Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Pese a que Tabasco no supera aún las
crisis –añejas y nuevas– que cierran el
paso a su desarrollo, es muy distinta la situación de la entidad ahora
respecto a los cuatro años anteriores. Y aunque sus adversarios no le
reconozcan o regateen méritos, Arturo
Núñez Jiménez muestra tener el control de los asuntos del estado que
gobierna desde el 1° de enero de 2013 y se enfila para entregarle buenas cuentas a sus gobernados en poco
más de dos años.
El domingo cumplió su deber constitucional
de rendir su informe anual de labores, y si bien envió a su secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, para que
entregara al Congreso local el documento en que informa del estado que guarda
la administración estatal, él encabezó un acto ciudadano en el que por casi dos
horas presentó un balance de lo hecho el último año para garantizar la
gobernabilidad, dar estabilidad a las finanzas y construir una vía alterna
–la diversificación económica– para evitar la dependencia del petróleo y dar
certidumbre al destino de Tabasco.
El evento en que el Presidente Enrique Peña Nieto estuvo representado
por Aurelio Nuño Mayer, secretario
de Educación, mostró la gran capacidad de convocatoria del mandatario estatal,
tanto hacia el interior del estado (reunió a los ex gobernadores Enrique González Pedrero, Manuel Gurría Ordóñez, Víctor Manuel Barceló y Enrique Priero Oropeza), como allende
sus fronteras.
Estuvieron en el centro de convenciones
de Tabasco 2000, el jefe de Gobierno
de la Ciudad de México, Miguel Ángel
Mancera –a quien ya se le ve como virtual candidato presidencial perredista
en 2018–, los gobernadores de Michoacán, Morelos, Quintana Roo, Tlaxcala,
Yucatán y el electo de Veracruz, y representando a los mandatarios de Puebla y Durango
estuvieron sus secretarios de Gobierno.
La plana
mayor del perredismo nacional y de las fuerzas de izquierda estuvieron allí
acompañando al primer gobernador perredista de Tabasco: Alejandra Barrales, lideresa del partido del sol azteca y la número 2
en la dirigencia, Beatriz Mojica, y Jesús Zambrano, jefe de la bancada en San Lázaro; el dirigente del PT, Alberto Anaya.
Figuras como Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia
Martínez, Diego Fernández de Cevallos,
Carlos Navarrete, Amalia García, Agustín Basave, Pablo Gómez,
Jesús Ortega, Guadalupe Acosta Naranjo y René
Bejarano, entre otras personalidades atendieron la invitación de Núñez
Jiménez.
Dos personajes del PRI –mencionados como
aspirantes a la candidatura de ese partido al gobierno estatal– confirmaron la
pluralidad del evento: Candita Gil
Jiménez, directora nacional del Conalep y Benito Neme Sastré, director general de Capufe.
El titular de la Autoridad Federal para
el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, vino a refrendarle al gobernador de
Tabasco que cuenta con su apoyo para crear aquí la cuarta ZEE.
Ese es el nivel, el mundo político
en que se mueve Arturo Núñez, quien sin duda vive un muy buen momento a casi
dos años de concluir su gestión.
Luego de uno, dos, tres años en que los
problemas del estado parecían insuperables e incluso rebasar la capacidad del
gobierno –“nos llovió sobre mojado”, admitió–,
el gobernador muestra que tiene en sus manos los hilos de los asuntos torales del estado, los que tienen que ver con
la gobernabilidad y los que habrán de dar viabilidad a su destino en el mediano
y largo plazos.
Creo que el tema del IV Informe no se agota en una entrega.
Hablaremos después de los claroscuros
de la gestión gubernamental, de los enemigos
del mandatario dentro y de fuera de su administración, y de las mega-obras que tendrán el sello nuñista.
“TENGO
VARIOS GALLOS”
El domingo, Rumbo
Nuevo publicó una extensa conversación que en víspera del IV Informe, sostuvimos con el gobernador
tres colaboradores de esta casa editorial: Erwin
Macario Rodríguez, Jorge Núñez Martín
y este servidor.
Aunque Arturo Núñez no quemó anuncios que haría el domingo 13, la entrevista es un
complemento del Informe, en cuanto a
que explica los orígenes de muchas de las crisis que, aseguró, se contuvieron
evitando un deterioro mayor para Tabasco.
E hizo revelaciones que no
había abordado en otras entrevistas, ni en su Informe, como ésta: “Arturo Núñez tiene varios gallos para que lo
sucedan. Pero dependerá de ellos quién sea el que mejor se posicione para ganar
el voto mayoritario de los tabasqueños y ser el siguiente gobernador del Estado”.
AL GRANO
EN UN HECHO inédito, Alejandra Barrales, la
lideresa nacional del PRD visitó ayer las oficinas de su partido en Tabasco,
donde se reunió con el dirigente estatal Candelario
Pérez Alvarado y otros cuadros del negri-amarillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario