Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
¿Qué tanto podrá afectar la marcha de la entidad si
sus actores políticos con aspiraciones a cargos de elección popular no se
esperan a que se cumplan los plazos que establece la legislación y con mucha
anticipación, adelantándose un año al calendario electoral, se lanzan a conquistar simpatías, a buscar posicionar su nombre, su imagen, su
proyecto?
En un Tabasco tan politizado –no se confunda este término con cultura democrática–, no debe asustar a nadie que los aspirantes,
sobre todo quienes tienen la mira puesta
en la Quinta Grijalva, ya anden caminando por los municipios, celebrando
reuniones con grupos de seguidores o espectadores, para exponer su interés por
ser candidatos a la gubernatura.
Esto ha sido así desde los tiempos en que el PRI comenzó
a perder su hegemonía. Hoy que el PRD gobierna la entidad, hay vara alta para que quienes aspiren
puedan expresarlo con libertad, al menos en ese partido.
Aun así algunos se inquietan o molestan porque hay
aspirantes caminando e, incluso,
porque colaboradores de Arturo Núñez
Jiménez han alzado la mano para
manifestar que buscarán estar en el juego
sucesorio estatal.
“Hay una epidemia de calenturientos agudos, además con visos de intensificarse y de contagiar a otros más”, declaró el
diputado local Marcos Rosendo Medina
Filigrana. (Telerreportaje,
16Nov.2016)
Agregó el
legislador jalpaneco: “Pienso que le mete
ruido a la gobernabilidad del estado; hay que respetar el sexenio de quien
está en el poder”.
Advirtió Medina que esto
podría degenerar en actos anticipados de campaña
y en el “hartazgo” de los ciudadanos hacia los mismos aspirantes adelantados.
Fíjese que este criterio
lo comparte el delegado del CEN perredista, Francisco Curi Pérez González.
“Yo
llamaría a la serenidad política, a la tranquilidad de conciencias y a que (los
aspirantes) privilegien el trabajo personal y no estén pensando en algo para lo
que todavía falta mucho”, manifestó el representante en el estado de la
lideresa nacional del sol azteca Alejandra Barrales.
Y Francisco Curi tocó un
tema que un miembro de su partido, que aspira a la candidatura a gobernador,
puso en el debate político: la guerra
sucia de la que presuntamente es objeto por quienes quieren dejarlo fuera de la jugada.
“No
comparto la opinión de algunos personajes que han dicho que hay guerra sucia. Creo que hay naturales
condiciones de competencia y creo que no hace bien ningún aspirante el plantear
el tema de la sucesión en este momento y menos que estén pensando que ya hay
alguien que le quiere poner piedras en el
zapato. Yo no veo eso”, consideró el delegado del CEN. (Telerreportaje, 14Nov.2016)
La víspera, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, sostuvo que “de
ninguna manera” los aspirantes a
la sucesión gubernamental del 2018 ponen en riesgo la gobernabilidad del estado.
En cuanto a los
funcionarios estatales encartados en
el juego sucesorio, el número 2 del gobierno estatal señaló que
sus aspiraciones, “son legítimas”, pero tendrán
que sujetarse tanto a las leyes electorales como a las que regulan su
responsabilidad, para no disponer de recursos públicos.
Epidemia o como quiera llamársele, nada frenará este brote prematuro de aspiraciones. El que no se mueva no saldrá en la foto llamada encuesta, que es el
instrumento de moda con que las dirigencias partidistas toman decisiones a la
hora de designar candidatos.
Las nominaciones serán para los que
estén mejor posicionados, para aquellos que representan opciones de triunfo.
En los tiempos por venir habrá más ruido, mucho ruido, desde luego salpicado
de lodo, pero no hay que asustarnos ni apasionarnos. Hay que tomar las
cosas con serenidad.
AL GRANO
LE CUENTO
QUE el viernes 18, en los titulares de Telerreportaje
se anunció una información que para muchos pasó desapercibida… Que una
agrupación denominada Somos tus
Ojos, de Quintana Roo, informó que denunciará ante la PGR al ex gobernador Roberto Borge por peculado, debido la
construcción de un hotel en Cozumel en el que presume se usaron fondos públicos
a través del empresario de origen tabasqueño Edgar Méndez Montoya…
NO DIRÉ HIJO de quién es, ni cómo apodan a Edgar Méndez Montoya. Pero
anote: trae el sello del grupo Cancún, ése tan de moda y cuya
existencia hoy niegan acá en Tabasco… El caso está generando mucho ruido, allá y acá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario