Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Ahora resulta que el terreno donde se
ubica la sede la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) y su planta Frigorífico y Empacadora no es el sitio adecuado
o viable para edificar un nuevo centro de convenciones de Villahermosa.
Desde que el gobierno estatal anunció que
construiría un nuevo centro de convenciones no se habían escuchado voces tan interesadas como ahora, que
presionan para que la obra se haga en un lugar específico.
No las escuchamos hace dos años
exactamente cuando se dio a conocer que se había echado el ojo a siete predios como opciones para la mega-obra que sustituirá al actual
inmueble de Tabasco 2000, inaugurado
en 1982.
Parecía
que el único escollo para echar manos a
la obra eran las diferencias entre los ganaderos socios de la UGRT, que
no se decían si le entraban al proyecto en calidad de socios aportando el
terreno.
De
pronto irrumpieron voces de expertos
o empresarios muy interesados en que la obra se hiciera en la zona residencial
conocida como El Country, en las
inmediaciones del antiguo basurero de Loma de Caballo.
Veamos qué dicen algunas de estas voces interesadas y saquemos
conclusiones:
Para José Antonio Nieves, dueño de una agencia de viajes y ex
subsecretario de Turismo estatal, los terrenos de la UGRT no
cuentan con hoteles ni plazas comerciales en sus alrededores, se ubican en zona
de congestionamientos vehiculares y acabaría siendo un elefante blanco como el Cenma o Musevi.
Opinó que El Country “es la mejor zona” porque
está cerca de un corredor hotelero, de restaurantes y bares, del deportivo Olimpia XXI, del Museo Papagayo, el parque La
Choca y el parque Tabasco Dora María.
El creador del proyecto
arquitectónico de Tabasco 2000, Rogelio Jiménez Pons calificó precipitada
e inoperante la propuesta de construir el nuevo centro de convenciones en terrenos
de la UGRT, que serían más apropiadas para un desarrollo urbano y no para un
recinto de negocios y turismo. Lo idóneo,
subrayó, es hacerlo en terrenos del parque Tabasco
que colindan con las instalaciones de Olimpia XXI.
Por El
Country también se inclinó el hotelero Alejandro Manzur. “Creo que el gobierno
del Estado debe pensarlo bien y ya no debe cometer errores que nos lleven a
tener elefantes blancos parados
dentro de la ciudad”, señaló.
El ex presidente del
Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Juan Antonio Torres Báez expuso que por su infraestructura la zona
del parque Tabasco es la mejor opción
para su edificación.
El actual presidente
del CCET, Agustín Rodríguez no comparte esa
idea. Indicó que sería irresponsable edificar el
nuevo centro de convenciones en un área que no cuenta con la infraestructura
necesaria, como la zona del parque Tabasco,
de acuerdo a estudios de factibilidad que elaboraron en 2014.
¿Cuál es la mejor zona de Villahermosa para
edificar un nuevo centro de convenciones? ¿Son apropiados o no los terrenos de
la UGRT?
¿Qué habría dicho Jiménez Pons a fines
de los setenta si le hubiesen dicho que los terrenos donde ahora se ubica Tabasco 2000 no eran apropiados para ese
complejo urbanístico, por estar situados en zona baja e inundable?
¿Sabrá José
Nieves que la zona de El Country y el
parque Tabasco tienen más problemas
de vialidad que donde se ubica la Ganadera?
La vía de acceso al lugar que él propone es de cuatro carriles y no tiene ni
banquetas; el boulevard Adolfo Ruiz
Cortines es de ocho carriles.
¿Sabrá él
y quienes quieren que el Convenciones
se haga en El Country que en breve
esa zona tendrá problemas graves de abasto de agua?
Y trasladarse
en vehículo a la zona hotelera, a restaurantes, a plazas comerciales y al
aeropuerto de la ciudad es mucho más fácil desde la UGRT, que desde El Country.
El empresario David Gustavo Gutiérrez Ruiz tiene otra opinión. Afirmó
que por el terreno de la UGRT cuenta con la mejor ubicación.
“Si ubica uno la geografía de la ciudad de Villahermosa, ve uno que es una
localización excelente”, recalcó el presidente del Grupo DG. (Telerreportaje,
11Sept.2016)
El caso es que la presidenta de
la Asociación de Hoteles y Moteles, Beatriz
Milland, pidió que ya no se retrase más la obra. “Ya no nos importa la ubicación, sino que se lleve a
cabo, que sea un proyecto definido”, sostuvo.
Habrá que estar pendientes a lo que defina el nuevo consejo de administración de Frigorífico y Empacadora de Tabasco, que revisará con el gobierno el proyecto del centro de convenciones, determinará si conviene la sociedad de la mega-obra con una aportación de 21.5 hectáreas, y negociará los términos.
Habrá que estar pendientes a lo que defina el nuevo consejo de administración de Frigorífico y Empacadora de Tabasco, que revisará con el gobierno el proyecto del centro de convenciones, determinará si conviene la sociedad de la mega-obra con una aportación de 21.5 hectáreas, y negociará los términos.
Al subsecretario de Industria
y Comercio estatal, Herminio Silván Lanestosa se le planteó que ‘destacados empresarios’ opinaban que los
terrenos de la UGRT no son la mejor opción.
Respondió: “Porque hay destacados empresarios que tienen
intereses en aquélla zona, que tienen terrenos de aquel lado y van a pelar
porque los proyectos se lleven para allá”.
AL GRANO
A ver si
la construcción de la unidad deportiva para la zona indígena chontal de Tamulté
de las Sabanas, en Buenavista, no genera ooootro
conflicto con los de villa Tamulté que quieren todas las obras en su localidad…
No hay comentarios:
Publicar un comentario