Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Por lo visto las autoridades tabasqueñas
van en serio, con todo el rigor de la ley, en el propósito de castigar a los
protagonistas de actos de vandalismo y saqueo que se perpetraron la primera
semana del 2017 en negocios de los municipios de Centro, Macuspana, Cárdenas,
Cunduacán y Paraíso con el pretexto de protestar por el gasolinazo.
Ya le referimos que se detuvo a 52
personas en los bochornosos eventos caracterizados por el desorden y los daños
causados al patrimonio de 25 comercios de esos cinco municipios. Hasta el
momento, 39 de esos presuntos vándalos ya ingresaron al Creset y un menor,
también involucrado, está a disposición de la Agencia Especializada para Adolescentes.
El fiscal general Fernando Valenzuela Pernas intuye que detrás de esos sucesos y sus
protagonistas materiales existen autores intelectuales;
de ahí que una línea de investigación
se dirija hacia las supuestas manos que
mecieron la cuna para generar caos. Y van a ir por ellos para llevarlos
ante la justicia.
Por lo pronto, las baterías de la acción policiaca apuntan
hacia Macuspana, el municipio donde se registró el mayor número de actos
violentos por parte de pandillas que causaron destrozos y saquearon
establecimientos comerciales.
El papel
pasivo que jugó el alcalde José
Eduardo Rovirosa Ramírez, quien comía rosca
de reyes con vecinos en la vía pública mientras una decena de comercios de
su municipio eran arrasados en sus anaqueles y destruidos por una turba
violenta, raya en la complicidad, por decir lo menos.
Entre la madrugada y tarde-noche del 5
de enero las fuerzas federales y estatales detuvieron en Macuspana a 33 sujetos
por el allanamiento y robo en pandilla a las tiendas departamentales y de
conveniencia de las empresas: Del Sol,
Famsa, Oxxo, Súper Sánchez, Bodega Aurrerá y Víveres del Golfo, de la cabecera municipal, villa Benito Juárez y
Ciudad Pemex; se les aseguraron
vehículos y mercancía sustraída.
La Fiscalía General reportó ayer que el domingo 8 realizó tres cateos en distintos domicilios
de Macuspana, en los que recuperó productos que habrían sido robados durante
los actos vandálicos y detuvo al dueño de una tienda de abarrotes de la colonia
Belén por su probable participación en los disturbios.
Esto no fue al azar
sino que se derivó de las indagatorias ya realizadas, que le aportaron ‘indicios
fuertes’ sobre los lugares donde habrían sido resguardados los productos
robados.
En Macuspana es un secreto a voces que uno de los incitadores de esos eventos sería José Alberto Chablé, dirigente del
gremio de albañiles –allegado al
alcalde Cuco Rovirosa–, quien habría
movilizado y dio carreta a grupos de
vándalos para que irrumpieran violentamente en comercios y cometieran actos de
rapiña. Habrá que esperar a lo que determine la FGE.
¿Por qué se hizo de la vista gorda el presidente municipal de
Macuspana durante los disturbios? ¿O será que tuvo algo que ver?
Llama la atención lo expresado ayer –en entrevista
radiofónica– por el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, quien sostuvo que todos los que violaron la
ley en Macuspana ya están en el Creset.
“Estas cosas, no son cosa de juego”, sentenció el responsable
de la política interna en la entidad.
Y remarcó: “El que viola la ley tiene
que pagar por ello. Esta es una norma
del principio de derecho, que es algo que el gobernador ha estado repitiendo y que
nosotros nos estamos encargando de hacer valer”.
Hay que dar un escarmiento severo a los responsables de esos sucesos lamentables y
vergonzosos; a los autores materiales que ya están siendo procesados y a los
que están prófugos y, también, a quienes pudieran estar detrás de ellos, sea cuales sean sus intereses o motivaciones.
Y hay que sentar un precedente de firmeza, de que en Tabasco existe una autoridad que no
permitirá actos que rompan el orden, generen intranquilidad y violenten la ley.
AL GRANO
VAYA DESPLIEGUE operativo y táctico que se montó la
semana pasada para contener a los saqueadores
en la entidad: en los municipios de Macuspana, Centro,
Cárdenas y Paraíso se movilizaron 22 mil 500 efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta
(FRIM)…
Y CONTINUARÁN las protestas por el gasolinazo… Le decía que el PRD ya se anotó para movilizar a militantes y
seguidores el domingo 15… Será un buen momento para que el partido del sol
azteca enseñe el músculo… Hablo de capacidad de movilización, no otra
cosa, porque la dirigencia estatal ha garantizado que esta marcha que se
replicará en todo el país y que aquí partirá de Ciudad Deportiva a Plaza de
Armas, será pacífica… ¿Será?
No hay comentarios:
Publicar un comentario