Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
En ochenta y un palabras, Adán Augusto López Hernández esbozó lo que ha sido el arranque de su gobierno, sus primeros seis meses como titular del Ejecutivo estatal.
“Yo creo que hoy ya se
vislumbra un mejor panorama. Hemos venido cumpliendo algunos compromisos que
ofertamos desde la campaña. Yo digo que tenemos una asignatura pendiente que es
la inseguridad; vamos mucho mejor. El desempleo, un poco… pero vamos mejorando
en indicadores. Yo creo que se ve esperanza y optimismo. No hay resistencia
entre el equipo, que ha aceptado las nuevas
reglas, pero sí hay resistencias, intereses enquistados hasta en la
burocracia, que hay que ir poco a poco labrando”, puntualizó.
Como lo ha hecho cada inicio de mes, López
Hernández acudió ayer a la cabina de la XEVT
para una entrevista con el director de Telerreportaje,
Emmanuel Sibilla Oropes
a para una
especie de informe mensual. No se le
escuchó quejarse del estado de descomposición en que encontró la administración
estatal; centró su exposición en precisar cómo enfrenta los problemas heredados
y los que surgieron en los primeros 180 días de su gestión, y para dar
primicias.
–¿Los sindicatos te están obstruyendo? –se le inquirió a propósito de roces con agrupaciones sindicales, que
reclaman beneficios otorgados en el pasado.
“Pues hay resistencias
lógicas. Algo que ya hicimos, fue (finiquitar) la famosa homologación federal… Los federales recibirán lo que paga el
gobierno federal…
no hay jurídicamente ninguna razón para otorgar
ese bono”, remarcó.
Le presumió a su
entrevistador que en su gobierno se puso fin a la costumbre de funcionarios de exigir diezmos a los empresarios por los contratos otorgados. “Si querían
darles el 10 por ciento al secretario, director o al gobernador, van a aportar
entre el uno y tres por ciento a un fideicomiso que vamos a destinar para
apoyar a los deportistas de Tabasco. Estoy pensando en otro fideicomiso para
apoyar al mantenimiento de escuelas; en lugar de regalarle a los funcionarios, que retribuyan una parte”, expresó.
Afirmó que el sector salud está en franca
recuperación y que el abasto de medicamentos en hospitales anda en el orden del
70 por ciento. Refirió que se dotarán camas nuevas a los hospitales Juan Graham y Gustavo Rovirosa. Por lo que hace al ISSET, admitió que hay
problemas; “se los digo a los jubilados: nos
podemos retrasar 15 o 20 días, pero va a haber recurso suficiente para atender
el pago de las prestaciones de todos; les pido paciencia”.
Un tema que le han machacado al gobernador es el de los resultados en el combate a la
inseguridad. Adán Augusto López llevó información
fresca. “El abigeato disminuyó 30.2 por
ciento; la extorsión tuvo una reducción del 55 por ciento; feminicidio, 74
menos; homicidio doloso, 3.8 menos; narcomenudeo, 37.5 menos; el robo a
casa-habitación solo disminuyó 2.7; robo a transeúntes, aumentó dos por ciento,
ahí estamos trabajando; robo de automóviles y motocicletas ha disminuido en 43
por ciento; secuestro, 77.8; la trata, violación, violencia intrafamiliar y el
resto de delitos menores, han aumentado”, detalló.
Según sus números, los delitos que golpean
al patrimonio de la población se han reducido significativamente, con excepción
de los asaltos a transeúntes, que crecieron dos puntos porcentuales el último
mes. Para inhibir la comisión de estos ilícitos, ayer envió al Congreso local
una iniciativa para regular el uso de motocicletas
–el vehículo que más utilizan los amantes
de los ajeno– mediante un Registro Estatal,
para que ninguna moto circule de
forma irregular.
Abordó el tema del programa Adiós a tu Deuda, que a la fecha lleva
un avance lento, con casi 40 mil usuarios que han firmado sus nuevos contratos
con CFE, de un universo de 700 mil, entre clientes cumplidos y morosos.
Reveló que el ex senador panista Juan José Rodríguez Prats es su asesor
en materia legislativa, y que trabaja en una propuesta para reducir o
desaparecer la figura de legisladores y regidores plurinominales en Tabasco. “La
estamos revisando, y vamos a presentar una iniciativa de reforma al Poder Legislativo.
Hay que responder a lo que la sociedad está demandando”, resaltó.
Y a propósito de señalamientos del senador
perredista Juan Manuel Fócil, de que
el gobierno estatal estaría maiceando
a cuatro de los seis diputados locales del PRD, López
Hernández le refutó que “el león piensa
que todos son de su condición”, y lo emplazó: “renuncio si a mí me dice de
algún diputado que yo les estoy dando un apoyo
extra mensual, como se acostumbraba. Se acabó”.
Es
un primer corte que muestra a un
mandatario tabasqueño optimista –quizá no satisfecho– de lo logrado en seis
meses, porque está sacando adelante al sector salud, porque en materia de
empleo ya hubo un repunte significativo, y porque, si bien los resultados en la
batalla contra la inseguridad son apenas perceptibles, ya comprobó que sí puede
pegarle a la delincuencia fortaleciendo a las corporaciones policiacas y reformando
el marco legal para cerrarle las vías de
escape a la impunidad. Y la bonanza
económica es la esperanza de todos.
AL GRANO
SACUDIDA
EN HACIENDA… Reaccionó pronto el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la inesperada renuncia de Carlos Urzúa como titular de la SCHP... El dimitente señaló
discrepancias en materia económica con su jefe –el jefe de la Nación–, y éste
le expresó sus respetos, pero le cuestionó que vivimos tiempos de cambio, “y no podemos seguir con las mismas estrategias;
no se puede poder vino nuevo en botellas viejas”… Y nombró como relevo a Arturo Herrera, un antiguo colaborador
suyo, que se desempeñaba como subsecretario de Hacienda…
No hay comentarios:
Publicar un comentario