Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Ninguno de los gobernadores que ha
tenido Tabasco –con excepción del anterior– ha finalizado su sexenio sin dejar
una o varias obras con su sello
personal. El actual, Arturo Núñez
Jiménez, no será la excepción. En su IV
Informe enumeró cuatro mega-obras
y acciones de gran visión que hoy
están en calidad de proyectos ejecutivos,
pero se concluirán –al menos tres– antes de terminar su mandado en 2018.
Se las menciono: el nuevo Centro de Convenciones
de Villahermosa, el edificio que albergará al mercado José María Pino Suárez, la ampliación de Galerías Tabasco 2000 y el establecimiento de la Zona Económica Especial (ZEE)
Tabasco-Campeche, que tendría como sede el puerto Dos Bocas.
Confirmó el gobernador que el nuevo Centro
de Convenciones se levantará en el terreno que ocupa la empresa Frigorífico y Empacadora de Tabasco, que
será la aportación de los ganaderos organizados y se sumará a la inversión del gobierno
estatal y empresarios, para impulsar este ambicioso proyecto inmobiliario mixto,
que ayudará a reactivar y diversificar la economía local.
Resaltó que un estudio elaborado por una
empresa sin intereses en la entidad, determinó que el terreno del Frigorífico fue la mejor de siete localizaciones, con lo que puso fin al
debate motivado por empresarios locales que se inclinaban porque las
edificaciones de este complejo para convenciones y negocios se
construyeran en el corredor Parque
Tabasco-El Country.
Este anuncio significa
también que el gobierno estatal ya convino con la empresa de los ganaderos las
condiciones para el traspaso del inmueble de 21.5 hectáreas, para lo cual sus
directivos recibieron el 31 de octubre el aval de sus socios para entablar
dichas negociaciones.
Se trata de un proyecto
de gran visión que, además del
edificio para la celebración de convenciones, contempla plazas comerciales,
hoteles, bancos, áreas de diversión, conjuntos habitacionales y desarrollos
inmobiliarios.
Será el 31 de enero de
2017 cuando se conozca a detalle el proyecto mixto de inversión, en el que
solamente el terreno que se dividirá en macro-lotes
tiene un valor estimado de más de 774 millones de pesos.
Y el actual centro de convenciones dará
paso a otro gran proyecto: la ampliación del complejo comercial Galerías Tabasco 2000, que se extenderá
en una superficie tan espaciosa como la que ahora ocupa.
“En Galerías
Tabasco se propone la ampliación del centro comercial actual para
incorporar nuevas áreas de estacionamiento y gastronómicas, locales
comerciales, restaurantes, cines y tiendas departamentales, para lo cual se destinará
una inversión superior a los mil millones de pesos, lo que generará más de dos
mil 500 empleos, entre directos e indirectos”, anunció Núñez.
A fin de facilitar la inversión
referida, se logró la autorización del Congreso local para la enajenación de un
predio en la zona considerada, misma que reportó un ingreso al erario estatal
por 322 millones 568 mil 155 pesos.
El mandatario informó que como parte del
proyecto de remodelación integral del mercado Pino Suárez se construye, con recursos estatales, un mercado
provisional que albergará a los locatarios durante su etapa de edificación.
El nuevo centro de abasto villahermosino
–aquí lo hemos consignado– tendrá una inversión de 300 millones de pesos, de
los cuales 142 millones son de aportación federal. Por lo que hace al mercado
provisional –por terminarse en un predio de 17 mil metros cuadrados–, su
edificación costará 40 millones.
“Con las nuevas instalaciones se
prestará mejor servicio a los consumidores, a la vez que se promueve la
regeneración urbana de una parte de la ciudad capital para dignificarla en
beneficio de sus habitantes”, enfatizó.
Cuando
se cristalice la Zona Económica Especial
Tabasco-Campeche será, sin lugar a dudas, la más ambiciosa estrategia de
desarrollo regional.
En su
IV Informe, Núñez reportó que junto a
la Autoridad Federal para el Desarrollo de Zonas Económicas Especiales se ha
avanzado en cumplir los requisitos previstos en la ley para obtener beneficios
fiscales, un régimen aduanero especial, un marco regulatorio más ágil,
infraestructura competitiva, programas especiales de apoyo a la inversión
nacional y extranjera.
La
cuarta ZEE del país –las otras tres estarán en el Pacífico– favorecerá una
mayor generación de empleos, la creación y el fortalecimiento de nuevas cadenas
de valor y el incremento de nuestras exportaciones.
Un anuncio importante sobre este tema lo
hizo aquí el titular de la Autoridad
Federal para el Desarrollo de ZEE, Gerardo
Gutiérrez Candiani –presente en el evento del IV Informe–, que están dadas las condiciones para que la sede de la
cuarta Zona Económica del corredor
petrolero sea el puerto Dos Bocas.
AL GRANO
¿ESCUCHÓ AL GOBERNADOR presentando un
resumen de obras y acciones en cuatro años de gestión?... ¿Se dio cuenta que ni por asumo hizo alusión a las grandes obras
en comunicaciones que realiza el gobierno federal en Tabasco?... Nadie podrá
echar en cara que en su IV Informe, Arturo
Núñez saludó con sombrero ajeno…
No hay comentarios:
Publicar un comentario