Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Un fundador del PRD –considerado en su
momento de los más cercanos a Andrés Manuel López Obrador– asumió la
dirección de este partido en Tabasco: es Darvin
González Ballina.
Lograr que el balancanense se hiciera de
la dirigencia del partido gobernante en la entidad implicó echar del Comité Ejecutivo Estatal al grupo que lidera el diputado
local Juan Manuel Fócil Pérez.
Parecía que los focilistas, agrupados en Alternativa
Democrática Nacional (ADN) eran dueños
de la estructura perredista.
El grupo Nueva Izquierda controlado por Agustín
Silva Vidal, titular de la SCT estatal, en alianza con otras corrientes, demostró
que no y logró quitar al diputado federal Candelario
Pérez Alvarado –cuyo periodo estatutario estaba vencido– y sustituirlo por
González Ballina.
Tanto Fócil como Pérez Alvarado
esgrimieron –en un intento desesperado por seguir controlando al partido y mantener
la potestad para designar candidatos
a cargos de elección popular– que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) había
autorizado una prórroga al hoy ex presidente estatal.
Empero, fue el CEN que convalidó la
legalidad de la sesión extraordinaria del Consejo Estatal que designó a Darvin
González nuevo presidente.
El choque
que implicó sacar a Candelario Pérez de la dirigencia era previsible.
Los focilistas
acusaron un asalto al mando
partidista y anunciaron que, para frenarlo, recurrieron a la Sala Xalapa del TEPJF
para que iniciara un juicio de protección de derechos políticos a favor de
Pérez Alvarado.
No obstante, el delegado del CEN en la entidad, Francisco Curi Pérez reconoció el jueves 2 que aún estaba vigente el Consejo Estatal del PRD
y, por tanto, las decisiones a tomarse el viernes 3 serían legales.
Fócil
Pérez acusó que un grupo vinculado al gobierno “quiera tomar decisiones que nos
van a perjudicar”.
Silva
Vidal negó que pretendiera apoderarse del partido, y subrayó que el sol azteca “es de todos los militantes,
no de un solo grupo político”.
El viernes 3 se celebró la
sesión extraordinaria. De 210 consejeros asistentes, 134 aprobaron la remoción
de Candelario Pérez y aprobaron
que Darvin González fuese su sucesor.
Allí mismo dio su primer
discurso el nuevo dirigente. Comenzó por indicar que el PRD “tiene que caminar sobre la base de acuerdos; no se trata de
avasallar a nadie, por eso tenemos que hacer un esfuerzo para reencontrarnos”.
Y lo que
presentó como compromiso fue un señalamiento a los focilistas: “El PRD no puede ser rehén de grupos y las candidaturas
no se pueden manejar por cuotas de poder,
sino a lo que represente cada compañero”.
El sábado 4, González
Ballina acudió a Telerreportaje, y
reforzó su crítica a la corriente que controlaba al partido. El grupo de Fócil era un riesgo para la definición de
candidaturas, señaló.
Fócil Pérez manifestó que ADN no reconocerá a González Ballina, porque su elección
a la dirigencia estatal, se realizó en un proceso ilegal.
Darvin González respondió a los cuestionamientos
de focilistas –de que estaba ‘desvinculado’
de las actividades partidistas– asegurando que “conozco las entrañas
del partido más que nadie”.
Y sobre la supuesta
ilegalidad de la nueva dirigencia, la secretaria
de Gobierno y Enlace Legislativo del CEN del PRD, Verónica Juárez puntualizó que el
Consejo Estatal del viernes 3 “es legal, porque no fue impugnada su
convocatoria una vez que fue emitida”.
Dos de los aspirantes a la
gubernatura opinaron de esta situación que prevalece en el PRD.
“Hay que bajarle y serenar los ánimos”, asentó el
alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa.
Y expresó: “Yo hago un llamado a la unidad del partido… todos tenemos que
abonar a la unidad”.
El
diputado local José Antonio de la Vega
Asmitia dijo que a partir de ahora se iniciarán los trabajos de reconstrucción,
de unidad y acercamientos con todos los grupos. “Nos falta un largo camino y
nosotros debemos poner el mejor de los empeños”, subrayó el presidente de la Jocupo.
–¿Por qué no esperar hasta diciembre para renovar la
dirigencia?
–preguntaron a González
Ballina. Respondió: “Era necesario asegurar el piso parejo para todos los aspirantes a cargos de elección popular”.
–¿Hasta dónde están dispuestos a llegar en el
grupo ADN? –se le inquirió a Pérez Alvarado. “Siempre hemos buscado la
construcción del partido; no seremos nosotros los que iremos en contra”, contestó.
Ahora se verá la capacidad y habilidad
política de González Ballina para reagrupar al partido. Primer paso para caminar hacia el 2018. Lo del piso parejo será un compromiso del que deberá dar cuenta más adelante.
AL
GRANO
HACE UNOS meses partió el compañero foto-reportero
Jorge Alberto Arias Morales… El
miércoles 1° nos dejó su joven hijo Erick
Alberto Arias Moscoso, también reportero gráfico, quien falleció en un
lamentable accidente… Esa noticia nos entristece profundamente… Nuestro pésame
a sus familiares y a todo el gremio de fotógrafos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario