Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
A simple vista parece una más de sus payasadas para hacerse notar. No olvidemos que alucina convertirse en candidato
del PRI a gobernador. Pero hay límites; existen leyes, instituciones y símbolos
que deben respetarse.
Eso no importó al alcalde de
Macuspana, José Eduardo Rovirosa Ramírez
que para ganarse un minuto de fama, dio
mal uso a la Enseña Nacional la noche
del Grito de Independencia, y alteró
el protocolo de dicha ceremonia oficial, obligatoria para una ‘autoridad’ como
él.
Esa noche del 15 de septiembre, tras vitorear
a los héroes que nos dieron patria y libertad, a México, Tabasco y Macuspana, Cuco Rovirosa tuvo la ocurrencia e
irreverencia de lanzar la última loa para él.
“¡Viva la
Independencia de México! ¡Viva Macuspana! ¡Viva Tabasco! ¡Viva México! ¡Viva
México! ¡Viva México!... ¡Viva el hombre que por cuarta ocasión en este balcón
está dando el Grito de Independencia”,
fue la arenga, chusca para unos; una falta de respeto para muchos, tanto que mereció
rechiflas y abucheos que le dirigieron desde la plaza central.
El momento fue grabado en un video
que desde esa misma noche comenzó a circular en redes sociales, se convirtió en viral
y la noche del viernes fue retomado por noticieros de televisión de cobertura
nacional.
Lo que hizo Rovirosa no sólo fue una afrenta
a los símbolos patrios; fue una grave falta a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno
Nacionales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de
febrero de 1984.
¿Quién haría una locura así? No hay
registro que una autoridad haya incurrido en falta de esa magnitud a nuestros
símbolos o héroes nacionales. Sí lo han hecho particulares, que han merecido
críticas y hasta sanciones. Revisemos:
En la década de los 70, el comediante
Manuel Valdés fue censurado después de hacer un chiste sobre don Benito
Juárez, llamándolo: Bomberito Juárez.
Esta broma le costó la cancelación de su programa El show del Loco.
Hace un par de años, la
cantante Miley Cyrus desató polémica en México por utilizar la bandera del país
en uno de sus bailes. En un concierto en Monterrey, uno de los bailarines usó
la insignia para dar azotes en el trasero a la cantante. Aunque sus seguidores
aplaudieron a la promotora del twerking (estilo de baile también conocido como perreo), los legisladores de Nuevo León pidieron
a la Secretaría de Gobernación (Segob) que la castigara por “faltar el respeto
a los símbolos patrios”. (El País, 18/ Sept./ 2014)
Cyrus
habría violado el artículo 32 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno
Nacionales donde se definen los usos
exclusivos que se le pueden dar a los símbolos nacionales por particulares, y los
diputados de NL pidieron se le castigara con una multa de mil dólares o con un
arresto de 36 horas.
Esa
no fue la primera vez que la cantante generó polémica por salir al escenario
con símbolos de los lugares que visita. En junio, Cyrus ondeó en una
presentación en Barcelona una ikurriña, la bandera oficial del País Vasco.
Otras celebridades en México –cita El País– también han recibido sanciones por parte de autoridades por
hacer un mal uso de los símbolos nacionales. En junio de 2014, la cantante Thalía publicó una foto en Instagram donde posaba desnuda y sólo
envuelta en la bandera mexicana; aunque el gobierno no la multó, la imagen fue
eliminada de las redes sociales de la también actriz.
En 2005, el cantante Luis
Miguel tuvo que cambiar la contraportada de uno de sus discos de música
mexicana donde los colores de la bandera fueron alterados. También la cantante Paulina Rubio pagó en 2008 una multa de
casi tres mil dólares por posar en la revista Cosmopolitan envuelta en la bandera.
La falta de Cuco Rovirosa es grave. Se trata de una
autoridad que no cumplió con el protocolo al culto a los símbolos patrios y
habría violado los artículos 9, 11, 13 y 51 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el
Himno Nacionales.
Corresponderá a la Segob,
en términos de los artículos 55 y 56 de esa misma ley, sancionar este “desacato o falta de respeto” a los símbolos patrios, que
se castigará según su gravedad y condición del infractor, con multa hasta por
el equivalente a 250 veces el salario mínimo, o con arresto hasta por 36 horas.
Un dato adicional: dicha
ley no cuenta con su reglamento correspondiente. El 11 de marzo de 2010 el
entonces senador Francisco Herrera León propuso
un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal que lo expidiera, ya que
–argumentó– normar su operación y aplicación, permitirá cumplir con orden y
claridad sus objetivos, funciones y facultades.
Veremos
si luego del ¡Viva Cuco! se sienta un
precedente, ¿o se dejará abierta la
puerta para que otros sigan faltándole el respeto a lo poco que nos queda
por respetar en este país?
AL
GRANO
AL
PIE DE la letra
se ha cumplido lo que aquí adelantamos en la entrega del 25 de agosto… Luego de
la dimisión de Juan Pablo de la Fuente,
que acusó maltrato de la dirigencia
estatal de Morena, dijimos que estaban por irse del PRI, Patricia Hernández Calderón y Zoila Margarita Isidro Pérez… Y se
fueron… LOS TRES SE sumarían con la ex del PVEM, Leticia Palacios Caballero, a la lista de diputados sin
partido o ‘independientes’… El quinto
elemento de este grupo en proceso de adherirse al PRD fue José
Atila Morales, quien
dio el grito… de renuncia a Morena,
en plenas fiestas patrias… Y la Jucopo seguirá en manos amarillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario