Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
De
mantenerse el manejo ordenado y eficiente del gasto público, que permitieron
sortear la crisis administrativa y financiera heredada, y darle cumplimiento a compromisos
de gobierno asumidos en campaña por Arturo
Núñez Jiménez, la siguiente administración estatal no padecerá angustias –como
las que se vivieron en 2013– al iniciar su periodo sexenal.
Este
es uno de los principales atributos de la gestión nuñista: evitar que el barco
se hundiera y sacar adelante a
Tabasco, manteniendo niveles de endeudamiento aceptables, y gastando únicamente
en lo necesario, en lo urgente para evitar dispendios de un presupuesto muy
acotado.
En
su Quinto Informe, Núñez Jiménez
apuntó que la crisis financiera
en que encontró Tabasco se enfrentó definiendo estrategias orientadas a la
austeridad y disciplina del gasto público, reestructuración de deuda a largo
plazo para disminuir su costo, y gestión para la obtención de recursos
federales extras.
Casi cinco años después de iniciado el
periodo 2013-2018, “hemos
avanzado”, aseguró el mandatario estatal, quien destacó que firmas
internacionales como Moody´s y Fitch Ratings, han reconocido a Tabasco
con notas ‘positivas’ en la calidad de su endeudamiento y perspectivas ‘estables’,
gracias al manejo prudente de sus finanzas, niveles de deuda bajos y desempeño
equilibrado.
Hizo mención que de acuerdo a la Secretaría
de Hacienda, Tabasco se encuentra entre las primeras cuatro entidades
federativas con menor tasa de interés promedio ponderada de su deuda pública;
de igual manera, el saldo de ésta lo ubica entre los 10 estados con menor nivel
de endeudamiento.
Además, según la SHCP, Tabasco ocupa el
segundo lugar en el Índice de Calidad de
la Información del portal de Transparencia Presupuestaria respecto a la
información trimestral de los recursos transferidos por la Federación.
El tema del ejercicio del gasto ha sido talón de Aquiles para muchos gobiernos
estatales y municipales en todo el país. Fíjese que la mayoría de las entidades
salieron ‘reprobadas’ en el Índice de Información del Ejercicio del
Gasto (IIEG) 2017, elaborado por el Instituto Mexicano de Competitividad
(IMCO), con una calificación de 58 por ciento, debido a que gastaron de más y
no lo destinaron a lo que reportaron. (El
Universal, 13Nov.2017)
De
acuerdo con el IIEG, Guerrero, BCS, EdoMex,
CdMx, Michoacán y Chihuahua son las entidades con menor cumplimiento. En tanto
que las de mayor cumplimiento son: Tabasco, Campeche, Puebla, Querétaro y NL.
Déjeme decirle que de
acuerdo a los resultados del IIEG,
Tabasco escaló cuatro posiciones para colocarse como la entidad mejor calificada
del país con 86.50 por ciento de cumplimiento en la información requerida del
ejercicio del gasto, en tanto que Campeche fue desplazada al segundo sitio, con
83 puntos; le siguen Puebla, con 81.30; Querétaro, 79.20 y NL, con 75.70
puntos.
Tabasco no tiene ningún
problema para que su manejo financiero sea evaluado, ya sea por entidades
públicas como la SHCP u organismos de carácter privado como el IMCO y las
agencias calificadoras internacionales.
En su reporte del 27 de septiembre, Moody's considera que en el caso de Tabasco “la calidad de la
información disponible sobre la entidad, obligación o crédito calificado, es
satisfactoria para efectos de emitir una calificación”.
Fitch Ratings avaló, en su calificación
del 11 de octubre, que la Secretaría de Finanzas le brindó toda la información
requerida y actualizada, de la que se derivaron la nota aprobatoria de la calidad de deuda y la perspectiva estable.
Ese
compromiso con la transparencia y rendición de cuentas de la administración nuñista, dejarán finanzas sanas al final
del sexenio y evitarán, al iniciarse el nuevo periodo, dolores de cabeza a quien tome el timón.
AL
GRANO
Y
DOLORES DE CABEZA sufre el dirigente estatal
priista Gustavo de la Torre Zurita…
La mala conducción y la falta de acuerdos con los aspirantes a la candidatura
al gobierno estatal, motivan que cada quien se mueva a sus anchas… De plano, no sabe qué hacer con el activismo de Ady García López, quien lo trae en jaque, pues el domingo 12 acudió al Quinto Informe de Arturo Núñez y estando
allí se fotografió con actores de todos los partidos, como la lideresa nacional
perredista Alejandra Barrales… Y al
salir de la nave 3 del Parque Tabasco,
manifestó que la Convención de Delegados –método electivo del candidato a gobernador–
no le da confianza de que habrá piso
parejo, ya que los delegados podrían tener línea o tendencia hacía un grupo, y se inclinó por las encuestas
para buscar al mejor posicionado…
COMO COLOFÓN, Ady García reveló el lunes que acudirá a un
evento del PVEM al que fue invitada… No ve problema alguno en ello, aunque
actores del tricolor armaron
escándalo a su correligionario Ignacio
Lastra Marín por reunirse con el dirigente del Partido Verde, Federico
Madrazo Rojas… ¿Cuál es el problema, si el PVEM es ‘hermano’ del PRI?,
cuestionó… Pues a De la Torre Zurita ya ni el Bio-electro, ni el Ibopufreno
de 800 le funcionan…
No hay comentarios:
Publicar un comentario