viernes, 12 de abril de 2013

Columna Mi Blog: La connivencia de Rullán


Fernando Hernández Gómez

EN EL CASO RULLÁN se fueron por la tangente. Como si no existieran elementos o evidencias, vamos, indicios, para someterlo a proceso penal por su connivencia con el saqueo más grande al erario tabasqueño, no de tres –como indican errónea o deliberadamente los hombres del cambio verdadero– sino de cuatro, cinco, seis o más regímenes estatales priistas, a Francisco Rullán Silva se le cita a comparecer a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por una denuncia, que ante esos hechos, pareciera peccata minuta… Y ES QUE este viernes, el recién cesado –temporalmente– fiscal superior del Estado acudió con sus abogados a las instalaciones de la PGJ para rendir su declaración en torno al proceso penal que se le sigue por la denuncia que interpuso a fines de 2012 el ex alcalde de Jalapa, Luis Deyá Oropeza por ejercicio indebido del servicio público, encubrimiento, coalición de servidores públicos y los que resulten, según consta en la averiguación previa 238/2012… TRANQUILO, CON UNA sonrisa nerviosa, muy distinta a la de aquellos días en el último tramo del granierato cuando se le veía muy sácalepunta, cuando todavía se creía señor de horca y cuchillo, y no había nada que lo intimidara o sacara de sus casillas, Rullán Silva acudió a la cita en la Dirección de Investigaciones de la Procuraduría en calidad de indiciado, por primera vez en la década que lleva al frente del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSF)… Pero es por la denuncia de un particular, no de una institución, que se le llama a cuentas… DE NADA HAN valido hasta ahora los señalamientos de que es cómplice del saqueo, pues en los seis años en que gobernó Andrés Granier Melo no se dio cuenta o se hizo de la vista gorda ante el descomunal latrocinio que se cometió contra el patrimonio de los tabasqueños… Ni un solo de los altos funcionario granieristas que ahora son señalados de haber participado en el saqueo o de haberse enriquecido ilícitamente, fue tocado siquiera con el pétalo de una rosa por Paco Rullán… Y nadie, excepto Luis Deyá, se atrevió antes a denunciarlo ante las autoridades. Incluso, ninguno de los alcaldes que en tres trienios pudieron haber sido extorsionados por el fiscal superior –para que sus cuentas públicas pasaran sin problemas por el Congreso local–, tuvo el valor siquiera de exhibirlo públicamente como tal, como sí lo hizo en noviembre de 2012 la entonces diputada Lorena Beaurregard de los Santos… TODO ESTO Y más ocurrió porque en este país perviven la corrupción y la impunidad, gracias a regímenes donde lo que prevalecen son los intereses creados, los poderes fácticos –como los que también existen en sindicatos como el Sicobatab– que ahora asegura combatir en Tabasco el gobernador Arturo Núñez Jiménez… Por ello, no es que los mecanismos de control del gasto –las contralorías internas y generales– y los órganos fiscalizadores hayan fallado, al dejar pasar miles y miles de irregularidades, sino a las complicidades que existen y que todo lo abarcan y todo lo corrompen… A este selecto grupo de funcionarios corruptos pertenece Francisco Rullán Silva… ANTES DEL 31  de diciembre, muchos se preguntaban cómo era posible que nadie pudiera evitar el saqueo al patrimonio de los tabasqueños… Decía Arturo Núñez en la entrevista que le hizo Jesús Sibilla el lunes: “Todos los aparatos de control, de fiscalización fallaron totalmente. Fíjate: aquí se han involucrado recursos de orden federal, como ha quedado claro a la ciudadanía, mil 900 millones de pesos, en números redondos, y resulta ser que el gobierno federal en cada dependencia ejecutora hay una contraloría interna; el gobierno federal en su conjunto, tiene una Secretaría de la Función Pública, que es una contraloría de contralorías, y la Auditoría Superior de la Federación audita el gasto federalizado en los estados”… Prosiguió: “El estado tiene una Secretaría de la Contraloría y una Auditoría Superior del Estado –es el OSF–; son cinco instancias de control de fiscalización (federales y estatales), y ninguna detectó el desfalco descomunal que sufrió Tabasco”… CONCLUÍA EL MANDATARIO tabasqueño: “Si no fue complicidad, estamos claramente ante una ineficacia de los mecanismos de control de fiscalización. Hay que revisarlos de pe a pá. En el Acuerdo Político por Tabasco se ha incluido revisar el tema de fiscalización y de rendición de cuentas”… Y remataba: “Con tanto mecanismos de fiscalización, de control, con tantas y frecuentes auditorías y rendición de cuentas e informes, es claro que nadie puede robarse un quinto. Estamos viendo lo contrario; entonces, necesitamos revisar estos temas”… EL LUNES 8, en la entrevista de Telerreportaje, también se abordó el asunto Rullán… De la conversación Núñez-Sibilla se difundió una transcripción que excluía algunas de las expresiones del jefe del Ejecutivo estatal… Afortunadamente escuchamos la plática en vivo y tomamos notas… Aunque, de entrada, dijo que es un asunto que le corresponde al Poder Legislativo y que él es respetuoso de lo que los diputados manejen, y que entendía que lo que están buscando es hacerlo en la forma debida, “independientemente tengo mi opinión”… Y disparó: “Si alguien falló, si alguien tiene la responsabilidad mayor es el Órgano Superior de Fiscalización”... Y SE PRONUNCIÓ el gobernador porque el procedimiento emprendido para destituir definitivamente y fincarle responsabilidades al titular del OSF, “corresponda plenamente a ley, para que sea legítimo y legal. Si (los diputados) la pifian, pues correrían el riesgo de que en las instancias federales, eso se tumbará”… Lo que hay que acotar es que después del 1° de enero de 2013, los tabasqueños se preguntan cómo es que nadie puede castigar a los saqueadores y a quienes –como Rullán Silva y quien se quedó interinamente en su lugar, el fiscal especial Carlos Ramón Castro– los encubrieron… SI ANDRÉS GRANIER contrató al despacho de Alonso Aguilar Zínzer para que lo defienda, y José Sáiz Pineda y gavilla de la Secretaría de Finanzas, al bufete de Juan Collado, adivinen: ¿Quién es el abogado de Rullán Silva?... Ahí les va: Se trata del abogado penalista Juan Velázquez, quien presume que nunca ha perdido un caso… Velázquez ha sido contratado por los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Luis Echeverría Álvarez, para que los defendiera… El ex jefe de la policía capitalina, Alfonso Durazo, El Negro, acusado de corrupción, también fue su cliente… Por eso, muchos llaman a Velázquez el ‘abogado del diablo’… “¿POR QUÉ LE dicen así?, le pregunté de entrada –narra el periodista Jorge Ramos, en una entrevista que le hizo el 10 de enero de 2005–. ‘Por algunos de mis defendidos a los que han calificado malamente de diabólicos’, me contestó tranquilo, sin alterarse, sin levantar la voz”… “¿Por qué defender a algunos de los hombres más odiados en la historia moderna de México?, insistí. ‘Porque tienen el derecho a una defensa…y porque me piden que yo sea su defensor’ ”, respondió… “No, no pierdo casos”, remató el prestigiado penalista que ahora buscará neutralizar cuanta querella vaya contra Rullán… PUES EL REPARTO de delegaciones federales está en altaLeopoldo Díaz Aldecoa, quien fue gerente de Nafin en la entidad, secretario de Finanzas en el régimen de Roberto Madrazo Pintado, y responsable de los dineros del PRI cuando éste fue dirigente nacional, será el nuevo delegado de la Secretaría de Economía… Y a la Sagarpa llegará Jaime Lastra Escudero, quien fue secretario de Desarrollo Agropecuario con Manuel Andrade Díaz en la gubernatura, y antes diputado local… Y todos priistas tabasqueños… NO APRENDEN ¡Y enseñan! Pero el cobre… Resulta que el secretario de Educación de izquierda, Rodolfo Lara Lagunas dio posesión a Marlene Velázquez Félix, como su directora de Recursos Humanos… ¿Alguien sabe quién es la dama, de dónde viene y a qué dedica el tiempo libre?, porque no mencionan su trayectoria y experiencia… NUEVO SERVICIO A domicilio del hospital Psiquiátrico… A una paciente con esquizofrenia ya no la querían seguir atendiendo y la llevaron a su casa. Allá no había quien la recibiera, la dejaron en la banqueta. Y ahora está extraviada… ¿ADIVINEN QUIÉN ANDA organizando el desfile obrero del 1° de mayo?... Si me saca usted una lista de dirigentes sindicales identificados con la izquierda, se equivocará… Pues ni más ni menos que Edgar Azcuaga Cabrera, dirigente de la FTOT, es quien hace los preparativos para esta fecha en que se celebra el Día del Trabajo, y ha invitado al gobernador Arturo Núñez para que encabece el desfile… Buen fin de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario