Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Desde ahora conviene ir registrando que
el juego sucesorio al interior y
fuera de los partidos políticos se hará sobre arenas movedizas, sobre terreno
fangoso en el que se requerirá de mucho cuidado para avanzar hacia el 2018.
¿Quiénes cruzarán ese pantano de lodo sin ensuciar su plumaje o sin que les descubran que ya
lo traían salpicado de inmoralidades?
El tema sale a flote por los escándalos
en que se vieron involucrados dos connotados miembros del perredismo, casualmente
ambos figuran entre los ocho pretendientes a la candidatura del sol azteca a la
gubernatura en 2018.
El senador Fernando Mayans Canabal y el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa salieron muy raspados de temas que los involucran
y que se ventilaron en medios de comunicación y en redes sociales, los que, por cierto y por si no lo saben, todavía
no se han agotado.
De esto hablaremos hoy. Lo que motiva es
sugerir cómo se pondrá el juego sucesorio,
en el que cada aspirante está dentro de una especie de vitrina en que todo
mundo los observa y sigue de cerca.
Comencemos con Fernando Mayans y su affaire con el tema de la trata de blancas que se discutía en una sesión
de la Cámara Alta el 27 de octubre.
Por una indiscreción suya y de otros senadores, a micrófono abierto en el salón de plenos,
hicieron una broma de mal gusto, que
sugirió que ellos ocupaban los servicios
de féminas víctimas de la trata de blancas.
Más allá de su honorabilidad –que dice es
intachable–, el senador Fernando Mayans no admite que fue parte de una
indiscreción o broma de mal gusto que involucró a otros senadores, al hablar
con mofa del tema, que degeneró, según su decir, en una guerra sucia, por la andanada de críticas de propios y extraños,
tanto en la capital del país como en Tabasco, que sucedieron al bochornoso episodio.
Mayans tardó en reaccionar; creyó que con un tuit movido por su equipo de prensa, el
asunto quedaba aclarado. Luego vino a querer culpar a todo mundo y no hizo más echar
más leña al fuego, porque se mostró soberbio.
Este caso afectó seriamente su aspiración por la
gubernatura, más allá de que su honorabilidad siga inmaculada, porque aunque él lo considere caso cerrado, se lo revivirán sus adversarios en la guerra de lodo que viene.
Por lo que toca a Gerardo Gaudiano, posiblemente recibió
el golpe mediático más duro en su
carrera política y en el breve lapso que lleva de presidente municipal, pues lo
que exhibieron los Sibilla Oropesa
en Telerreportaje es un gravísimo
acto de corrupción que involucra a más de uno de sus funcionarios.
Al alcalde ya le habían dicho que su director de Programación,
Edgar Díaz Martínez
Macías estaba
impedido para trabajar en la administración pública por una inhabilitación en Quintana
Roo donde fue funcionario municipal. Lo desmintió asegurando que ya había resuelto
ese asunto.
Luego vino el señalamiento que en su gobierno
estaba incrustado el denominado Grupo Cancún
que estaría haciendo negocios con el presupuesto público, como ya lo hizo en la
paradisiaca ciudad quintanarroense. Él lo negó categóricamente.
Ahora le sacan
a flote una supuesta licitación simulada para adjudicar trabajos de
modernización de alumbrado público en un tramo de avenida Universidad.
Se trata de tres empresas que serían una sola: un
mismo domicilio en Villahermosa, oriundas las tres de Puebla y con antecedentes
de haber obtenido contratos en Quintana Roo.
Los documentos exhibidos y las dudas que permanecen
en este caso, pueden golpear severamente las aspiraciones de Gaudiano para ser
gobernador o relegirse alcalde.
En fin, habrá que estar pendientes de cómo se apaciguan o apagan estos fuegos, y
qué otro escándalo puede estar en puerta.
AL GRANO
El gobernador Arturo
Núñez Jiménez concluyó ayer, en víspera de su IV Informe de Gobierno, sus recorridos por los 17 municipios.
Aprovechó su intervención en un evento en que inauguró instalaciones de una
extensión de la UJAT en Jalpa de Méndez, para referirse a la elección
presidencial de EU.
Ante la victoria de Donald Trump, Núñez Jiménez llamó a cerrar filas de manera muy fuerte en torno a México, por encima de
diferencias de partidos o grupos, y adelantó que se exigirá al Presidente Enrique Peña Nieto “que esté al frente
de la defensa digna de los intereses nacionales en la nueva etapa que empezará
el próximo 20 enero en la relación bilateral” con el vecino del norte.
Antes, en el trayecto a Jalpa de Méndez, dialogó
vía telefónica con legisladores federales del PRD. Ahí tocó por primera vez lo
de cerrar filas por México y de ser
firmes con el Presidente Peña para que no doble
las manos ante cualquier pretensión del nuevo mandatario estadounidense por
querer someterlo a sus dictados… Les dijo algo así como tener los pantalones bien puestos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario