Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Jorge Salomón Azar
García es el segundo ex gobernador campechano enviado a Tabasco como delegado
del CEN del PRI. El anterior fue José
Antonio González Curi. A éste le tocó en 2012 lidiar con los aspirantes en
el proceso de selección interna del candidato a gobernador… Ya no se quedó para
ver perder a su partido por primera vez en la historia de Tabasco.
Cuando la compleja situación del PRI en Tabasco
requiere de un político hábil en la conducción de procesos internos para evitar
se salgan de cauce, y con un historial de victorias electorales en territorios
adversos, el dirigente nacional del tricolor,
Enrique Ochoa Reza desempolvó a Azar García, quien gobernó el
vecino Campeche en el periodo 1991-1997 y del cual sus paisanos sólo recuerdan cómo
se hicieron negocios particulares al amparo del poder público, se dividió a la
clase política y se hostilizó a medios de comunicación.
Nadie en Tabasco, en Campeche, o en la capital del país sabe qué atributos
o merecimientos pueda acumular en su trayectoria en la vida pública Jorge
Salomón Azar. No hay que esperar milagros
de él. No es una perita en dulce.
Tiene su colita que le pisen. Y que
se sepa, no es estratega electoral.
¿Será otra novatada del
presidente del CEN del PRI? El caso es que alguien se lo recomendó a Ochoa Reza
y éste lo envió a nuestro estado.
Más allá de que los clanes tricolores aplaudieron su designación, habrá que darle al ex
gobernador campechano el beneficio de la
duda para ver qué hace para, primero, reunificar a un priismo tabasqueño que
a cuatro año que le arrebataron el poder sigue desmoralizado y dividido y,
segundo, para reposicionar a un PRI al que se le ve en un triste tercer lugar en las preferencias electorales.
El papel de González Curi como delegado del CEN fue casi decorativo, por no decir decepcionante.
Los aspirantes a la candidatura al gobierno estatal en el 2012 se lo saltaban; querían tratar directamente
con el CEN. Y a Insurgentes Norte iba
a dar sus gritos y tamborear puertas.
Al sucesor, el sinaloense Rafael
Oceguera Ramos, pese a ser político
curtido en lides electorales, encontró resistencias en el cuartel de Jesús Alí de la Torre. Ni el candidato a gobernador, ni su equipo de sobrados le hacían caso.
Los delegados del comité nacional del PRI no la tienen fácil, menos en estados
donde su partido es oposición. Ya pasaron aquellos tiempos en que llegaban con
un portafolios repleto de billetes de
alta denominación para operar
cualquier elección, comprar lo que sea
y sacar victorias al costo que fuera.
¿SE VA O SE QUEDA?
De acuerdo a lo que le dijeron desde Insurgentes Norte al dirigente interino
del PRI estatal, Miguel Ángel Valdivia
de Dios, el nuevo delegado llegará esta semana. La instrucción que trae es operar la restructuración del partido y
la renovación de la dirigencia del Comité Directivo Estatal.
Presidente estatal y delegado del CEN
ya tuvieron su primera conversación –vía telefónica–, y por lo que le dijo el
enviado de Ochoa Reza, una vez que se instale, emprenderá un proceso de diálogos
y auscultación para “tener una visión clara” de las condiciones en que se
encuentra su partido.
“De mi
parte, la mayor disposición a colaborar con él”, ofreció Valdivia de Dios. Y
adelantó que entregará al delegado el diagnóstico que elaboró de cómo se
encuentran las estructuras, tanto sectoriales como territoriales, así como los
consejos políticos estatal y los municipales. “Hay mucho trabajo ya realizado;
lo que tenemos que hacer es tomar algunas decisiones”, acotó.
–¿Usted ya no va a participar por la dirigencia? –se le inquirió al interino.
“Realmente la misión que a mí me
corresponde hacer ahora, es facilitar la reestructura del partido y lo voy a
hacer porque al final de cuentas soy priista; tengo que poner lo mejor de mí
para que las cosas salgan bien”, respondió.
Y subrayó: “Todo lo que yo pueda
hacer, hasta donde me toque estar, para fines de que hagamos lo correcto, para
recuperar el gobierno, ahí va a estar Miguel Ángel Valdivia”.
Como que se va y como que quiere
seguir hasta el 2018. ¿Cómo la ve?
AL
GRANO
Los locatarios del Pino Suárez están locos de contentos con los retrasos en la construcción de la
estructura que albergará al mercado provisional… Afirman que ‘ya no hay tiempo’
para que los movilicen a las naves que se erigen en la colonia Casa Blanca… Así
que no se cumplirá con ellos esa sentencia de José Alfredo Jiménez: “Diciembre
me gustó pa’que te vayas…”. Y no creen, entonces, que tengan en sus ventas
una amarga Navidad… ¿Será?
A VER CÓMO resuelven las autoridades
el tema de los recursos aportados por la Federación para el nuevo mercado y que
deben ejercerse en este 2016…
No hay comentarios:
Publicar un comentario