miércoles, 3 de julio de 2019

SIN RODEOS: ‘A portarnos bien…’


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

¿Cómo asumieron las autoridades federales y estatales el desplante de violencia con que presuntos miembros del crimen organizado dieron la bienvenida a la Guardia Nacional? El incendio de cinco vehículos, el lunes 1°, sobre la carretera Villahermosa-Teapa –cerrada por cinco horas como medida de seguridad–, ¿fue un acto de intimidación? ¿Se amedrentaron las instituciones públicas?
El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló ayer, en su conferencia mañanera, del suceso en La Majahua. Y dirigió un mensaje, muy cortés, a los autores del intento de bloqueo con autos reportados como robados.
“No queremos la guerra; se acabaron los exterminios, las razias, las masacres”, expresó. Y subrayó: ya no son bien vistos los que se portan mal; entonces, a portarnos bien, todos. Eso no es valentía, eso de estar haciendo cosas indebidas, haciendo sufrir al prójimo, a nuestros semejantes; ya chole con eso”.
Sacó a relucir en su charla con reporteros que en fechas recientes, desconocidos pusieron una manta frente a su domicilio particular en Tlalpan, allá en la Ciudad de México, con la leyenda: ‘Ya sabemos dónde vives’; entonces, “ni modo que ya por una manta vamos a dejar de cumplir con nuestra responsabilidad”, acotó.
Confesó López Obrador que como ser humano, “tengo miedo, pero al mismo tiempo también puedo decir que no soy un cobarde”. Entonces, “las mantas pueden seguir apareciendo y puede haber estas reacciones. Nosotros tenemos que cumplir con nuestro deber, con nuestra responsabilidad”.
Y abundó: “Nosotros vamos a garantizar la seguridad pública con presencia de la Guardia Nacional para proteger a los ciudadanos y van a haber, desde luego, reacciones, pero vamos a actuar con prudencia y al mismo tiempo con firmeza”.
En Tabasco, el gobernador Adán Augusto López Hernández, manifestó ayer a reporteros que “a nosotros no nos intimida, porque estamos preparados para este tipo de    eventos”, y reveló que la acción de delincuentes en La Majahua fue ‘magnificada’, porque “no fue ningún bloqueo, porque si se están incendiando unos vehículos, de alguna manera se tiene que detener la circulación: actuó (el cuerpo de)  bomberos y después la Fiscalía General, y se reanudó la circulación”.
Como asentó el Presidente López Obrador, el gobernador Adán López remarcó que “nuestra obligación es garantizar la seguridad de los tabasqueños, y hemos ido mejorando (el combate a) la incidencia  delictiva…  tengan la seguridad los tabasqueños que estamos trabajando de manera coordinada los tres órdenes de gobierno, y han bajado los índices delictivos; en algunos casos no han bajado lo suficiente, pero ha habido una reducción”.
Fíjese que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Luis Alberto Rodríguez Luna, consideró que eventos como el de La Majahua no deben distraernos, porque aseguró que en el país y en el estado se están generando las condiciones para combatir la delincuencia y recuperar la paz.
“Esto va por buen camino; a lo mejor sí nos toman un poco por sorpresa estos exabruptos que se dan, pero las cosas están cambiando en el país y nos dan certeza hacia dónde vamos”, puntualizó el dirigente del organismo empresarial.
Situaciones como ésta podrían ser, hasta cierto punto, naturales en otras latitudes donde los habitantes han vivido desde hace muchos años con el Jesús en la boca, ante reacciones del crimen organizado cada que las autoridades les detienen a un jefe de plaza; incendian lo mismo autobuses atravesados en vías de comunicación, que gasolineras. En Tabasco nos sorprendió este evento, que pudo darse por un descuido de los encargados de los retenes que no vieron pasar cinco vehículos robados.
Ante ello, habrá que afinar la estrategia de los puntos de control que, con todo y las fallas que ahora puedan presentar, han tenido algunos resultados positivos pues han permitido detectar autos, motocicletas y camiones pesados con reporte de robo; traslado de migrantes en situación irregular; ganado sustraído ilícitamente de ranchos; trasiego de droga, y carro-tanques cargados de combustible ilegal.
Anotaba el mandatario tabasqueño, en la entrevista concedida ayer, que hay indicios que podrían dar pauta a las autoridades para dar con los responsables de este evento de provocación o exabrupto de la delincuencia.
Hay expectativas favorables de que –con la llegada de la Guardia Nacional– habrá resultados contundentes en el combate a la criminalidad, mediante un trabajo coordinado de los tres órdenes y estrategias más efectivas que les demuestren a los grupos que delinquen que ya no habrá impunidad.
Tabasco ya está encauzado en una nueva senda que puede ser de prosperidad y de oportunidades de mejoría para todos, si logran aterrizar las inversiones en materia petrolera del gobierno federal y aquellas de empresarios que ven a ésta como una tierra inmejorable para establecer negocios productivos. No nos distraigamos; mejor, ‘a portarnos bien’.

AL GRANO

DA PENA VER que en los encuentros del Club Olmecas en casa, hay más gente en la cancha que en el graderío… Habrá que reforzar el equipo y, quizá, cambiar de timonel para que el equipo de béisbol responda a las expectativas de la fanaticada choca

No hay comentarios:

Publicar un comentario