Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Por mucho tiempo los tabasqueños –dirigentes
partidistas y empresariales, así como legisladores y otros actores– estuvieron
demandando la presencia de las fuerzas federales para reforzar a las
corporaciones estatales en el combate a la alta incidencia delictiva y para
devolver la tranquilidad a la ciudadanía.
Hoy hace ocho meses que se dio el banderazo para el despliegue de 300 elementos
de la Gendarmería en el municipio de Centro, una corporación que depende de la
Comisión Nacional de Seguridad (CNS), que ayer ajustó tres años de su creación.
La ocasión sirve para revisar el papel que han jugado estas fuerzas federales
en el propósito de disminuir la inseguridad pública.
Para conmemorar su creación, el secretario
de Gobierno, Gustavo Rosario Torres,
encabezó la ceremonia en representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez, en la que manifestó que “los tabasqueños
deben saber que en los elementos de la Gendarmería tienen aliados eficaces para
su protección”.
El responsable de la política interna en
la entidad subrayó que esta alianza
entre fuerzas federales y corporaciones estatales ha permitido un trabajo
coordinado en el combate a los generadores de violencia, y afirmó que en las
reuniones que semanalmente encabeza el jefe del Ejecutivo tabasqueño se evalúan
los resultados de esa colaboración y se definen estrategias conjuntas.
De esos resultados habló el lunes 21 el vocero de seguridad de la
gubernatura, Fernando Vázquez Rosas,
quien aseguró que en julio bajaron en Tabasco todos delitos de tipo patrimonial
respecto al mes anterior.
Con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública
(SNSP) en mano, precisó que el robo de autos disminuyó 12 por ciento; atracos a
negocios y transeúntes en ocho por ciento, y robos a casa-habitación, seis
puntos.
Abundó que el delito de extorsión se redujo 33 por
ciento y el secuestro registró un descenso de casi 60 puntos (en junio hubo 12
casos y en julio cinco). En general, la incidencia delictiva disminuyó dos por
ciento en julio.
Esto mucho lo que falta para devolver a
los tabasqueños la tranquilidad arrebata
por la inseguridad, pero deben alentar datos como el reportado ayer por el secretario
de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre,
quien informó que en distintos operativos de ‘reacción inmediata’ se detuvo a
cinco integrantes de dos bandas dedicadas al robo con violencia a tiendas de
conveniencia y farmacias. Estarían implicados en 17 asaltos en la capital.
También, para der más tranquilidad a la población,
la SSP trasladó ayer al Cefereso No. 6 de Huimanguillo, a cuatro internos que
cumplían sentencias en penales estatales por delitos graves. Por cierto, en el
traslado de estos cuatro generadores de violencia se estrenó un vehículo táctico conocido como ‘Rhino’, recién adquirido con recursos del empréstito para seguridad.
Esperemos que este trabajo conjunto Federación-estado
dé más frutos.
CIRUGÍA
VIAL A VILLAHERMOSA
El Programa
Integral de Movilidad que ejecuta el ayuntamiento de Centro está
contribuyendo a aliviar congestionamientos vehiculares en puntos donde hoy
deberían estar construyéndose los distribuidores viales que comprometió en su
campaña presidencial Enrique Peña Nieto
y que sin más explicación fueron cancelados como ‘compromiso de gobierno’ por
la SCT federal.
Hasta ahora se han realizado seis adecuaciones
viales en 15 de los puntos de la capital tabasqueña que especialistas en
urbanística ubicaron como cuellos de
botella. Este año se esperan erigir por lo menos diez.
El fin de semana, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa supervisó la adecuación vial en prolongación
de Paseo Tabasco hacia el bulevar Adolfo Ruiz Cortines y constató la
fluidez vehicular en esa zona de Tabasco
2000.
Y ayer, el presidente municipal puso en
funcionamiento la adecuación vial en el bulevar Ruiz Cortines, desde el puente sobre la laguna Las Ilusiones hasta avenida Pagés
Llergo. Esta cirugía vial para
adicionar dos carriles a la circulación –ahora son cinco– abarcó 170 metros lineales.
¿Sabe qué? Se trata de obras que no requieren
inversiones millonarias. Y
lo que son las cosas, el bulevar Ruiz
Cortines fue sin duda una obra vial con visión de largo plazo que construyó
el ingeniero Leandro Rovirosa Wade,
inaugurada por el Presidente José López
Portillo en 1982, y treinta y cinco años después su nieto le hace
adecuaciones para atender la saturación vehicular que ya alcanzó a esa obra…
¿Cómo ve?
AL GRANO
EN DOLOR DE
CABEZA del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se convirtió ayer el vicecoordinador de la
fracción perredista en el Senado, Fernando
Mayans Canabal, durante la esperada comparecencia del funcionario federal…
El legislador tabasqueño le dijo hasta de
qué iba a morir… Lo acusó de no tener
palabra y de guiarse por compadrazgos
para colocar a los delegados de la SCT en los estados… Abundaremos sobre el
tema, porque si algo hay que reconocerle a Fernando Mayans es su terquedad para denunciar las corruptelas
en esa dependencia…
No hay comentarios:
Publicar un comentario