Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
De parte de los gobiernos estatal y capitalino está
todo listo para la reubicación de los locatarios del mercado José María Pino Suárez al inmueble que
los albergará por 18 meses en la colonia Casa Blanca.
Las instalaciones provisionales ya fueron
terminadas y desde este martes 24 al 13 de febrero los comerciantes del
principal centro de abasto de Villahermosa deberán efectuar el traslado de sus
pertenencias y mercancías.
La mudanza
al mercado provisional –que consta de 17 naves edificadas sobre una superficie
de 16 mil 294 metros cuadrados– urge realizarla para dar paso a la demolición
del viejo edificio ubicado entre las calles Constitución,
Hermanos Bastar Zozaya y José María Pino Suárez.
El viernes 21, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres encabezó la
primera reunión de las instancias involucradas, para revisar el proceso de
reubicación de los locatarios a las instalaciones provisionales de Casa Blanca.
Gustavo Rosario informó que existe estrecha
coordinación con las autoridades municipales y un intenso diálogo con locatarios
y sus líderes, a fin de garantizar un traslado ordenado y seguro al inmueble
provisional.
A los locatarios se les ha asegurado que la
reubicación no es para dejarlos allí, sino que durará en tanto se construye un
nuevo mercado, moderno y funcional.
Sin embargo, todavía hay resistencia de parte de un
grupo de comerciantes y sus dirigentes, que insisten en que se les otorguen una
serie de ‘garantías’ que, para las
autoridades, resultan si no imposibles sí difíciles de conceder.
Ya no sólo piden se les garantice, por escrito, que se respetarán los espacios que ahora
ocupan una vez que se concluya la obra definitiva, sino también exigen que cada
uno de los mil 114 locales que les entregarán en Casa Blanca, cuente con
cortinas de acero, cuando se les ha dicho hasta el cansancio que es una obra
provisional pero segura.
“El propósito nuestro no es afectarlos, pero hay
peticiones que no estamos en condiciones de satisfacer”, recalcó Rosario Torres
el viernes 21.
Este lunes 23 se celebró una nueva reunión para
hacer la presentación del proyecto final de lo que será el nuevo mercado Pino Suárez, en cuya construcción se
ejercerá una inversión federal y estatal estimada en 300 millones de pesos.
El responsable de la política interna del estado
indicó allí que la infraestructura actual –con medio siglo de antigüedad– representa
riesgos para locatarios y consumidores, y recordó que su sustitución por un
nuevo inmueble fue una solicitud que los comerciantes hicieron al gobernador Arturo Núñez Jiménez, la cual se concretará
con la aportación del 50 por ciento del costo por parte de la Secretaría de
Hacienda.
La nueva infraestructura –que se edificará en el
mismo lugar sobre una superficie de nueve mil metros cuadrados– constará de
cuatro niveles; la planta baja será estacionamiento para 300 vehículos de
visitantes; el primer y segundo niveles serán para ventas, mientras que los pisos
tres y cuatro servirán para aparcar otros 300 vehículos de los vendedores.
Contará con elevadores, escaleras tradicionales y
mecánicas, así como rampas para personas con discapacidad.
El mercado provisional cuenta con todos los
servicios, y para que la población llegue sin problemas se habilitarán 62 rutas
de transporte público urbano y suburbano con 735 unidades.
El alcalde Gerardo
Gaudiano Rovirosa dijo que han sostenido “muchas reuniones” con integrantes
de las 14 uniones de locatarios, “por lo que –afirmó– estamos listos para empezar
el traslado a la colonia Casa Blanca”.
¿De verdad seguirá habiendo posiciones intransigentes
a este ambicioso proyecto?
El gobernador Núñez fue categórico ayer al señalar
que los locatarios “tienen una concesión para prestar un servicio público, que
está sujeta a ciertas condiciones.
Ojalá razonen que es en beneficio de
la sociedad tabasqueña. Les exhorto a que con sensatez se trasladen, porque ya
invertimos 70 millones de pesos en el mercado provisional. Ya tenemos los
recursos (para el nuevo edificio). No vamos a aceptar pretextos y el mercado
va”.
Esperemos que no haya contratiempos en la
reubicación a la sede provisional, ni intereses ajenos al mercado Pino Suárez –que es patrimonio de todos
los villahermosinos– que obstruyan esta obra que además de que dignificará
dicho centro de abasto, dará nueva imagen al centro histórico de nuestra
capital.
AL GRANO
TOCÓ EL TURNO al ayuntamiento de Centro para
presentar su plan de austeridad…
Aseguró el alcalde Gaudiano que con medidas que contemplan reducciones al 10
por ciento de salarios de altos funcionarios (20 por ciento para él), y las cancelaciones
de bonos, de adquisiciones y arrendamientos de nuevos vehículos, de dotaciones
de vales de gasolina, de equipos de telefonía celular, y de pagos de consumo de
alimentos para mandos medios y superiores, ahorrará hasta 100 millones de pesos…
¿Será?
No hay comentarios:
Publicar un comentario