miércoles, 13 de febrero de 2019

SIN RODEOS: Adán, el negociador


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el gobernador Adán Augusto López Hernández está a cargo de negociar y gestionar todo lo que tiene que ver con una nueva tarifa eléctrica para Tabasco y con los pasivos que mantienen medio millón de tabasqueños con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde hace 25 años, y aunque el monto de la cartera vencida supera los ocho mil millones de pesos, consideró que es “muy poquito en comparación con los atracos (al patrimonio nacional), y eso (el ‘borrón y cuenta nueva’) es en beneficio de la gente”.
López Obrador respondió a la inquietud que le planteó ayer, en su conferencia de prensa matutina, el reportero tabasqueño Erick Pinto, de Capital 21, a quien le refirió que el adeudo con CFE tiene que ver con el movimiento de resistencia civil que encabezó en 1994 –tras su segunda campaña por la gubernatura– por la antidemocracia que prevalecía y las pretensiones de privatizar la paraestatal. Ahora, aseguró: “ya el gobierno del Estado de Tabasco se ha hecho cargo de atender este asunto y se va a regularizar”.
El miércoles 6, cuando el mandatario estatal acudió a la XHVT para participar en el programa Telerreportaje, habló largo y tendido del tema, apenas el comunicador Emmanuel Sibilla le expuso que veía a “la CFE desatada, en persecución con los usuarios deudores… peor que en los tiempos del PRI”.
López Hernández puntualizó que “estamos trabajando con la CFE en dos sentidos: primero, el adeudo histórico que debe terminar en un ‘borrón y cuenta nueva’, y segundo, en mejorar la tarifa eléctrica para Tabasco”.
Dijo que recibió reportes que en las últimas semanas se acrecentaron los cortes de luz, no sólo al consumidor doméstico sino también a usuarios comerciales, ayuntamientos y dependencias estatales, como le sucedió a la Secretaría de Educación, y la de Salud estaba ‘bajo amenaza continua’ de que le suspenderían el suministro eléctrico a hospitales, lo que lo llevó a conversar el día 1° con el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, quien admitió que había una ‘falta de comunicación’ en la cadena de mando.
El gobernador responsabilizó de esta ‘persecución’ al gerente comercial de la CFE en Tabasco. “Él es el responsable de eso. Yo platiqué el viernes con el licenciado Bartlett y tocamos el tema; le hice la petición de que, en lo que terminamos de cerrar las negociaciones que van avanzadas, pues detengan esa persecución. Si insisten en ello, yo no quiero que se den extremos como ir y tomarle las oficinas a la Comisión, o entremos en una dinámica donde ‘tú me cortas la luz, yo me reconecto’. Me devolvió la llamada 40 minutos después y me dijo que había girado instrucciones, que ya se iba a detener ese acoso…”.
Habló del pendiente que le heredó la administración anterior con la CFE, por un monto de mil 400 millones de pesos por concepto de consumo de diversas dependencias de los meses de noviembre y diciembre del 2018. “No nada más no se pagó, sino que no se dejó la previsión para que se pagara”, indicó.
Señaló que con excepción de Emiliano Zapata y Tacotalpa, la mayoría de los ayuntamientos tienen adeudos con CFE, y algunos son ‘impagables’, por lo que propuso a Manuel Bartlett revisar el estatus de los pasivos tanto del gobierno estatal, como de los municipios, para corroborar si el consumo se dio en esa magnitud y si no hacer los ajustes, y fijar un calendarios de pagos.
Reveló que el tema para obtener un costo de energía justo se complica, porque “hay presiones nacionales en este momento, porque de repente Campeche está pidiendo una mejor tarifa eléctrica, Yucatán anda en lo mismo, así como estados del norte y nosotros estamos igual en ese trámite”.
Consideró que aun cuando se trata de un asunto complejo que además de la CFE involucra a la Secretaría de Hacienda, “se va a resolver”.  
El ‘borrón y cuenta nueva’ para deudores históricos no será posible iniciarlo en febrero, como se previó. “Yo calculo que a más tardar en dos meses, a finales de abril, antes que inicie la Feria de los tabasqueños” se anunciará tanto la condonación de los pasivos como la nueva tarifa que considerará el factor humedad, las altas temperaturas y la aportación de Tabasco en energía al país, lo que implicará la firma de un convenio entre el gobierno estatal y la empresa productiva. “Yo lo estoy viendo de manera directa con el director de la CFE y con las diversas instancias federales”, anotó.
Y cuando esto se dé –nueva tarifa y ‘borrón’–, entonces sí, los tabasqueños tendrán que comenzar a pagar sus recibos, subrayó ayer Adán Augusto López.
Habrá que estar atentos, porque no será sencillo sacar lo más benéfico para Tabasco en estas negociaciones, cuando hay otras entidades en el estira y afloja, y con sus propias argumentaciones. No hay que echar en saco roto el llamado de la diputada federal priista Soraya Pérez Murguía de estar unidos en torno a la lucha que encabeza el gobernador Adán López para alcanzar una tarifa justa de electricidad y el ‘borrón y cuenta nueva’.

AL GRANO

DURO VS. SAQUEADORESCon autorización del mandatario estatal, el director ISSET, Fernando Mayans Canabal, presentó en la Fiscalía General del Estado (FGE) 10 denuncias por los presumibles delitos de fraude y peculado en agravio del patrimonio de este instituto y los trabajadores al servicio del gobierno estatal, por un monto de 672 millones de pesos… No dio nombres, pero indicó que las denuncias involucran además de los responsables del mal manejo del fondo de pensiones, a las entidades que retuvieron las cuotas que se descontaron a los trabajadores pero no se pagaron al ISSET…
PARA EL ANECDOTARIO tabasqueño esta cita de la diputada local de Morena, Cristina Guzmán Fuentes: “El reggaetón es un ritmo que se ha posicionado en el gusto de niños y adultos, pero… contiene gran cantidad de incitación sexual a través de sus letras y bailes”… Ojalá no se le ocurra prohibir el pasito de Michael Jackson: Moonwalk (caminata lunar) ese que parecen practicar algunos de nuestros flamantes legisladores: que aparentan que van para adelante pero en realidad van para atrás…

No hay comentarios:

Publicar un comentario