Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El 14 de mayo fue un día histórico para Tabasco, porque se dio a conocer que ya había acuerdo
con CFE para que más de 560 mil usuarios con adeudos estimados en 11 mil
millones de pesos, no sólo se pusieran al
corriente sino consiguieran la tarifa 1F,
la más económica del sistema eléctrico nacional.
Hay que acotar que se trata de un problema complejo
que, de entrada, involucra a seis de cada diez clientes tabasqueños de CFE, con
pasivos de todos tamaños y una subcultura
de no pago incrustada en lo más profundo de ser, que empezó como una
protesta por altas tarifas y acabó como una deuda impagable.
Han transcurrido cinco meses del anuncio del
programa, que comenzó el 1° de junio y se prevé finalizar el 28 de noviembre,
al vencerse los 180 días de plazo para regularizarse; sin embargo, sólo lo han
hecho 130 mil usuarios, que representan 40 por ciento sobre un padrón estimado
en 325 mil usuarios.
Aunque un promedio de 500 a mil usuarios acuden
cada día al parque Tabasco, donde en
una de sus naves se establecieron 30 módulos de atención a clientes, se ve
difícil que en los poco más de 50 días que faltan pueda cumplirse al cien por
ciento la meta del programa.
Esto situación ha preocupado a quien ha sido el
principal impulsor del programa ‘Adiós a
tu deuda’ y gestor de la tarifa
preferencial, el gobernador Adán
Augusto López Hernández, quien la semana pasada pidió al director general
de la CFE, Manuel Bartlett Díaz,
revisar los avances del convenio.
El titular de empresa
productiva envió a Villahermosa una comitiva de funcionarios encabezada por
el director general de CFE-Suministrador de Servicios Básicos, José Martín Mendoza Hernández, quien el
viernes 4 se reunió en Palacio de Gobierno con el mandatario tabasqueño y con el
secretario para el Desarrollo Energético, José
Antonio de la Vega Asmitia.
En dicho encuentro, el gobierno estatal hizo el
planteamiento –a partir de los resultados en cuatro de los seis meses
convenidos– para que se dé una prórroga a los usuarios morosos que
aún no han firmado su adhesión al convenio ‘Adiós
a tu deuda’. La respuesta habrá de darse en la próxima reunión.
“Fue un punto de los que
se trataron, lo estamos platicando; todavía no se oficializó, simplemente
porque todavía nos quedan dos meses y medio (sic) en el cual queremos no
aventurarnos y simplemente ver cuántos se nos pueden quedar al final”, indicó Mendoza Hernández al salir de la
sede del Ejecutivo.
“El avance que tenemos
ahorita, es que ya tenemos regularizado el 40 por ciento del total de la
población tabasqueña, y estamos buscando mecanismos más rápidos para poder
llegar al cierre del convenio, en diciembre, al 90 por ciento como mínimo”, abundó
el funcionario de CFE, al señalar que han sido clientes de zonas suburbanas y
rurales, los que más apatía han mostrado.
Viendo datos
duros del programa, será difícil que a fines de noviembre pueda cubrirse al
cien por ciento el universo de clientes de CFE morosos. La prórroga será
inevitable, si lo que se busca es poner fin a la ríspida relación de la empresa
productiva con los tabasqueños, pero a la par deberá intensificarse la difusión
del programa, con otros enfoques que motiven a la ciudadanía; también, la CFE tendrá
que acercarse más a los usuarios, así
como los busca para cortarles la luz
o para que le paguen, y llevar sus módulos allá donde estén los deudores.
El titular de la Sedener, José Antonio de
la Vega comentaba hace unos días que para facilitar la incorporación de más tabasqueños
al convenio, se buscaba además de la prórroga, que la CFE considerara dar facilidades de pago para la nueva cuenta
de consumo eléctrico que se está generando desde el 1° de junio.
El programa es noble y sería muy
lamentable que no lo aprovecharan todos los que tienen adeudos con la CFE, no
sólo porque fue muy difícil conseguirlo –independientemente de que fue un
compromiso del Presidente Andrés Manuel
López Obrador– sino porque una oportunidad como ésta no se repetirá. Los
tabasqueños no le pueden quedar mal, ni hacer quedar a su paisano-Presidente
que les concedió el anhelado borrón y
cuenta nueva.
AL GRANO
COMO UNA BROMA, calificó el diputado federal de Morena, Manuel Rodríguez González, la amenaza del PRI que encabezaría una nueva
‘resistencia civil’ contra CFE… “Suena
a broma, porque estuvieron tantos años en el poder que pudieron haber resuelto
el problema y ahora que ya hay una solución, pues quieren ser piedra de tropiezo”, sentenció el
también presidente de la Comisión de Energía de la Cámara baja, que este
domingo rindió su informe anual ante el coordinador del grupo
parlamentario de Morena, Mario Delgado
Carrillo; la lideresa de su partido, Yeidckol
Polevnsky y el secretario de Gobierno, Marcos
Rosendo Medina Filigrana, e invitados de diversas puntos del país que
acudieron al teatro Esperanza Iris…
No hay comentarios:
Publicar un comentario