lunes, 22 de abril de 2013

Columna Mi Blog: Lo seguro es que seguimos inseguros


Fernando Hernández Gómez

DEL GRANIERISMO AL régimen de la alternancia no se ve el cambio verdadero en materia de seguridad pública, un tema que preocupa sobremanera al gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien todavía el domingo allá en Frontera hizo un nuevo llamado a los tabasqueños a sumarse con su repudio y denuncia a la lucha contra el flagelo de la delincuencia… Y es que las estadísticas con que cerró el gobierno de Andrés Granier Melo y los números actuales nos dicen que en casi cuatro meses de la administración nuñista en Tabasco no han bajado los delitos del fuero común que atentan contra el patrimonio y la integridad de la población… Y ES QUE los secuestros, robo de automóviles, asaltos a mano armada, hurtos a casa-habitación, ejecuciones –éstas relacionadas al crimen organizado– y extorsiones, entre otros ilícitos, le roban la tranquilidad a las familias, sobre todo de las ciudades de Villahermosa, Cárdenas y otras de la Chontalpa… Si bien se observa que existen patrullajes por zonas de gran peligrosidad, no puede decirse que estén reduciéndose los índices delictivos en Tabasco, a diferencia de lo que ocurre en el resto del país en promedio… ¿QUÉ PASA? ¿Acaso 100 ó 110 días es poco tiempo para esperar resultados en seguridad pública? ¿Hay efectividad en la conducción de las corporaciones policiacas estatales?... No lo sabemos. No se ha hecho un corte informativo que permita evaluar resultados… LO QUE SÍ se puede decir es que mientras en el Poder Judicial del estatal, su presidente Jorge Javier Priego, determinó la rotación de 29 juzgadores familiares, civiles y mixtos en 16 municipios –a fin de fortalecer la actividad jurisdireccional y evitar corruptelas y proporcionar una mejor atención a la ciudadanía–, en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), su titular el general Audomaro Martínez Zapata, sigue con los mismos mandos altos y medios que le dejó su antecesor, el mayancista Sergio López Uribe, de quien se tienen sospechas de ser la mano que controla los hilos de la delincuencia común en la entidad… NO SE SABE siquiera cómo anda la acreditación de los elementos de las policías preventiva y judicial… Lo único que se ha informado es que los titulares de la SSP y de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Fernando Valenzuela Pernas, y algunos de sus subalternos, ya se hicieron los exámenes de certificación de confianza… ESTAMOS MUY LEJOS de lograr que nuestros agentes policíacos –los encargados de protegernos, de evitar actos delictivos contra nuestro patrimonio e integridad, y de perseguir y atrapar a quienes los cometen–, tengan los niveles de confianza que han logrado las policías acreditables de los estados de Nuevo León y Sonora, que son consideradas por el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) como ejemplos positivos del impacto de este modelo policial en la estrategia de seguridad… En Nuevo León, la policía acreditable es conocida como fuerza civil e inició operaciones el 14 de septiembre de 2011. Fue la primera en su tipo en todo el país… ESO ES ALLÁ en el norte. Acá la confianza ciudadana en los policías es tan nula que la gente no sólo teme a los maleantes, sino también a los agentes de la SSP y policías ministeriales que se han visto involucrados en atracos a parroquianos que acuden a bares hasta en el primer cuadro de la ciudad… Va un dato: el 1° de abril, el empresario chiapaneco Omar Obed Jiménez Vargas acudió ante el departamento de Auditoría Interna de la PGJ para interponer una queja administrativa, en contra de elementos de la Policía Ministerial, que lo privaron de la libertad… “VIVÍ MOMENTOS DE terror cuando me detuvieron. Pensé que era un secuestro. Iba saliendo de conocido restaurante en el hotel Plaza Olmeca junto con mi novia, cuando varios sujetos se me acercaron encachados, me sujetaron y me subieron a una camioneta roja. Mi novia trató de escapar, pero le dieron alcance y la subieron por los pelos. Me vendaron los ojos y ya no supe más. Me comenzaron a golpear y a pasear en la camioneta”, narró Jiménez Vargas… Hemos recibido otros testimonios que nos indican que siguen las mismas prácticas de violaciones a los derechos humanos que en el granierato, pues tenemos ¡policías asaltantes!... PERO HAY QUE dar el voto de confianza a las nuevas autoridades. Confiemos en que las cosas se enderezarán, que se sacará de la SSP y la PGJ a los malos elementos, y que pronto habrá resultados halagadores, para tranquilidad de los ciudadanos… QUEDÉMONOS CON LAS palabras que dijo ayer en Frontera, en presencia del jefe del Ejecutivo estatal, el capitán de la infantería de Marina, Carlos Ruiz Jiménez, quien advirtió que ante la amenaza a la seguridad pública proveniente de grupos criminales, “ni el gobierno ni la sociedad podemos permitir que estas minorías afecten la convivencia social y la tranquilidad”… ¿UN GRAVE PROBLEMA que tenemos los mexicanos, debido a las obsolescencias en nuestros sistemas de salud, es que no tenemos expedientes clínicos que puedan ser manejados y reconocidos por las diversas instituciones del sector?... ¿Qué quiero decir con esto? Que cuando por algún accidente o padecimiento requerimos de los servicios de hospitalización, el nosocomio al que llegamos tiene, antes de proceder a canalizar al paciente para su inmediata atención, que empezar a armarle su expediente: que si su tipo de sangre, que si tiene alguna enfermedad crónica, que si ya fue intervenido quirúrgicamente antes, que si es alérgico a algún medicamento, que si tiene su cuadro de vacunación completo… PUES HAY BUENAS noticias: el diputado federal Antonio Sansores Sastré es un entusiasta promotor de la iniciativa para crear en México el Expediente Clínico Universal (ECU)… Nos decía que ha logrado ya que en 16 congresos estatales, las comisiones de Salud hayan admitido su iniciativa de crear el ECU, a fin de que entre en vigor como parte del constituyente permanente… A LA PAR, expresó, trabaja al interior de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados federal y con los jefes de las diversas fracciones, a fin de sensibilizarlos para que se logre dictaminar y aprobar su propuesta cuando ésta llegue de los congresos locales… Y que según Sansores Sastré, existe una ausencia de datos entre institutos de seguridad social tanto federales como estatales, como ISSSTE, IMSS, Sedena, Marina, DIF y subsistemas en los estados... Y cuestionó: “¿Por qué si existe una gran base de datos para bienes inmuebles, no contamos con datos del estado clínico en materia de salud?... LO INTERESANTE ES que lo que plantea el legislador perredista, se trata de un ECU portátil, “ya sea por el iris, magnético, electrónico o con un dispositivo que pudiera ser un USB o un chip”, precisó… De esta manera –abundó–, la portabilidad será efectiva y si alguna persona sale de su lugar de origen y sufre un accidente, donde sea tratado, sepan a qué es alérgica y si lleva algún tratamiento”… Ojalá se logre esta iniciativa, que será de gran ayuda para el sector salud y podría salvar muchas vidas cuando los pacientes reciban los tratamientos adecuados de acuerdo a su historial médico… MAÑANA MARTES ASUME la Delegación de la Secretaría de Economía (SE), Leopoldo Díaz Aldecoa… El tenosiquense viene con todo para trabajar de la mano con la administración de Arturo Núñez y apoyar a reactivar la economía de su estado, sobre todo en materia de micros y pequeñas empresas, que son las que más empleos generan… Me informan que será el coordinador de delegados de la SE, Jorge Cantú Guadarrama, quien viene a darle posesión en una sencilla ceremonia que tendrá lugar a las nueve de la mañana en la sede de dicha dependencia federal, ubicada en el fraccionamiento España de la colonia 1° de Mayo… En representación del mandatario estatal le acompañará el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario… DÍAZ ALDECOA RECIBIÓ el visto bueno del mandatario tabasqueño, quien al ser consultado por el alto mando de la SE dijo que no tenía objeción en que el ex director local de Nafin y ex secretario de Finanzas viniera a trabajar en la dependencia… Otro que tuvo el beneplácito de Núñez Jiménez fue el nuevo delegado de Sedesol, Same Yabur Elías; sin embargo, el ex representante de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en Tabasco, fue incluido en una lista negra de 13 delegados federales en diversos estados a los que el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, porque los consideró operadores electorales del PRI… Ya le abundaré de ello… A COMO LLEGÓ se fue: en silencio. Y es que hoy estuvo en Paraíso, para entregar viviendas a trabajadores sindicalistas, el dirigente nacional del STPRM, Carlos Romero Dechamps… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario