Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Cuando Humberto de los Santos Bertruy declaró que aspiraba a ser candidato
a la gubernatura, pocos le dieron posibilidades de lograr la nominación, dado
que desde su renuncia al PRI no se ha afiliado a ningún partido político, aunque
logró la alcaldía de Centro abanderando la alianza PRD-PT-MC en 2012.
El primer presidente municipal
capitalino no priista ha ido dando forma a su aspiración a través del trabajo
político a ras de suelo que ha
realizado los últimos meses desde la asociación civil Movimiento 17 de Julio (M-17), que hoy cuenta con estructuras y
afiliados en los 17 municipios.
Su propuesta ha sido abanderar en 2018
una gran alianza de todas las
izquierdas en Tabasco, lo que también muchos creen imposible dado el grado de confrontación
entre las cúpulas del PRD y Morena.
Aunque De los Santos Bertruy tuvo
acercamientos con la anterior dirigencia estatal del sol azteca, este partido no ha dicho que un externo pueda ser su candidato a gobernador, pues lo que sobran son
aspirantes entre sus cuadros.
El ex edil villahermosino no ha cejado
en su intento de convertirse en candidato a gobernador y logró que el Partido
del Trabajo se fijara en él.
El dirigente petista en la entidad Martín Palacios Calderón reveló hace un mes
que había dialogado con Humberto de los Santos y él aceptó participar en el
proceso para definir al candidato a gobernador de la coalición Morena-PT.
Lo que estaba diciendo el legislador
local por el PT –y pocos le dieron crédito– es que su partido buscaría someter
a De los Santos Bertruy a encuesta y medirlo
con el único aspirante morenista, Adán Augusto López Hernández, para
determinar quién se quedará con la candidatura.
Hace una semana, el dirigente del M-17 declaró que incluso estaba
dispuesto a medirse primero con otros
pretendientes a la nominación petista.
“Sea con
uno, con dos o tres (en el proceso interno del PT), yo participo, porque estoy puesto y dispuesto a ganar la
candidatura al gobierno de Tabasco”, enfatizó.
Y agregó que también está preparado para medirse con el dirigente estatal de
Morena. “Uno compite para ganar. Yo estoy preparado
para ganar y estoy trabajando para ganar esa encuesta, contra quien sea. Yo
estoy seguro que si se da la encuesta, la ganaremos; desde luego, como dice el
propio Andrés Manuel (López Obrador) si no son cuchareadas”, expresó. (Telerreportaje,
17Nov.2017)
En la agrupación que
dirige, Humberto de los Santos ha incorporado lo mismo a simpatizantes de todas
las izquierdas, que a priistas y hasta ciudadanos que no quieren saber nada de
partidos, principalmente jóvenes. En sus reuniones ha dado demostraciones de su
capacidad de convocatoria.
¿Qué tan seguro es que De
los Santos Bertruy irá hasta el final
por el PT y, de acuerdo a lo establecido en la alianza de este partido con
Morena, tomará parte en un proceso electivo para definir al candidato de esta
alianza a la gubernatura?
De eso hablaron el
miércoles 22, en la capital del país, el ex alcalde de Centro y el dirigente
nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya
Gutiérrez.
Entre Anaya y De los Santos existe
una amistad que data del 2012, y éste no olvida que el PT fue el único partido
de la coalición de izquierda que le entregó recursos para financiar su campaña
a la presidencia municipal.
Atestiguaron el encuentro Anaya-De
los Santos: el senador oaxaqueño Ángel
Benjamín Robles Montoya; Gonzalo
Yáñez, miembro de la dirigencia nacional colegiada del PT, y Magdalena Núñez Monreal, ex alcaldesa
de Zacatecas, ex diputada federal y candidata a la gubernatura zacatecana en
2016, así como Martín Palacios, dirigente estatal petista.
En el búnker de Morena parecían no tomar en serio la posibilidad de medir a Adán Augusto López con Humberto
de los Santos; a ver qué dicen ahora.
AL GRANO
LA MESA FRATERNIDAD se reunió ayer con el delegado de la Comisión Nacional
Forestal (Conafor), Francisco Lastra
Bastar… Desde luego habló de la labor que viene realizando en el organismo
federal desde hace tres años y medio, que ha consolidado a Tabasco como el
estado número uno en reforestación,
por encima de Veracruz y Chiapas… PANCHO
LASTRA habló, largo y tendido con los
columnistas y académicos de esta mesa, de su experiencia en el servicio público
y del ambiente político que vive Tabasco… Fiel a su costumbre, el ex secretario
de Finanzas del estado acaparó la conversación de casi dos horas… Y se despidió
al estilo de Juan José Rodríguez Prats:
“Ya me voy porque no me dejan hablar”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario