Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Cuando faltan tres días para que Andrés Manuel López Obrador cumpla sus primeros
tres meses como Presidente de la República, muchos se preguntan: ¿Podrá cumplir
todos los compromisos que ha hecho? ¿Tendrá voluntad, capacidad, recursos,
fuerzas, tiempo para resolver los principales problemas del país: corrupción,
carestía, inseguridad y pobreza?
El viernes 23 lo tuvimos por cuarta
ocasión de su mandato en su natal Macuspana para la presentación del programa Crédito Ganadero a la Palabra –que este año generará una derrama de
553 millones de pesos en la entidad–, y fue ocasión para refrendar que honrará
su palabra, que no le fallará a México y a Tabasco, que cumplirá todo lo
prometido. Revisemos.
“Vamos a apoyar, paisanos, toda la actividad
productiva y va a haber bienestar en Tabasco y en el país. Vamos a resolver
todos los problemas y vamos a cumplir todos los compromisos, todos… Tenemos que
ir a visitar a todos los municipios, pero nos vamos a seguir encontrando,
porque voy a estar pendiente que se cumplan todos los compromisos. No va a
haber divorcio, no es que ‘ya ganamos
y nosotros a gobernar y ustedes a sus quehaceres’. No, es gobierno del pueblo,
para el pueblo y con el pueblo”.
Lo menos que puede esperarse de un mandatario
nacional es que aproveche las potencialidades de su país, lo haga generar
riqueza y la convierta en beneficio común, en bienestar para sus habitantes.
López Obrador no sólo reafirmó en Macuspana que va
a cumplir lo prometido sino que él, personalmente, va a estar pendiente,
supervisando en recorridos periódicos, permanentes por todos los rincones de
México, que se cumplan todos sus compromisos, que sus colaboradores se metan de lleno a cumplir la encomienda
que les dio, que sean los medios para honrar
su palabra.
El reto no es sencillo. Ya hemos dicho que debe
enfrentar intereses creados dentro y
fuera del gobierno, en todas las esferas del quehacer público, a grupos de
poder, a mafias sindicales –le dejó un mensaje al pernicioso Carlos Romero Deschamps–. Lo que se
proponga tendrá como primer obstáculo: la corrupción. Tiene de su lado el
respaldo de la gran mayoría del pueblo de México, instituciones sólidas y leyes
que están esperando aplicarse.
“YA LO
RESOLVIÓ ADÁN”
Hablamos de compromisos, de resolver problemas añejos
y graves, y nos salta uno de los
principales retos del Presidente con Tabasco: atender el tema de la resistencia civil con la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), que desplazó a Pemex como la empresa federal más
confrontada con los tabasqueños –con los que le deben y con los que sí pagan su
consumo pero no están de acuerdo con los montos de las facturas.
Por
lo que declaró el Presidente López Obrador –apenas unas palabras, pero de mucho peso– se intuye que la solución ya
toca a la puerta, que falta poco
tiempo para que se anuncien medidas y acciones que borrarán de tajo adeudos históricos y el anhelo de tener una tarifa
baja, justo, que se pueda pagar.
El
viernes, reporteros le recordaron este compromiso. “Ya lo resolvió Adán (Augusto López Hernández)”, dijo el jefe
del Ejecutivo federal. ¿Pero es un hecho?
–se le insistió–. “Adán te va a contestar”, asentó.
El mandatario estatal lo hizo ayer domingo. “Está bastante avanzado el tema y
en esta semana tendremos una nueva reunión con representantes de la Comisión
Federal de Electricidad. Pero den por hecho que se lograrán ambas cosas (borrón y cuenta nueva, y tarifa baja),
sólo les pido paciencia porque todavía hay que afinar detalles. Les digo que se
logrará una muy buena tarifa, pero también debemos ser conscientes que de ahora
en adelante debemos pagar nuestro consumo”, apuntó al término del festejo del Día de la Bandera.
Los tabasqueños esperan que se den ambas cosas,
pero más que eso claman buenas tarifas:
bajas, reales –por aquello de que la CFE infla
los recibos– y justas, que hagan posible a los jefes de familia pagar el
consumo eléctrico sin tenerse que quedar si dinero para la comida de la casa. Eso
es posible, los mexicanos somos los dueños
de la CFE y los tabasqueños aportamos mucho para la generación de la electricidad
que ilumina al país.
AL GRANO
MUY BREVE, pero con contundencia fue el mensaje de
bienvenida que dio el gobernador Adán Augusto López al Presidente López Obrador…
“Le reiteramos: Tabasco, los
tabasqueños vamos a acompañar en todo momento al Presidente de la República, y
valoramos y apreciamos que aquí se inicie el programa de apoyo a la ganadería. Tenemos
a un hombre de Tabasco que cumple. Yo
lo escuché desde hace más de diez años decir: ‘Cuando llegue a la Presidencia
vamos a iniciar, vamos a repoblar el hato ganadero en Tabasco para que la
ganadería en Tabasco recupere su esplendor’. Y aquí está hoy cumpliendo con su
palabra”, expresó el gobernador…
AGRADECIDO CON el respaldo de su paisano, el
mandatario de la nación reconoció: “Y cuento aquí en Tabasco, y lo mismo en
Chiapas, con el apoyo de los dos gobernadores, con Rutilio Escandón Cadenas (presente en Macuspana) y con Adán López
Hernández, con los dos gobernadores”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario