos y quiénes los desviaron”, y fincar responsabilidades… Y ASEVERÓ: “LA huella ahí está, y de todos los que tenemos huella no tenemos duda que van a estar en la cárcel, y lo que necesitamos construir es un caso jurídicamente también donde la responsabilidad caiga en la titularidad del Poder Ejecutivo, en Andrés Granier”… Se está actuando con mucho cuidado con las averiguaciones previas en los casos de delitos y las faltas administrativas, para presentar las querellas debidamente ante la autoridad competente, indicó… Y acotó: “Si pifiamos, si yo presento una denuncia que no tengo pruebas, el señor. Granier se ampara y ya se le otorga, y ya no puede ser juzgado otra vez por la misma causa”… Y garantizó: “No vamos a soltar el tema en ningún momento”, pues no sólo hubo latrocinio sino que fue criminal lo que se puso en riesgo, como dejar sin recursos a los hospitales del sector salud… UN CAPÍTULO APARTE en los temas que flotan en el ambiente y dan pauta a la rumorología, es el que tiene que ver con los pasivos del gobierno estatal y de la población tabasqueña con la CFE… Apenas el jueves 5 de abril, el gobernador Núñez anunció que, ante la amenaza de la paraestatal de realizar cortes masivos de energía a usuarios domésticos, pediría en el seno de la mesa de diálogo que sostienen su administración, la propia CFE y la Secretaría de Hacienda que haya una tregua en tanto se avanza en la solución del problema… HOY VOLVIÓ A tocar el tema y reiteró que para muchos consumidores resulta impagable y, por tanto, para la empresa son incobrables muchos adeudos que tienen hasta 19 años… Y se pronunció por la condonación del adeudo. Y recurrió al lenguaje perredista: “el borrón y cuenta nueva”… Y comentó que mañana martes tocaría este tema con los representantes en Tabasco del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),  Javier May Rodríguez  y Octavio Romero Oropeza… LA ÚNICA AUTORIDAD EN Tabasco que ha asumido –de manera insólita–una posición firme ante los abusos de la CFE es el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy quien declaró hoy que respaldará las acciones de Morena para evitar los cortes masivos… Y justificó su proceder: “es mi obligación como presidente municipal estar del lado de los ciudadanos”… Y le advirtió a la CFE: “Vamos a evitar las amenazas de los cortes. Nos vamos a poner al frente y si están haciendo eso de contratar a otras empresas para hacer los cortes, quiere decir que la están privatizando; por eso insisto en un frente común de todos para impedir abusos”… POR CIERTO, CORRIÓ la versión el fin de semana que el alcalde capitalino había destituido al director de Obras Públicas municipales, Gilberto Cano Mollinedo… E hizo la aclaración pertinente: “No es cierto (que le haya dado de baja). Estamos haciendo el trabajo que nos corresponde. Yo confío en él, en que va seguir cumpliendo con responsabilidad”, expresó... Apunó que lo ocurrido fue que se malinterpretó un comentario suyo de que “si (Cano Mollinedo) llegaba a hacer algo que no esté autorizado por mí, le daría de baja, pero eso no quiere decir que Gilberto Cano esté haciendo algo indebido”… ¡Uf!, expresó el funcionario de más peso en el ayuntamiento… AGAPITO DOMÍNGUEZ LACROIX no estuvo hoy temprano en su oficina. Ni andaba en cafés, donde lo han pillado reporteros en horas hábiles… Hoy lunes el director del ISSET fue orador oficial en el homenaje cívico para recordar el 70 aniversario luctuoso del ex gobernador Tomás Garrido Canabal… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario