Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El PRI Tabasco está en su peor momento. Sin nada,
sin rumbo y sin expectativas. De ser un instituto político hegemónico en la
entidad durante ocho décadas es hoy la tercera fuerza electoral, la caricatura
del otrora partido aplanadora. Está más
cerca de la extinción que de regresar al poder.
Conserva, sin embargo, estructuras en todo el
territorio estatal y cuadros experimentados, sin aceitar unos y relegados otros. Perviven también en su interior los
vicios que desde 2012 no le han permitido emerger de sus cenizas: simulación, cotos de poder, divisionismo y prácticas
antidemocráticas.
Su pasado es turbio; su futuro, incierto. ¿Qué
puede esperarse de su actual dirigencia estatal dejada al garete por la cúpula
nacional? ¿Le quedará alguna esperanza de resurgimiento rumbo al 2021 y 2024 si
cambia a sus actuales mandos?
Acostumbrado a moverse con dinero, ¿qué podrán
hacer sus dirigentes con un financiamiento público irrisorio, que le
corresponde por su tercera posición electoral y a causa del recorte de 50 por ciento a las
prerrogativas partidistas?
La diputada federal Soraya Pérez Munguía –única tricolor tabasqueña en el Congreso de
la Unión y cuadro movidísimo–
considera que la corrupción ha sido causa de que el PRI perdiera el poder y
esté en posición nada envidiable.
Apenas unos días después de las elecciones del 1°
de julio del 2018, hizo un balance que no pierde vigencia: “Nos fue bastante mal. Los números están a la vista de
todos y mi lectura de la situación es
que perdimos de vista la causa de los que menos tienen y, desafortunadamente,
tuvimos algunos priistas con un historial
desastroso que nos pegó a todos”, indicó.
“Ser priista hoy sí es complicado
porque tenemos la carga de los
priistas que han hecho muy mal las cosas”, lamentó la legisladora oriunda de
Cárdenas, quien se pronunció “a favor de un cambio radical y no cosmético” del
PRI. (Telerreportaje, 18Jul.2018)
El proceso electoral más cercano está a menos de
dos años y medio; sin embargo, hay cuadros del priismo que consideran que ya se
agotó el tiempo de la actual
dirigencia estatal y que urge renovarla; para ello, están exigiendo al Comité
Ejecutivo Nacional (CEN) que emita la convocatoria y envíe a un delegado que se
haga cargo del proceso interno.
Este fue el motivo que congregó ayer a Katia Ornelas Gil, Ingrid Rosas Pantojas, Lorena
Beauregard de los Santos, Gerald
Washington Herrera, Dagoberto Lara
Sedas, Jorge Lazo Zentella, Nicolás Bellizia Aboaf, César Rojas Rabelo y Gregorio Arias Pérez. Coincidieron en
que debe renovarse el Comité Directivo Estatal (CDE) para darle movilidad y
vida a este partido.
Lara Sedas, secretario de Organización del CDE consideró
que sería “caótico” que la convocatoria no se emita este año; en tanto, Lazo Zentella
anotó que se requiere un delegado del CEN que preserve el orden interno. “Pero
todo va a la par: emisión de convocatoria y designación del delegado”, subrayó.
La presidenta de la Fundación Colosio, Lorena Beauregard señaló que si hay urgencia que
el CEN “voltee a ver” al priismo de Tabasco, es porque no hay una directriz al
interior del partido que marque la línea.
Nicolás Bellizia dio a conocer que militantes del
PRI con representatividad firmaron un documento en el cual se exhorta al CEN
que haga la renovación de la dirigencia estatal mediante consulta a las bases.
“En estos tiempos inéditos para el PRI, donde no tenemos Presidente de la
República, ni gobernador, no tenemos nada, es necesario una catarsis que
permita el renacimiento del partido”,
remarcó el legislador centleco.
¿Habrá
entre estos destacados priistas alguno que haga un trabajo mejor que el que
hace ahora Pedro Gutiérrez Gutiérrez,
cuya táctica de posicionamiento partidista parece más enfocada a atraer
reflectores mediante el ataque sistemático al régimen morenista, que en tratar de recomponer estructuras, cohesionar a
los priistas tabasqueños y despertar simpatía entre ciudadanos?
RECONCILIAR CON
CULTURA
En el homenaje que Tabasco le hace a Carlos Pellicer Cámara, con las Jornadas Pellicerianas –que ayer
iniciaron–, el gobernador Adán Augusto
López Hernández se pronunció a favor de que la cultura marque la pauta para
reconciliar a Tabasco. Aseveró que el Poeta
de América fue un tabasqueño universal que, como nadie, “le cantó a Tabasco
y a nuestro trópico”, y aprovechó Adán López el homenaje para refrendar su
compromiso de rehabilitar integralmente el parque-museo La Venta. “Vamos a rescatar y a recuperar la versión original, como
la concibió el maestro Pellicer para que siga siendo orgullo de los
tabasqueños”, enfatizó.
AL GRANO
EN
SU NATAL Macuspana estará hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para la presentación del Programa de crédito ganadero a la palabra…
La hará en el marco de una gira de fin de semana que también incluye a Chiapas,
Campeche y Quintana Roo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario