Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Definitivamente, el mercado José Ma. Pino Suárez tendrá un nuevo
edificio y sus moradores, los ocupantes de mil 200 locales, habrán de
reubicarse temporalmente en la estructura que empezó a erigirse en un predio de
la colonia Casa Blanca.
“El mercado sí se va a construir, que
no quede ninguna duda”, sostuvo ayer por la mañana el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres.
La participación del responsable de la
política interna del estado en un programa radiofónico, fue obligada por el manoseo que se dio entre los mismos
comerciantes y sus dirigentes al tema de la reubicación a una sede provisional,
que algunos pretendían aplazar hasta enero del 2017.
Justo cuando el tema parecía salirse de las manos a la autoridad
municipal, en su intento por convencer a los locatarios a aceptar reubicarse y
no retrasar la obra o poner en riesgo la aportación federal de 142 millones de
pesos, el secretario de Gobierno tuvo una segunda intervención para remarcar
que sí se hará el nuevo edificio del principal mercado de Villahermosa.
Situó al mercado Pino Suárez como un patrimonio de los villahermosinos, que sienten –dijo–
que es necesario ya construir un nuevo centro de abasto, moderno, eficaz, limpio, “y eso
se va a hacer y no tenemos ninguna duda”.
Como expuso a la comitiva de
líderes de uniones de locatarios que acudieron a su oficina el 8 de agosto, reiteró
que el gobierno del Estado va a construir el mercado de Villahermosa con el
apoyo de la Federación y del ayuntamiento de Centro, para beneficio de los 600
mil habitantes de la ciudad.
“El bien mayor es lo que impera y el bien mayor es el beneficio, la salud y la movilidad de los
villahermosinos… el gobierno del licenciado Núñez va a construir el mercado y de eso que no quepa duda”,
aseguró.
El nuevo mercado va porque va. No es cualquier cosa, ni un juego. Es una de las mega-obras
que el gobierno de Arturo Núñez Jiménez habrá de realizar con una inversión cercana
a los 300 millones de pesos.
Y va, porque ya se cuenta con el
proyecto ejecutivo de la obra y se arrendó el terreno donde comenzaron a
hacerse las adecuaciones para construir las naves del mercado provisional con
inversión de 40 millones de pesos.
De pura renta por el predio de 17 mil
metros cuadrados, el ayuntamiento erogará en total cuatro millones 860 mil
pesos durante los 18 meses que dure la construcción del nuevo edificio.
El proceso de diálogo lleva muchos meses;
ha sido hasta tormentoso hablar una, otra y otra vez de lo mismo con dirigentes
de las 14 uniones y con grupos de locatarios.
A ver si ya les cae el veinte a estos comerciantes que es necesario construir un
nuevo mercado. El inmueble que ocupan es un muladar, caótico, donde los olores
fétidos se hacen insoportables a medida que avanza el día.
Ya es tiempo que Villahermosa tenga un
centro de abasto digno, moderno, funcional y limpio. Es la capital del estado y
lo merecen sus habitantes.
“ESE ES UN ASUNTO DE OTROS”
Le cuento que en la conversación
telefónica que Gustavo Rosario Torres tuvo ayer con Emmanuel Sibilla, en Telerreportaje,
el comunicador no desaprovechó la ocasión para preguntarle si se aspiraba a la
gubernatura, un tema muy de moda y en el que fue incluido recién asumió la titularidad
de la Secretaría de Gobierno.
Respondió así: “Ése es asunto de
otros. Yo no le doy vuelta a las cosas. Yo solo quiero ser un secretario de
Gobierno a la altura de las responsabilidades, de la confianza que me dio el
señor gobernador”.
“De eso no hay nada –abundó–. Yo no
voy a usar los argumentos de que ‘ahorita estoy ocupado en esto’, de que ‘lo
único que me interesa es esto’ y de que ‘no tengo pensamientos para otras
cosas’… y cosas de esas”.
Apuntó que como secretario de
Gobierno le toca estar atento del desarrollo de estos temas, cuidar la
estabilidad y ver que las cosas e instituciones funcionen bien.
“No tengo ningún papel que jugar en
ese otro tema”, recalcó. Comentó, sin embargo, que el hecho que lo mencionen
como aspirante, sólo “me despierta curiosidad, nada más”.
AL
GRANO
LE CUENTO
QUE una consulta ciudadana arrojó que 96 por ciento de los participantes se
pronunciaron por la construcción de un nuevo mercado… ah, pero eso fue en
Comalcalco, donde el gobierno municipal quiere crear el mercado 27 de Octubre…
LA EMPRESA UBER cumplió su palabra que el 5 de septiembre comenzaría a dar
servicio de taxi en Villahermosa, con el innovador mecanismo de una ampliación
móvil y sin autorización oficial… Y el gobierno estatal, vía SCT, cumplió su
palabra que no permitiría un servicio de transportación no autorizado…
POR LO PRONTO, ya les levantaron cinco
vehículos a Uber y amenaza la SCT con
aplicarle multas de hasta 70 mil pesos por unidad… “No se trata de parar a Uber,
se trata de aplicar la ley”, indicó Juan
José Peralta Fócil, director de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal… Y con los piratas, ¿será igual?
No hay comentarios:
Publicar un comentario