Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Una de las muchas cosas que dejaron mal sabor de boca en el nuñismo fue la condonación que se hizo,
al final del sexenio, a la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) del pago de
un empréstito de 30 millones de pesos otorgado por el gobierno del Estado en
2013.
En 2018, cuando arreciaron los
cuestionamientos porque la UGRT no pagaba el crédito, la entonces Secretaría de
Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop) se sacó de la manga un argumento legaloide para regalarle a los
directivos de la agrupación ganadera los 30 millones de pesos.
Con el supuesto sustento legal que le
confería el Reglamento Interior de la
Sedafop, la entonces encargada de Subsecretaría de Ganadería, Patricia Celorio Ricárdez emitió, el 6
de julio de 2018, el dictamen SEDAFOP/SSDG/168/2018, que otorga el ‘borrón’ al polémico empréstito.
Tras argumentar la difícil situación
económica de la UGRT, que llevó al cierre de su empresa Frigorífico y Empacadora de Tabasco, y subrayar que el citado
recurso se otorgó como “apoyo a la organización productiva del sector primario”,
Celorio Ricárdez puntualiza que “el asiento contable de dicho apoyo no se
encuentra registrado como préstamo, sino como apoyo al sector”.
Y lo remarcó con esta pifia: “el
recurso otorgado fue un apoyo económico, como lo señala el citado proyecto y
partida, y no un préstamo y, aunado a ello, la referida Unión carece de
recursos para realizar el pago, por lo que en base a lo antes expuesto esta Subsecretaría
tiene a bien considerar procedente emitir el Dictamen Técnico Administrativo de
Condonación a través de un Convenio Verificación y Terminación”.
Este documento que exhibe burdamente
cómo quisieron ocultar esta defraudación al erario estatal se conoció tres
meses después, en octubre del 2018, siendo titular de la Sedafop, Manuel Deciderio Fuentes Esperón.
“Eso es
totalmente falso porque en 2013, ese dinero se garantizó con un pagaré, porque
era un fondo recuperable; si no, no hubieran firmado el pagaré. Ahora ya le
dieron la condonación de 30 millones que también lo vamos a pagar todos los
tabasqueños”, señaló el presidente del Colegio de Abogados Tabasqueños, Sergio Antonio Reyes. (Telerreportaje, 12Oct.2018)
Con desparpajo, como si fuese algo banal,
el régimen nuñista decidió regalar un
monto millonario en plena crisis de insuficiencia presupuestal de 2018.
Al inicio de la actual administración
estatal hubo quienes pensaron que se daría carpetazo
al caso. Erraron. Aquí dijimos el 15 de marzo de este año: ‘El
asunto huele a corrupción y eso llevó a
revisar a fondo el caso y determinar recurrir a instancias judiciales para
obligar a los dirigentes de la UGRT a pagar el préstamo del que quisieron
librarse por métodos fraudulentos’.
Y es que un día antes –14 de marzo–, el coordinador de Asuntos Jurídicos del gobierno del Estado, Guillermo del Rivero
León reveló que se solicitaría a la UGRT regrese los 30 millones de
pesos. Y acotó que no sólo exigirían que cubra el monto inicial, sino también
los intereses generados.
El plazo otorgado a la UGRT fue
que en 100 días pagaría el monto total, sin cargo alguno, y si lo hacía
después, se procedería a cubrir los 30 millones y, también, los intereses;
empero, “mediante un esquema fraudulento fueron ampliando los plazos para
que no tuvieran que pagar y les iban condonando los intereses… hasta
que fue condonada la deuda”, asentó Del Rivero.
Ante ello, se dio paso a dos
denuncias: una de carácter penal y otra por la vía civil, para deslindar
responsabilidad y recuperar el monto del empréstito que “es un recurso de los
tabasqueños”.
Este lunes 28, el gobernador Adán Augusto López Hernández confirmó
que le fueron embargados bienes a Agustín
de la Cruz Priego, ex presidente de la UGRT y al actual dirigente, Baltazar Sánchez Fuentes, como parte
del proceso legal que se sigue por el crédito de 30 millones de pesos que ellos
recibieron de parte del gobierno estatal en la pasada administración y que aún
no han pagado.
Ayer mismo, Guillermo del Rivero León
precisó que el embargo precautorio de 10 bienes entre inmuebles y cuentas
bancarias, procedió en contra de la UGRT y dos personas físicas, “hasta ahorita”;
falta un tercero cuyo nombre no fue revelado por el coordinador de Asuntos
Jurídicos del gobierno del Estado.
Éste no es, aun, el desenlace de tan vergonzoso
caso, pues tratándose de un juicio mercantil va para largo; de ahí que –como anotó el
gobernador– “se embargan precautoriamente bienes para garantizar el pago de las
prestaciones reclamadas”. Falta que la Fiscalía
Especializada en Combate a la Corrupción concluya la carpeta de investigación iniciada,
de la que, hasta el momento, se desconoce quiénes son los actores involucrados
y los delitos.
Por lo
pronto, ayer en el Congreso local, la diputada Elsy Lidia Izquierdo Morales exigió que se finquen
responsabilidades legales a los ex funcionarios involucrados en las
irregularidades que se incurrieron en el otorgamiento y condonación del
empréstito. ¿Cuál será la responsabilidad del ex titular de Sedafop y la ex
subsecretaria de Ganadería?
AL GRANO
MUY
GRATIFICANTE despertar temprano, dándole gracias al Creador por el nuevo día
y escuchar el ameno programa Amanecer de Mi
Tierra que dirige Carlos Arturo
Cabrales, en la XEVT… Desde las
cinco de la mañana, cuando el gallo todavía no canta, Carlitos Cabrales y su equipo de colaboradores ya están dando
noticias del campo, comentando temas de actualidad y presentando anuncios
publicitarios con su toque humorístico… La amenidad de sus diálogos no riñe con
la seriedad y veracidad de sus contenidos… A diario escuchamos en Amanecer de Mi Tierra análisis jurídicos
muy oportunos, o consejos para cuidar la salud… La despedida del programa,
cuando ya se acerca Buenos Días
Telerreportaje, no deja de ser apetitosa con la sugerencia al auditorio a
festejar a los cumpleañeros del día con un rico pastel… ¿de dónde, doctor?...
DESDE AQUÍ nuestras condolencias a familiares,
compañeros y amigos del comandante de bomberos de la Unidad de Protección Civil
de Centro, Leopoldo Torres Hernández,
quien perdió la vida en cumplimiento del deber durante el siniestro de un
camión recolector de basura en la carretera a Frontera… Esperemos que a su
familia no le falta la mano protectora de la institución a la que sirvió el
comandante Polo con entrega y heroísmo…