Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
La Mesa
Fraternidad –conformada por periodistas y académicos que semana a semana
analizan la coyuntura tabasqueña– se ha convertido en este momento en pasarela para los aspirantes a la
candidatura al gobierno estatal, con quienes se revisan los escenarios de la
competencia interna en PRD, Morena y PRI, que son los tres partidos que
acaparan las preferencias ciudadanas, y también el posicionamiento electoral
rumbo al 2018.
El lunes 23 de octubre acudió a esta
mesa plural de análisis, Adán Augusto
López Hernández, quien se perfila como el virtual candidato a gobernador de
Morena, y todavía en calidad de dirigente estatal habló sobre el proceso de
fortalecimiento de su estructura partidista y de la elección de los coordinadores de organización para el
Senado, distritos federales y municipios, que serán los que asuman en su
momento las candidaturas.
Este lunes 6 de noviembre, la Mesa Fraternidad tuvo como invitado a David Gustavo Rodríguez Rosario, quien
fue secretario de Desarrollo Económico y Turismo por casi cinco años en el actual
gobierno estatal.
De hecho, la causa por la que se separó
del cargo el 16 de septiembre último, fue para meterse de lleno a buscar la nominación perredista, que muchos
creen reservada para uno de los cuatro fantásticos: José Antonio de la Vega, Juan
Manuel Fócil, Gerardo Gaudiano
Rovirosa o Fernando Mayans Canabal.
Asiduo a trabajar con estadísticas,
Rodríguez Rosario lleva sus propias mediciones
de la competencia al interior del sol
azteca. Expuso con amplitud cómo ha sido la carrera sucesoria en su partido y señaló que quienes iban a la cabeza, ya llegaron a su tope o van en franco declive, bien
sea por no tener una buena estrategia o porque han estado sometidos al desgaste constante.
No exagera cuando hablar de su posición.
Reconoció que no es puntero, pero que
su estrategia de trabajo le ha permitido crecer aceleradamente como ningún otro
aspirante del PRD. Y se fija un reto personal: que en un mes estará entre los
tres mejor posicionados, por lo que será parte de la terna de la que surgirá el candidato a gobernador en el 2018.
Maneja a la perfección el panorama
estatal relacionado con las finanzas, la economía y la administración pública,
pero también saca a flote su visión de la política; se interesa por lo que
sucede en el PRD estatal, que llevó a cabo a la renovación de su dirigencia y
hubo raspones por las rivalidades de
las diversas corrientes que se disputaban el control del partido.
El ex titular de la SDET aclaró: “Yo no
tengo grupo”. Para él eso es una ventaja sobre los demás aspirantes, porque su
idea es “hacer equipo” con todos y cuidar la unidad interna para que su partido
continúe en el poder.
Si algo dejó patente David Gustavo
Rodríguez es que no es un hombre de
ocurrencias. Habló con mucha claridad cuando expuso el panorama
socioeconómico del estado y el tipo de desarrollo
que requiere. No deja dudas de porqué quiere ser gobernador.
Y como todo aspirante a
un cargo político, camina por los 17
municipios. Lo hace como coordinador de lo que denomina la plataforma ciudadana
Delta Tabasco, que busca motivar e
involucrar a los tabasqueños a ser promotores de sus proyectos personales, de
tener independencia económica y crecimiento integral en base al conocimiento, a
la habilidad y destreza de su capacitación.
En los siguientes días, la Mesa Fraternidad recibirá a más
aspirantes. Hoy toca el turno a…
ESTRENAN
HOSPITAL EN TAMULTÉ
La zona chontal de Tamulté de las Sabanas está
estrenando hospital, bajo el concepto de Centro
de Salud con Servicios Ampliados que inauguró el gobernador Arturo Núñez Jiménez, en Buenavista
segunda sección, y beneficia a más de 80 mil habitantes de 44 comunidades de
Centro.
El nuevo centro hospitalario –en el que se
invirtieron 75.4 millones de pesos y está equipado con tecnología de última generación– garantiza el derecho
de los sectores más vulnerables a una salud de calidad, afirmó el mandatario
estatal quien acudió al evento acompañado de la presidenta del Sistema DIF
Tabasco, Martha Lilia López Aguilera
y el alcalde Gerardo Gaudiano. Y de los reclamos de porqué se hizo en
Buenavista y no en la villa Tamulté, ni quién se acordó. Ayer todos
atestiguaron la inauguración.
AL GRANO
UN MES DESPUÉS que Evaristo Hernández Cruz declaró en Telerreportaje que Humberto Mayans Canabal fue el funcionario que “más daño” le hizo a Andrés Granier, porque el gobierno “lo
tuvo en sus manos” y defraudó la confianza del ex mandatario estatal, por fin
el senador priista le respondió al ex alcalde de Centro y ahora aspirante de
Morena a repetir en la presidencia municipal capitalina… “Yo
no quiero contestarle nada a Evaristo; no tiene ninguna autoridad moral ni
ninguna importancia lo que diga”, dijo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario