Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Tal vez no estamos acostumbrados a que en Tabasco existe
un régimen dominante distinto al PRI –aunque muchos de quienes lo integran se
formaron en ese partido– y muchos creen que las cosas de la política todavía se
resolverán con las formas, estilos, usos y costumbres de antaño.
La víspera de su IV Informe, Arturo Núñez
Jiménez el primer gobernador de militancia distinta al PRI, conversó con
tres columnistas de Rumbo Nuevo: Erwin Macario Rodríguez, Jorge Núñez Martín y este servidor. Habló
de su visión del estado y de su quehacer como mandatario, pero también tocó el
tema de la sucesión estatal que se dará en el 2018. Le preguntamos:
–Decía usted que la figura del ‘tapado’ que se
manejaba en el ‘viejo sistema’ partidista, el viejo PRI, pues ya no se aplica
en estos tiempos. Pero, sin embargo, mucha gente quiere saber si el gobernador,
si Arturo Núñez tiene un ‘gallo’ para que lo suceda…
La respuesta del gobernador
Núñez fue extensa. Su contenido explica quizá no tanto cómo será el proceso
interno en el PRD (unos hablan de encuesta, otros de consulta ciudadana), pero
sí cómo jugará el primer perredista
de Tabasco en esta competencia para elegir al candidato a sucederlo. Esto contesto:
“Arturo Núñez tiene varios gallos para que lo sucedan. Pero
dependerá de ellos quién sea el que mejor se posicione para ganar el voto
mayoritario de los tabasqueños y ser el siguiente gobernador del Estado. ¿Por
qué?, porque el dedazo ya no funciona…
ni en el PRI, que fue donde se fundó, donde se inventó. Entonces, es claro que
eso es lo que se requiere.
“A mí nunca nadie me dijo: ‘Tú
vas a ser el candidato a gobernador del PRD’. A mí siempre se me dijo, por
quiénes tomaban las decisiones en el Partido de la Revolución Democrática, que
fue el que originalmente me postuló, después se dio la coalición con Movimiento
Ciudadano y con Partido del Trabajo, por supuesto la asociación política José María Pino Suárez, fue en términos
de: ‘el que esté mejor posicionado en las encuestas’. Y me dediqué a trabajar
para posicionarme y gané las encuestas, y así fui candidato.
“De tal manera que, si en el
partido donde se inventó el dedazo ya
no se aplica el dedazo, o por lo
menos se aplica menos, es claro que en un partido como el de la Revolución
Democrática no hay tapados, porque
esto era cuando el juego democrático
lo más que aspiraba era a ganar la candidatura, como me lo dijo don Fernando Gutiérrez Barrios de una
manera muy elegante en una ocasión; me dijo: ‘Mira, Arturo, la sucesión
presidencial en México se decide en la conciencia del Príncipe’.
“Entonces, todos los aspirantes
tenían que andar haciendo méritos para ganarse la conciencia del Príncipe, y ahora ya no es la conciencia del Príncipe, es el voto de la gente.
“Ya no es una lucha palaciega,
con golpes bajos y debajo de la mesa, sino de frente a los
electores: el que logre más simpatía. Entonces, que alguien diga: ‘Yo quiero
ser gobernador de Tabasco’, ‘yo quiero ser senador de la República’, ‘yo quiero
ser diputado federal’, es muy legítimo. Lo que tienen que cuidar, es no
violentar los tiempos legales para precampañas y campañas.
“Es decir, me parece un
extremo, pretender que porque alguien diga: ‘yo quiero ser’, lo que sea el
cargo que le interese, se diga que ya está haciendo precampaña. No, por favor,
está ejerciendo sus derechos legítimos políticos de libertad y diciendo lo que
aspira a ser. Grave, que empezara a hacer promocionales de radio y televisión y
a hacerse propaganda, y más grave que lo hicieran con recursos públicos si es
que es servidor público.
“Entonces, por eso está el contrapeso libertad en el ejercicio de
los derechos políticos, nada de tapados,
por lo menos no en mi partido. Allá otros con sus propias historias y
prácticas, tapados o tapadas; eso le corresponderá a cada
partido, en todo caso: el respeto al
partido ajeno es la paz, dijo don Benito
Juárez y desde ese punto de vista, ya veremos qué ocurre. Pero en el PRD no
hay tapados. Se puede expresar la
aspiración, pero también se tienen que cumplir las reglas de precampañas y
campañas, y no adelantar los tiempos.
“A mí en lo personal, no me
quita el sueño que ya haya varios aspirantes que lo hayan dicho. Algunos han
tenido la deferencia de informarme de su aspiración y de comentármelo en
privado, y evidentemente, la garantía es como gobernante, de que, en lo que a
nosotros nos toca, haya piso parejo
para todos y el pleno ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos que
son los que van a decidir”.
Esto explica por qué algunos colaboradores de Núñez
han expresado abiertamente su aspiración de querer sucederlo. Se les ha dado
libertad para hacerlo. Otra cosa sería que, en su afán por posicionarse, utilicen
recursos públicos para promocionarse. Ya hablaremos de los gallos.
AL GRANO
EL PRI DE Tabasco ya tiene delegado de su Comité Ejecutivo Nacional… Se
trata del ex gobernador campechano Jorge
Salomón Azar García… El dirigente nacional Enrique Ochoa Reza le dio posesión anoche, allá en Insurgentes Norte… Y le encomendó
encabezar los trabajos de restructuración de su partido en la entidad, que
culminarán con la designación de un dirigente sustituto… ¿Será o no será Miguel Ángel Valdivia? ¿O quién?
Y LLEGA HOY a Tabasco el
secretario de Economía, Idelfonso
Guajardo, quien inaugurará con el gobernador Arturo Núñez, la Conferencia
Nacional de Mejora Regulatoria…
Y NO DEJE DE acudir con su familia al Festival del Chocolate, que se inaugura hoy en el parque Tabasco…
No hay comentarios:
Publicar un comentario