lunes, 18 de febrero de 2019

SIN RODEOS: El saqueo: historia por escribirse


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Aún no existen elementos para hablar de un saqueo de grandes proporciones en el régimen de Arturo Núñez Jiménez. Nadie ha mostrado pruebas contundentes; todo lo dicho cae en el terreno de la especulación. Empero, han salido a la luz pública evidencias de irregularidades graves con el manejo de recursos públicos durante el anterior gobierno, que podrían llevar a la cárcel a más de uno de los integrantes del gabinete de quien fue mandatario estatal y lo dejamos de ver antes que terminara su mandato. Se fue…
Castigar a los saqueadores y hacerlos devolver el dinero mal habido no es cosa sencilla. Lo vimos durante el régimen nuñista en que se prometió llevar a la cárcel a aquellos que hicieron mal uso de los dineros del pueblo. En su asunción, Núñez Jimémez llegó a prometer que ‘nadie que convirtió en privados los recursos públicos los disfrutaría’. Que les esperaba la cárcel, aseguró. Falló o fue cómplice, al grado que hoy andan libres, como si nada, personajes como Pepe Sáiz, Héctor López, Betty Luque y Amílcar Sala –a los tres últimos no se molestó ni con el pétalo de una carpeta de investigación.
¿Qué hay de firme? ¿Qué casos específicos con pruebas han sido ventilados públicamente en el mes y medio del régimen adancista? Muy pocos; se los menciono: 1) en el ISSET, desvíos por 670 millones de pesos, ya denunciados penalmente, 2) condonación de un crédito por 30 millones a la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT); 3) el arrendamiento en cantidad irrisoria de terrenos para uso agrícola de la finca Las Lilias, y 4) suministro de vales de gasolina para vehículos descompuestos –chatarra en la Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam).
De eso hay señalamientos específicos. De los demás, sólo rumores, especulaciones. Que si Núñez fue el más grande saqueador; que si su esposa dispuso de manera arbitraria del presupuesto del DIF Tabasco, o que si parientes de ella hicieron milmillonarios negocios, no hay, no he visto una sola prueba. El que la tenga que arroje la primera copia.
A todos nos indigna, decepciona, encabrona que no se castigue a funcionarios corruptos. Llegamos a pensar que hay vínculos de complicidad. No sé porqué no existe indagación siquiera por enriquecimiento ilícito o por defraudación fiscal en contra del tal Amílcar Salas. Creo que él se llevó mal dinero que cualquier ex funcionario o el que atribuyeron por desfalco a Andrés Granier.
No puede dejar de reconocerse que en el nuevo gobierno los señalamientos de malos manejos del erario estatal en la administración nuñista vayan acompañados de denuncias penales. Ya lo hicieron en el ISSET donde la dirección denunció la presunta malversación de 672 millones de pesos.
Nos enteramos, también, que ya se formularon denuncias específicas por la anómala condonación de 30 millones de pesos que se habían facilitado en calidad de préstamo a UGRT, y otra más por el contrato de arrendamiento leonino de la finca Las Lilias (100 hectáreas en 20 mil pesos mensuales).
El gobernador Adán Augusto López Hernández ha sido muy claro al pedir a sus colaboradores que las acciones legales que se emprendan contra funcionarios del sexenio anterior, estén bien sustentadas. Les dijo: “Los funcionarios son responsables de las acciones legales que les competan. Yo lo único que les pedí es que (las denuncias) vayan debidamente sustentadas, con los asuntos contables y auditorías, y si hay irregularidades, pues cada funcionario tiene la obligación de presentar la denuncia”.
Guillermo del Rivero, coordinador de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal ventiló que se investigan otros casos en los que el gobierno nuñista habría condonado adeudos similares al de la UGRT, pero esa será una tarea de la que se encargarán la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía General.
No sabemos aún si estas denuncias alcanzarán al ex mandatario. Lo que sí puede ser una realidad es que el diputado local Ricardo Fitz y quien le sucedió en la Sernapam, Juan Carlos García, no duermen tranquilos. ¿Cómo carajos pagaron ocho millones de pesos por la renta de un inmueble que nunca se usó? Eso no tiene madre, cuando vimos al régimen cerrar en diciembre debiéndole salarios y prestaciones a cientos, miles de burócratas. Si eso queda impune, podemos esperar lo peor. Lo del ex secretario de Finanzas, Amet Ramos Troconis son palabras mayores.

AL GRANO

EL MEJOR GOBERNADOR… Por las nubes andan los bonos del gobernador
Adán Augusto López: apenas a un mes y medio de asumir el trono se colocó en primer lugar como el ‘mejor gobernador’ evaluado del país con el 61.2 por ciento de aprobación, según la casa Arias Consultores… Su director general, Luis Octavio Arias, resaltó que es la primera vez que un mandatario de Tabasco se ubica en dicha posición, puesto que Arturo Núñez siempre estuvo en las últimos lugares e, incluso, cerró su mandato en el sitio 32, como el ‘peor evaluado’, con apenas el 1.4 por ciento de aceptación… Eso, más que un premio es un reto. ¿Terminará su gestión Adán López con el grado de aceptación con que inicia su gobierno?...
ACOSADORES POR NATURALEZA… Señalado por el propio gobernador Adán Augusto López como uno de los principales acosadores de los tabasqueños en situación de morosidad de pago a la CFE, el encargado de la Zona Comercial Villahermosa de esa empresa productiva, Osvaldo Ramírez Mendieta descartó que haya hostigamiento a los usuarios de Tabasco para que se pongan al corriente en sus pagos, sino que ‘sólo hacen su trabajo’… Y dijo desconocer si vayan a ponerse en práctica una tarifa eléctrica preferencial y el programa Borrón y cuenta nueva… ‘Eso se ve a nivel central’, argumentó…

No hay comentarios:

Publicar un comentario