Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Parece que la sensatez terminó por imponerse entre los
dirigentes de uniones y locatarios del mercado José María Pino Suárez, que se resistían al traslado a la sede
provisional en la colonia Casa Blanca en tanto se construye el moderno y
funcional centro de abasto que ellos habían estado demandando y que tanto
requiere Villahermosa.
Por más de cinco horas, los representantes de los
locatarios (acudieron 12 de 14 uniones) estuvieron ayer en un estira y afloja con autoridades del
gobierno estatal y el ayuntamiento de Centro, hasta que finalmente la cordura y
el interés superior salieron avante, para dar paso a un acuerdo que permitirá
una reubicación calendarizada que culminará en febrero.
De parte del gobierno de Arturo Núñez Jiménez, desde que se tomó la decisión de invertir 150
millones de pesos –más otra cantidad similar aportada por la Federación– para construir
el nuevo mercado, se empezaron las tareas para la sede provisional que se
proyectó con un costo de 30 millones de pesos.
Se recordará que en octubre del año pasado, cuando estaba
por terminarse el mercado provisional, los comerciantes y sus dirigentes pidieron
una prórroga para la reubicación, que no fuera en noviembre –clamaban– como se
previó inicialmente, sino hasta enero, para aprovechar la temporada decembrina.
Pasaron la Navidad,
el Año Nuevo y los Reyes, y cuando debió comenzar el traslado
–25 de enero– los locatarios sacaron a relucir nuevas condiciones y excusas
para no instalarse en la sede provisional. Despreciaron los vehículos que el
gobierno puso a su disposición para la mudanza. La tozudez los dominaba. Amenazaron
incluso con recurrir a protestas callejeras.
Hubo actores políticos interesados en que esta solución –un nuevo mercado, digno, a la
altura de lo que merece Villahermosa– se convirtiera en un problema... en un conflicto político prolongado. Fracasaron.
La disposición al diálogo y a atender las
inquietudes de los comerciantes en la mesa de negociación coordinada por el
secretario de Gobierno, Gustavo Rosario
Torres, hará posible que este viernes 27 se haga la asignación de locales (por
sorteo) y el miércoles 1° de febrero comience la reubicación de enseres y
mercancías, facilitándoles el transporte.
El ayuntamiento se encargará, a la par de la
mudanza, de revisar el estatus jurídico de las concesiones de cada locatario, a
fin de que ellos tengan la certeza que al terminarse de construir el nuevo
mercado, se les respetarán los espacios que ahora ocupan. Este proceso será
avalado por el Cabildo. Eso resuelve el tema de las garantías que exigían.
Las autoridades corroboraron, finalmente, que la
sensatez también puede encontrarse en el principal centro de abasto de la
capital tabasqueña.
Los locatarios acabaron entendiendo que obras como la
sede provisional con 17 naves y mil 114 locales distribuidos en ellas, y el
nuevo mercado que se erigirá en el mismo lugar que hoy ocupan, son totalmente
para su beneficio, y en caso de impedir o entorpecer su realización, los
primeros perjudicados serían ellos.
No podrán negar los comerciantes que mucha gente ya
no acude al Pino Suárez por lo sucio
e inadecuado de sus instalaciones, porque no hay lugar para estacionarse en sus
cercanías. Qué bueno que comprendieron que actitudes de intransigencia o acciones
extremas sólo abonarían a un clima de intranquilidad en el mercado, que sólo
les ahuyentará a sus clientes habituales.
El tiempo corre. A los locatarios, menos que a
nadie, conviene que las obras del nuevo mercado se retrasen. Ya era hora que
entraran en razón.
AL GRANO
¿CÓMO VE QUE el tabasqueño que buscará
por tercera ocasión la Presidencia de la República en el 2018, esté sumando a
su equipo a connotados militantes del PRI?... Sí que sorprendió el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador cuando
anunció que el priista Esteban Moctezuma
Barragán se incorporaba a su equipo como responsable de Desarrollo Social
en la elaboración de su Proyecto de Nación
2018-2024…
QUIEN
FUERA el hombre fuerte en el sexenio
de Ernesto Zedillo Ponce de León, en
cuyo gabinete se desempeñó como secretario de Gobernación y de Desarrollo
Social, se incorporará al grupo de trabajo que será coordinado por el
empresario regiomontano Alfonso Romo
Garza… A Esteban Moctezuma
le preguntaron del porqué esa inusitada suma,
y respondió que López Obrador “no quiere gobernar solo”… Como que este tipo de sumas le faltan a Morena… en Tabasco… ¿O
seguirá la tómbola?
DESDE ESTE ESPACIO expreso mi pesar a las
familias Gómez González y Gómez Landero por el deceso del
compañero y querido amigo, el reportero Azarías
Gómez González… Con una trayectoria de honestidad y profesionalismo que lo
llevó a ser director de La Verdad del
Sureste, Azarías se nos adelantó en
el camino; sus restos descansan en su natal Huimanguillo… Un abrazo fuerte
para sus hijos Alejandro y Gerardo; a ellos digo: siéntanse
orgullosos de su padre, uno de esos periodistas que dignificaron el gremio…
No hay comentarios:
Publicar un comentario