Columna Mi Blog: La 'contribución' de Rullán
Fernando Hernández Gómez
¿CÓMO DEBE SER el nuevo fiscal
superior del Estado?... Un ‘apartidista’, proponen los priistas que con el ahora
ex titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), Francisco Rullán Silva, tuvieron un fiscal a modo que durante 13 años les tapó sus porquerías… Un
fiscal que le dé al OSF imagen de órgano ‘ciudadanizado’, sugieren los
perredistas que ya tienen su as bajo la
manda en la persona de Agustín Silva
Vidal, coordinador de asesores de la
gubernatura… Y se dice por ahí que la diputada Rosalinda López Cruz, experta en auditorías, aceptaría gustosa tal
encomienda… ¿SERÉ EL SUCESOR del dimitente Rullán alguien afín al gobierno
perredista?... El secretario de
Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta
jura que la administración nuñista “no quiere un fiscal a modo” y dice que esa pelota –la elección del nuevo titular
del OSF– “está en la cancha del
Congreso local”… Y también rechazó el responsable de la política interna del
estado que se haya negociado la salida de Francisco Rullán a cambio de ‘impunidad’;
es decir, que el gobierno estatal no sufrirá
amnesia en el seguimiento de las denuncias penales que hay contra el
polémico personaje… ESTO LO REFRENDÓ el gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien sostuvo que las investigaciones por las cuatro denuncias penales
que hay en su contra, por presunto abuso de autoridad, ejercicio indebido del
servicio público y encubrimiento para favorecer a ex funcionarios públicos,
seguirán su curso hasta que se desahoguen totalmente los expedientes… Y Núñez
dio la bienvenida a la decisión de Rullán Silva de separarse del cargo cuyo
periodo concluía en 2017… Dijo que la renuncia
pone fin a un foco de tensión que
había en el Poder Legislativo. ..“Creo que ésta es una contribución del
licenciado Rullán”, expresó con una sonrisa apenas perceptible… ¿SERÁ QUE LA
renuncia de Paco Rullán “es
el inicio del rescate de la ética en la función pública”, que planteó el
mandatario tabasqueño el martes 30 de abril ante integrantes del Instituto de
Administración Pública (IAP), o es un ajuste de cuentas que algunos ven en la caída del fiscal que
un día fue colaborador cercano de Arturo Núñez cuando fue diputado federal
priista, y que tiempo después vendió su alma al diablo, pues se pasó a
un bando contrario?... LO QUE SEA. Más que incómodo para el actual
gobernador o apestado, como lo veían los perredistas que ahora controlan
el Congreso local, Rullán Silva tuvo una actuación cómplice con quienes en el
sexenio anterior –y más atrás– se dedicaron a meterle mano al
presupuesto público del estado para enriquecer sus fortunas personales… Aquí
hemos señalado hasta el cansancio que el hoy ex titular del OSF debe ser
requerido por la justicia por haber encubierto este latrocinio al erario
estatal, y que su separación voluntaria del cargo no basta. Por más que
ahora los legisladores y dirigencia del partido del sol azteca se vanaglorien
de su victoria... Rullán Silva debe tener un lugar junto a Andrés Granier Melo y gavilla. Pero no
en la historia de los hombres ilustres de esta tierra, sino en el Creset… ¿QUÉ
PASARÁ CON el Órgano Superior de Fiscalización?... Esperemos que ahora el
presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Rafael Abner Balboa Sánchez, haga una
operación política con mucho aseo y oficio político –¿cuál?– para que la
designación del nuevo fiscal superior no sólo no se entrampe como le ha pasado
con todos los temas que han pasado por sus manos, sino que se designe a un
titular que sea reconocido por su probidad y no por sus ataduras inconfesables…
LA DESIGNACIÓN DEL nuevo fiscal superior ir acompañada de acciones precisas e
inmediatas para –como expresaba Núñez Jiménez el martes– revisar el
sistema de control y fiscalización del gasto público como una tarea obligada
porque el actual “probó que no funciona del todo bien”… Se requiere un OSF
dotado de autonomía, pero que esté en buenas manos, para que luego nadie
pregunte: ¿dónde estuvo cuando ocurrió el
saqueo al patrimonio de Tabasco?... Y AQUÍ RECORDAMOS que hace cuatro
meses, en su asunción como gobernador, Arturo Núñez comprometió “el combate frontal, enérgico y con resultados claros, a la corrupción
gubernamental y a la impunidad, mediante auténticos sistemas de transparencia
informativa, control y fiscalización del gasto público y rendición de cuentas,
así como a través de la prevención, y sanción en su caso, de las conductas
indebidas”… “Nunca más fiscalización a
modo ni revisión selectiva con criterios político partidistas de las
cuentas públicas”, prometió aquel 31 de diciembre… ¿Cuándo?... OTRA ASIGNATURA
PENDIENTE es el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco
(IEPCT) que, como el OSF, está hundido en el descrédito, no sólo por la
actuación parcial y plegada a los designios de los regímenes priistas que
exhibieron la mayoría de sus consejeros y funcionarios, sino por el derroche y
corrupción exhibidos en el manejo del patrimonio de ese órgano ciudadanizado… EN DIVERSOS FOROS, el
mandatario estatal ha planteado que habrá de impulsar las reformas y acuerdos
políticos necesarios para que el Instituto Federal Electoral (IFE) sea el que
organice las siguientes elecciones intermedias. Es decir, que el IEPCT le ceda
está función soberana a la autoridad electoral federal… No es una ocurrencia
suya, sino algo que está plasmado en el Pacto
por México… ¿SE PODRÁ AVANZAR en ese sentido, para que una institución que
goza de credibilidad –como sin duda es el IFE– se haga cargo de procesos
electorales estatales que siempre han estado cubiertos por un manto de sospecha y parcialidad de las
autoridades locales, no sólo el IPECT, sino también el Tribunal Estatal
Electoral?... ¿Se quiere desaparecer el instituto?, inquirió el sagaz reportero David Sánchez Plaza, al gobernador… “No. De ninguna manera. Yo he sido muy claro: lo
que vamos a solicitar, nada más que se nos ha complicado un poquito porque está
en el aire la situación jurídica de los consejeros, exhortarlos para que
soliciten al IFE que se haga cargo de la elección 2015”, respondió un Núñez
Jiménez… ESTE TEMA ESTÁ muy verde. En el Congreso local no ha sido tema de un
debate a fondo. Vamos, ni por encimita
se ha abordado… Y de parte de los consejeros hay resistencias para que el IEPCT
le ceda al IFE su papel de árbitro electoral… Lo malo de este y otros temas de
la agenda pendiente de Tabasco es que el único que los saca a flote es el jefe
del Ejecutivo estatal, y no tiene en su gobierno, ni en el Congreso local quien
los replique, explique o profundice… Y tampoco cuenta con partido –pese a que
está afiliado al PRD– que lo secunde o respalde en sus iniciativas políticas… EL EX SECRETARIO particular del desparecido Salvador Neme Castillo, en su truncada gubernatura, Hernán Barrueta García asumió esta
jueves la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
(Sedetu)… ¿Y con qué se come eso?, preguntará el lector. Es lo que antes era la
Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), donde hoy despacha la paisana Georgina Trujillo Zentella como
subsecretaria de Política Sectorial… ME DICEN QUE Same Yabur Elías, quien también
colaboró en el régimen nemista como
secretario de Finanzas y es el nuevo delegado de la Secretaría de Desarrollo
Social (Sedesol), se encuentra muy delicado de salud… El funcionario federal se
encuentra internado en la clínica del Sureste
donde le atienden un viejo padecimiento… Y PRECISAMENTE POR sus problemas de
salud, Same Yabur estaba despachando en la planta baja de la Delegación de
Sedesol… Para evitar sufriera agotamiento al subir hasta la segunda planta
donde sigue desocupado el despacho que le dejó su antecesora Gabriela Tello Maglioni, se le habilitó
como despacho una oficina de la planta baja… ESPEREMOS SEA TEMPORAL su recaída y
el padecimiento que le aqueja no represente obstáculo para cumplir su
encomienda como titular de una de las representaciones más importantes del
gobierno federal en la entidad, sobre todo porque tiene que ver con la
ejecución de acciones contra la pobreza alimentaria… OTRO DELEGADO, ADRIÁN Hernández Balboa, quien es
gerente regional de Diconsa, está en la mira del PAN, que exige se le destituya
por haber acudido a una reunión de ex dirigentes estatales del PRI… YA LLEGÓ, YA está aquí el nuevo director
local de Conagua, Antonio Gutiérrez
Marcos… Ojalá no utilice aquí sus iniciales –no se vaya a prestar a
malentendidos–: AGM… Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario