Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
“Mercado sí, pero con garantías”, se lee en los engomados colocados
en muchos de los locales del principal centro de abasto de abasto de
Villahermosa, con el cual muchos comerciantes y sus dirigentes expresan su
resistencia a trasladarse a una sede provisional, para dar paso a la ejecución
de lo que será el nuevo mercado José
María Pino Suárez.
Lo último que
recordamos de este tema, es que los locatarios solicitaron a las autoridades
que su traslado no fuera en noviembre del 2016 –como estaba planeado– sino se
pospusiera para comienzos del 2017, para que ellos pudieran aprovechar las ventas
de la temporada decembrina.
El retraso en la
terminación de la obra provisional que la Secretaría de Ordenamiento
Territorial y Obras Públicas (SOTOP) edifica en la colonia Casa Blanca,
permitió que se cumpliera este deseo de los comerciantes. Ya pasaron las posadas, las cenas de Nochebuena y Año Nuevo, la rosca de reyes…
ya estamos en 2017 y la sede alterna del Pino
Suárez está a un tris de
terminarse, pero aún persisten posiciones reacias a la reubicación temporal.
Hay un grupo de locatarios, entre los que se
encuentra la dirigente de la Unión de
Vendedores de Aves Destazadas, Jazmín
Rosas González, que pareciera que apuestan
a que el nuevo mercado Pino Suárez no
se haga realidad, pese a que el inmueble con casi medio siglo de construido, no da para más en muchos sentidos; cito dos:
es insalubre y hace mucho dejó de ser funcional.
Por estos días, el
ayuntamiento de Centro deberá estar comunicando a los locatarios que, a partir
del 24 de enero –cuando la SOTOP entregue
el inmueble provisional al municipio–, tendrán un mes para que se instalen en
los mil 200 locales. En marzo, el viejo mercado Pino Suárez deberá estar demoliéndose. Peeeero…
“La posición de
nosotros es que siempre hemos dicho que mercado
sí, pero con garantías, y lo que estamos pidiendo ahorita es garantías antes de salir del mercado”, subrayó
la señora Rosas González.
¿Qué tipo de garantías demandan? Exigen
que se cree un fideicomiso que
garantice que existen los fondos para la construcción del nuevo inmueble.
Ya se les mostró el proyecto una y otra
vez. Ya fueron a conocer los locales que ocuparán durante 18 meses. Ya se les
notificó que el gobierno federal, vía Secretaría de Hacienda, estará aportando
140 millones de pesos y que otra partida similar será asignada por la
administración estatal. ¿Entonces?
No hay que descartar que detrás del empecinamiento de algunos locatarios al
oponerse a la reubicación existan intereses políticos, específicamente de
actores priistas.
Lo confesó la misma
lideresa de la Unión de Vendedores de
Aves Destazadas: “Nosotros tenemos amigos
en todos lados; amigos que siempre
han venido aquí a desayunar, a comprar su pescado, su carne… Amigos que han sido gobernadores,
diputados y, con esta problemática, ellos como amigos se nos acercan y nos dicen: ‘¿Qué piensan con esto? ¿Quieren
algunos asesoría gratuita?’. Ellos nos la dan, porque no tenemos recursos”.
(Telerreportaje, 10Ene.2017)
La misma Jazmín
Rosas reveló que el fin de semana, integrantes de 12 de las 14 uniones de
locatarios del mercado Pino Suárez se
reunieron con el diputado local Adrián
Hernández Balboa, quien se habría comprometido a tramitarles amparos para ‘evitar’ la reubicación a la
colonia Casa Blanca. Habrá que conocer la versión del legislador priista
acerca de qué pretende en el tema relacionado con dicho centro de abasto.
El tiempo apremia y los locatarios deberán decidir si
siguen posponiendo la ejecución de la obra, que temprano o tarde se hará. Pero deben estar conscientes que vienen tiempos electorales y si persisten en
sus posiciones que rayan en el chantaje, sólo dilatarán más la ejecución de la
obra, y entonces sí… otro gallo puede
cantar.
No está de más recordarles que el mercado es patrimonio de los habitantes de la
ciudad de Villahermosa, y que ellos quieren y merecen un lugar digno, moderno y
funcional.
AL GRANO
LAS INDAGATORIAS por los saqueos perpetrados
durante los disturbios llevados a cabo por vándalos en cinco municipios de la
entidad, arrojan más resultados… Sólo en un establecimiento comercial de
Macuspana se sustrajo mercancía con valor de 15 millones de pesos… EL
SECRETARIO de Gobierno, Gustavo Rosario
Torres, recalcó ayer: “No habrá impunidad. Tenemos muy identificados a los
actores de esas acciones; fueron manipulados, no fueron espontáneos y sobre
ellos caerá el peso de la ley”… A todo esto, ¿qué dirá el alcalde de Macuspana,
José Eduardo Rovirosa?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario