Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
¿Qué tan verosímil es la versión que en
el 2018 el Partido Verde irá en
alianza con el PRD en Tabasco? En el tricolor,
creen que los del PVEM juegan con
esta posibilidad para venderse caro
en la constitución de una alianza electoral nacional y conseguir más posiciones
que las que antes les cedieron los priistas.
Con la anterior dirigencia perredista en
la entidad, encabezada por Candelario
Pérez Alvarado, el presidente del PVEM, Federico Madrazo Rojas ya tenía pláticas en ese sentido, que fueron
interrumpidas al darse el relevo en la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal
del sol azteca.
Aunque aún no han conversado
personalmente, la semana pasada hubo un intercambio de mensajes entre Madrazo
Rojas y el nuevo dirigente estatal del PRD, Darvin González Ballinas.
El lunes 6, Federico Madrazo declaró que
al Partido
Verde le interesa una alianza con el PRD en 2018, y adelantó que buscaría
al nuevo dirigente.
El martes 7, Darvin González respondió
con una carga de resabios del viejo
perredismo que rememoró las confrontaciones del lopezobradorismo y el madracismo.
Esto declaró el nuevo jefe perredista:
“Me
acuerdo de una frase de un político aquí que decía que si para construir el templo del Señor hay que hablar con el diablo,
vamos a hablar con el diablo; nada más, vamos a cuidar de que no se meta
(el diablo) al templo”.
Dijo no
olvidar aquel desalojo de Plaza de Armas,
en 1995. “Cómo no me voy a acordar del desalojo, pero en esto hay que ser
conscientes y hay que hacer acuerdos por el bien de Tabasco”, expresó. (Telerreportaje, 08Nov.2017)
El miércoles 8, vino la réplica del hijo
del ex gobernador Roberto Madrazo
Pintado, protagonista de aquel episodio poselectoral:
“La
política moderna no es de ángeles, ni de diablos. Estoy convencido que la
política moderna necesita de mucho diálogo y de acuerdos, y desde luego hay que
dejar de ver las películas del pasado,
específicamente la de 1994 que mucho lastimó a Tabasco, para poder construir
entre todos un mejor futuro”, sentenció Madrazo Rojas en declaración consignada
en el noticiero de XEVT.
El domingo 12, el dirigente del PVEM dio
una probadita de civilidad y de lo
que está dispuesto a hacer su partido rumbo al 2018: acudió al evento alusivo al
Quinto Informe de Gobierno de Arturo Núñez Jiménez, primer gobernante
emanado del PRD y adversario político de su padre.
Si al inicio de su carrera política lo
hizo, ahora Federico Madrazo Rojas no camina
a la sombra de su padre. Es él quien
define sus relaciones, el rumbo de su carrera pública y quien toma decisiones a
nombre de un partido que ha logrado colocarse, hoy, como la cuarta fuerza
electoral.
Aliado tradicional del PRI, en 2015 el
PVEM fue solo a las elecciones intermedias en la entidad y conquistó, bajo la
dirigencia de Madrazo Rojas, una alcaldía (Teapa) y cinco diputaciones locales
(tres de mayoría).
Madrazo Rojas compartió ayer lunes con
los integrantes de la Mesa Fraternidad
–conformada por periodistas y académicos– los escenarios en que se vería
inmerso su partido en la contienda local del 2018, dado que cuenta con
autorización de su dirigencia nacional para explorar una alianza estatal.
Consideró que apenas resuelva su ‘revoltijo interno’ el PRD en Tabasco, el
PVEM podrá estar en posibilidad de construir con su dirigencia una alianza
flexible, parcial, de mutua conveniencia.
–¿Por
qué el PRD y no el PRI en el 2018 en Tabasco? –se le pregunta.
Manifestó que aun cuando en encuestas
Morena es el instituto político mejor posicionado, el partido en el gobierno no
deja de tener posibilidades de retener la gubernatura en el 2018.
Aunque acotó que “yendo solos nos iría
mejor que sumados con cualquier otro partido”, avizoró un escenario halagador
para una alianza verde-sol azteca.
“Con el Partido Verde, el PRD estaría en una situación de competencia en el
2018 en el estado; sin el Verde, le ganaría
Morena”, vislumbró.
Pico Madrazo hizo
gala de sus conocimientos demoscópicos, del manejo de información electoral, y señaló
que si bien Andrés Manuel López Obrador
tiene un ‘liderazgo brutal’ en Tabasco, 2018 no será el mismo escenario que el
2006 y 2012 cuando el ahora jerarca de Morena se llevó carro completo.
Subrayó que la elección del 2018 será de
cuartos; esto es, que el partido
ganador lo hará con un porcentaje que rondaría el 25 por ciento de los votos. Es
posible que, como sucedió en Oaxaca, aquí triunfe el ‘mejor cuarto’.
De ahí que consideró que será una
contienda “de mucha planeación” para la que, dijo, se está preparando el PVEM.
Y sugirió que si deciden ir solos,
pueden dar la sorpresa en la elección de gobernador, pues tienen dos cartas.
AL
GRANO
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS… Arturo Núñez confesó la
tarde de ayer en el programa De Frente,
conducido por Jesús Antonio Sibilla, que desde su inicio en política en el
régimen de Mario Trujillo García y en
su paso por instituciones como la Secretaría de Gobernación, el Instituto
Federal Electoral, la Cámara de Diputados y el Senado de la República, ha
cultivado amistades entrañables… Sus enemistades, con los que no se
reconciliaría, indicó, “no suman los
dedos de una mano”… Y las reveló: José
Eduardo Beltrán Hernández, César
Augusto Santiago, Roberto Madrazo
Pintado y Andrés Manuel López Obrador… ¿Habrá un quinto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario