Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Un dato que debe resaltarse y reconocerse es que la
gran mayoría de los tabasqueños no fue partícipe de los disturbios en que degeneraron,
en muchas partes del país, las supuestas protestas
populares por la liberalización
de los precios de las gasolinas.
Los tabasqueños, que de ninguna manera avalan el gasolinazo, decidieron manifestar su
inconformidad por vías pacíficas, civilizadas, legales.
La manifestación del domingo, convocada por el PRD
y que congregó a miles de ciudadanos procedentes de diversas partes del estado,
fue el testimonio de que los ciudadanos de Tabasco rechazan la medida del
régimen peñista.
Si bien los actos vandálicos que la primera semana
de enero se escenificaron en muchas ciudades del país –en Tabasco sólo se
replicaron de manera escandalosa en Macuspana– fueron extinguiéndose, la
inconformidad ciudadana por el gasolinazo
crece día a día.
Ayer mismo, además de Tabasco, se registraron
protestas en Iguala, Guerrero; en Guadalajara, Jalisco; en la capital de
Oaxaca; en
Mazatlán, Sinaloa; en
Hermosillo, Sonora, y en la Ciudad de México.
La llamada mega-marcha del perredismo tabasqueño sirvió, además, para que el
partido del sol azteca mostrara que
no ha perdido su capacidad de movilización y que, pese a que ahora el motivo fue
para manifestar el rechazo a una medida económica del gobierno de Enrique Peña Nieto, todavía goza de amplias
simpatías entre la población de la entidad.
La manifestación que partió de Ciudad
Deportiva y culminó en Plaza de Armas
–con un comportamiento civilizado de los participantes, que sorprendió a propios y extraños, aunque muchos
comercios prefirieron bajar sus cortinas–
congregó a la plaza mayor del PRD. La
ausencia más notable fue la del gobernador Arturo
Núñez Jiménez, pero éste tenía comprometida su asistencia al último informe
de su homólogo poblano Rafael Moreno Valle.
El rechazo popular a la liberalización del predio de los combustibles no se apagará en un buen rato. Es previsible
que las expresiones en demanda que se dé marcha atrás al gasolinazo, seguirán creciendo y multiplicándose, e incluso que a
la protesta por un fin específico se le incorporen otras demandas ciudadanas,
como la eliminación de gastos superfluos en el sector público.
Por lo pronto, ya hay todo un debate
nacional en torno a qué deben hacer tanto el gobierno federal, como los estatales
y municipales, así como organismos públicos desconcentrados, para economizar
recursos y evitar los derroches.
La exigencia de que se recorten sueldos y prestaciones a servidores
públicos de todos los órdenes; que se les supriman prebendas como vales de gasolina, uso de vehículos
oficiales, pago de renta de equipos de telefonía celular y seguros de gastos médicos mayores, crece día a día
y en todas partes.
Se han tomado algunas medidas en la administración
federal, en las cámaras del Congreso de la Unión, en el INE y en los gobiernos
de algunas entidades federativas.
En Tabasco falta contundencia al respecto, tanta
que en el Congreso local muchos de sus integrantes sienten que les arrancan el corazón cuando les tocan el
punto de suprimir las dotaciones para combustible por cinco mil pesos mensuales
a cada legislador.
No creo que el gobierno de Peña Nieto dé marcha
atrás en esta medida, pese a todos los errores que la soportan. Pero habrá que
seguir con mucho interés todo lo que sucede en el país y en nuestro estado en
torno al gasolinazo, porque esta
puede ser la mecha que detone todo un
gran debate nacional que empuje
reformas legales para eliminar los privilegios para quienes ocupan altas
encomiendas en el servicio público. Ya es hora.
Ojalá que las protestas no se salgan de los cauces
legales y no afecten a terceros.
AL GRANO
DA GUSTO QUE sangre
nueva llegue a los partidos políticos… El fin de semana, con la presencia del
dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, se celebró la
segunda convención estatal de delegados en la cual se eligió a la joven Fanny Cristel Vargas Vázquez, como
nueva coordinadora estatal de MC… A ver qué hacen los demás partidos, ahora que
viene la renovación de PRD y PRI, porque ya hace falta ver nuevos rostros… Y HABLANDO DE jóvenes, fíjese que más de tres mil
500 estudiantes de 26 estados participarán en el IX Encuentro Nacional Deportivo y Cultural Interpolitécnicas 2017,
que se efectuará del 8 al 11 de marzo en la Universidad Politécnica de Centro (UPC)…
El rector la UPC, Ramiro Chávez Gochicoa
está echando todos los kilos para el
éxito de este evento que dejará una derrama económica de 10 millones de pesos
al estado…
No hay comentarios:
Publicar un comentario