Columna Mi Blog: ¿Corruptos hasta los tuétanos?
Fernando Hernández
Gómez
LA CORRUPCIÓN EN México, en Tabasco no
se va a acabar de la noche a la mañana…
Ni porque existan mil leyes que castiguen las prácticas deshonestas, ni porque
lleguen al poder hombres incorruptibles, intachables… Y es que la degeneración
de la moral, a grado tal que el dinero ajeno en la bolsa propia pareciera lo
más importante, no es quizá un vicio adquirido en la vida donde el todos toman es casi práctica común, sino
defecto de fabricación del mexicano…
UNOS PROMETEN QUE combatirán la corrupción y la impunidad… Hace tres décadas,
un candidato presidencial priista, Miguel
de la Madrid Hurtado, anunció que emprendería la renovación moral de la sociedad y su campaña moralizadora se redujo al encarcelamiento del ex director de Pemex,
Jorge Díaz Serrano y del ex jefe
policiaco capitalino, Alfonso Durazo
Moreno, El Negro… CON LA BANDERA
de la honestidad valiente, Andrés Manuel López Obrador llegó a la
jefatura del Gobierno del DF… Y todo mundo supo y vio cómo su secretario
particular, René Bejarano, El Señor de las Ligas, se llenó las
alforjas con pacas de billetes que le entregó el empresario Carlos Ahumada… TRAS UN SEXENIO en que
los tabasqueños fueron víctima de inundaciones recurrentes y saqueo persistente
y desmedido de su patrimonio, desde luego que en Tabasco urge una buena barrida… Y con resultados, para
que no sean la impunidad de los saqueadores y el agravio-desencanto-irritación
del pueblo, los que prevalezcan… LA VÍSPERA, ARTURO Núñez Jiménez dejó abierta la
esperanza de que habrá una limpia a fondo…
Y es que aseguró que en Tabasco no habrá más espacio para la simulación en la
lucha contra la corrupción e impunidad… Esta convicción –expresó ante
integrantes del Instituto de Administración Pública (IAP-Tabasco), inactivo el sexenio pasado–, lejos de representar
un asunto de ajuste de cuentas
personales, partidistas o institucionales, “es el inicio del rescate de la
ética en la función pública”… ¡El inicio!... TRAS EL RÉGIMEN de saqueo que padeció la entidad los últimos seis años –planteó–,
la revisión del sistema de control y fiscalización del gasto público constituye
una tarea obligada “porque probó que no funciona del todo bien”… O mejor dicho,
no funciona ¡nada bien!... Y eso
dijo: “No acuso a ninguna institución de encubrimiento o cómplice de desfalco,
pero nunca estuvieron oportunamente para detenerlo”… REITERÓ LO QUE ha
comprometido desde su rendición de protesta, que en Tabasco se afianzará “un
sistema de control y fiscalización que deje de ser mera autopsia de lo que ya pasó y no se puede reparar, y contribuya
a detectar las irregularidades a tiempo, pero sin paralizar la tarea de
gobierno”… Y para enriquecer este
propósito, anunció que el estado será sede en septiembre del Foro Internacional Anti-Corrupción, con
apoyo de la ONU y el INAP, cuyo presidente José
Rafael Castelazo, estuvo aquí el lunes y tuvo palabras de encomio para el
mandatario estatal: “Lo conozco hace muchos años y es de los pocos
mexicanos por los que yo pondría las
manos al fuego”… OJALÁ TODO LO se anuncia no sea flor de arranque sexenal, ni pretensión de cubrir el expediente de
dar a los medios la nota del día…
Insistimos: la renovación moral de la sociedad, no
únicamente del poder público en cualquiera de sus órdenes, no se dará en un
sexenio… Lo que ha ocurrido en el país hasta ahora no son más que ardides
publicitarios y lo que se ha mostrado en supuestas luchas contra la corrupción,
no son más que cacerías de brujas que
acaban exhibiendo a chivos expiatorios…
Y tantán… ESTE MAL NO acabará ni
porque encarcelen a Andrés Granier Melo
y a toda su gavilla de parientes,
amigos y ex colaboradores… Ni terminará porque renuncien a sus cargos
encubridores de la ralea de Francisco
Rullán Silva, quien este martes por fin se separó del cargo, en lo que parece
una salida negociada con el gris líder
del Congreso local, Rafael Abner Balboa
Sánchez, pues se entiende que el alboroto armado por deponerlo y
sancionarlo por su evidente complicidad en el saqueo, terminó con un: ‘toma tus
chivas y te vas’… ESPEREMOS QUE LOS
tabasqueños no se conformen con tan poca
cosa como una renuncia por ‘motivos personales’… El asunto del Órgano
Superior de Fiscalización (OSF) no debe, no tiene porqué quedar ahí. Rullán
Silva fue cómplice del saqueo y debe ser tratado como tal… Y lo mismo puede
decirse de quien quedará de nuevo encargado de despacho del OSF, Carlos Ramón Castro… PARA ACABAR CON el
paganismo, mezquindades y proclividad al pecado del pueblo judío, Yavé
lo hizo regresar al desierto y vagar
40 años para que se diera el cambio generacional, y los que entraran a la tierra prometida no fuera los esclavos
que salieron de Egipto, sino sus hijos, pero sobre todo sus nietos ya como una
raza nueva, purificada y vigorizada en las carencias del desierto… Seis años es
muy poco para acabar este cáncer social…
UN BUEN COMIENZO será establecer leyes que sancionen con mayor rigor la
corrupción… Las actuales, está visto, no permiten siquiera se acuse ante la
autoridad penal a un ex gobernador; vamos, no se ha hecho contra alguno de sus
secretarios… Todavía hoy, las amenazas de cárcel por el latrocinio al
patrimonio de Tabasco se reducen al ex secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda y a uno que otro
funcionario. No más… Ya no se escucha por ningún lado que se encarcelará al que
se pensó encabezaría la lista de saqueadores: Héctor López Peralta, ex titular de SAOP, ni a quienes fueron sus
directores de Obras Públicas, del CEAS y de la JEC… ES HORA DE pasar de las palabras a los hechos, y
dar muestras que existe voluntad de castigar este agravio a los tabasqueños y
reintegrarles los recursos que se dispusieron indebidamente… Ya veremos, dijo
el cieguito… EN NUEVO ESCÁNDALO se
quiso convertir la supuesta desaparición de los documentos que soportan la
solicitud de autorización para contraer empréstitos que hizo el anterior
gobernador al Congreso local, a fines de 2012… Nada por aquí, nada por allá, fue el grito que puso en el cielo la diputada Ana Bertha Vidal Fócil, quien preside la 1ª Comisión de Inspectora de Hacienda… Y ya se estaba
armando todo un debate, hasta que el ex oficial mayor del Congreso local, Remedios Cerino, rechazó que dicha
información se haya extraviado, sino que por ser caso concluido –desde que se autorizó contratar los mega-créditos
bancarios–, todo el expediente se resguardó en el Archivo Legislativo… Pero,
¿están o no están dichos papeles?... FÍJESE QUE POR cuanto hace a los
empréstitos bancarios, todo está en orden. No lo digo yo, sino la calificadora
internacional Fitch Ratings, que
anoche me hizo llegar su reporte de calificación a dos créditos bancarios contratados
por el Estado de Tabasco con la banca comercial por un monto conjunto de dos
mil 600 millones de pesos, cuyo destino se etiquetó
para “obra pública productiva y reestructuración de pasivos”… Se trata de un
crédito con Banamex por mil 600 millones,
al que Fitch asigna la calificación
de ‘AA(mex)vra’, y otro con Interacciones,
por un monto inicial de mil millones de pesos, al que se otorgó la calificación
de ‘AA+(mex)vra’… LA PRESTIGIADA FIRMA destaca que la calificación de los
financiamientos está fundamentada en “la fortaleza jurídico-financiera de la
estructura que respalda los créditos; la certidumbre en la generación del flujo
principal (FGP) que sirve la deuda registrada en el fideicomiso; las altas
coberturas financieras del servicio de la deuda obtenidas bajo escenarios
adversos; la cobertura de tasa de interés, lo cual mitiga el riesgo ante
escenarios de volatilidad en las tasas de interés; la constitución y
mantenimiento de las cuentas de la reserva del servicio de la deuda, y la calidad crediticia del Estado de Tabasco
de ‘A(mex)’, con perspectiva crediticia ‘estable’ ”… FITCH DICE QUE realizó un análisis jurídico de la estructura y
documentación relacionada con los créditos, apoyándose de un despacho legal
externo de reconocido prestigio, concluyéndose que dichos documentos contienen
obligaciones válidas y exigibles al estado de acuerdo al marco regulatorio
aplicable… No es, entonces, por la documentación dónde hay que escarbar. Hay que ver en qué se gastó el
dinero y cómo se comprobó, y pasar –en todo lo que se trate de presuntas
irregularidades– de las palabras a los
hechos… DÍA DEL NIÑO.
¡Felicidades a todos los pequeños! Dichosos los que, como ellos, conservan un
corazón inocente y una mente capaz de maravillarse... Dejemos que los
niños se acerquen a Cristo. Y evitemos, con nuestros actos, que nosotros nos
apartemos de Él… Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario