Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
¿De qué informará Arturo Núñez Jiménez en su quinta comparecencia ante la soberanía
popular de Tabasco? Sus opositores parecen no reconocerle algún logro
significativo. Sin embargo, el mandatario estatal llegará al domingo 12 con un
paquete de obras y resultados que serán el legado de su administración, porque
incidirán directamente en la calidad de vida de la población y en la viabilidad
del estado.
Más allá del logro que representa mantener la
gobernabilidad y haber recuperado el orden en el manejo de las finanzas, Núñez
Jiménez está por entregar obras importantes, sobre todo en el sector salud,
como el centro de servicios ampliados de la zona indígena de Tamulté de las
Sabanas y la torre oncológica del Hospital de Alta Especialidad Juan Graham Casasús, o como las plantas
de tratamiento de aguas residuales de Villahermosa.
En toda la geografía tabasqueña hay huella del trabajo del gobierno estatal,
que ha sabido sumar recursos federales y municipales para responder de mejor
manera a los requerimientos del desarrollo de cada demarcación, lo que se palpa
en escuelas rehabilitadas, en unidades de salud reconstruidas, en nuevos sistemas
de agua potable y redes de drenaje, en vías de comunicación reconstruidas, y no
se diga lo hecho a favor de los grupos más vulnerables y en el sector primario,
donde ha iniciado la recuperación del campo.
Este martes 31, Núñez Jiménez cerró en la capital
tabasqueña un recorrido por los 17 municipios, donde ha realizado giras de
trabajo acompañado de los alcaldes, sin importar su filiación partidista. Ayer
estuvo acompañado por Gerardo Gaudiano
Rovirosa, quien reconoció el apoyo que el régimen nuñista ha dado al ayuntamiento de Centro.
Frente a los villahermosinos, el gobernador selló
el compromiso que “en estos 14 meses que nos quedan de gestión, no
bajaremos la guardia ni nos distraeremos con el próximo proceso electoral, sino
al contrario: seguiremos fortaleciendo la educación, infraestructura carretera,
servicios de agua potable y drenaje, y apoyando a las personas con
discapacidad”.
La gira por
el municipio de Centro fue significativa porque Núñez Jiménez y Gaudiano
Rovirosa entregaron obras y acciones en las que se invirtieron casi 400
millones de pesos en beneficio de más de 600 mil habitantes.
Uno de los rubros a los que el actual
gobierno ha dado atención destacada es al rescate de la infraestructura en diversos
rubros, que estuvo abandonada por muchos años. Podría decirse que no hay un
aspecto que se haya descuidado en este renglón: llámese educación, cultura,
deportes, comunicaciones o salud. Hasta caminos cosecheros y canales para
manejo de agua en zonas productivas fueron recuperados. Y falta mucho.
“Seguiremos manteniendo el patrimonio
colectivo de los tabasqueños, porque nosotros no hacemos obras de relumbrón, que no dejan ningún beneficio. Construimos las
que realmente necesita la gente”, remarcó el mandatario.
De las
obras entregadas ayer por el gobernador y el alcalde, destacan: la primera
etapa de la Unidad de Capacitación del Ifortab, en el fraccionamiento Lagunas, que
constituye el sexto centro de su tipo y fue edificado con inversión de casi
seis millones de pesos; diversos tramos carreteros en los que se ejercieron
27.8 millones en beneficio de seis mil 717 habitantes, y las calles en el
sector Asunción Castellanos de la colonia Tierra Colorada, pavimentadas con
concreto hidráulico con 2.1 millones de pesos.
El presidente
municipal expresó su beneplácito por acompañar al gobernador y dar cuenta del
trabajo emprendido por el gobierno del estado, con resultados que representan
modernidad y una mejora en las condiciones de vida de las familias de Centro.
“No es una tarea fácil, se requiere de un trabajo en equipo,
abriendo nuevos caminos, donde hombres y mujeres comprometidos con la sociedad
se sumen a estas tareas. Y eso es lo que hoy estamos haciendo junto al
gobernador Arturo Núñez: trabajando en equipo, formando una mancuerna en una forma incluyente de
trabajar que beneficie a todos”, afirmó Gerardo Gaudiano.
Efectivamente, en 2018 no habrá inactividad del
gobierno pese a la competencia electoral que todo lo abarca y obstruye; sin
embargo, éste –2017– será sin duda el ejercicio de mayores resultados de la
administración nuñista. El siguiente año
habrá que concluir lo que está en proceso y consolidar los programas sociales a
favor de población en condiciones de pobreza extrema.
Hay más pendientes –y muy graves– como el tema de
la inseguridad y el desempleo, pero ya comienzan a fluir resultados a la alta
incidencia delictiva, y se espera que los índices de desocupación amainen con
las inversiones que se reactivarán en el ramo petrolero.
AL GRANO
DE
AQUELARRE… Hoy miércoles se instala
el Consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco… Veremos una
probadita de cómo se ponen las cosas
rumbo a las contiendas del 2018…
No hay comentarios:
Publicar un comentario