Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
La conmemoración, ayer, del Día del Locatario, invita a hablar del mercado José María Pino Suárez, principal centro de abasto de Villahermosa,
de la situación que enfrentan sus comerciantes reubicados en una sede
provisional en la colonia Casa Blanca y del proyecto para construirle un nuevo
edificio.
No puede alegarse que el mercado provisional fue un
fracaso o que el nuevo edificio no se terminará nunca, ni que por la
reubicación los locatarios se estén yendo a la ruina. A todo el que visita este
centro de abasto ahora, le resulta amplio, limpio y funcional, cosa que no
existía en el viejo inmueble ubicado entre las calles Constitución, Hermanos Bastar
Zozaya y Pino Suárez.
De lo que se dice del mercado provisional hay verdades a medias o algunas mentiras.
Que hay pocas ventas, es algo no generalizado y se da en giros que sin duda son
golpeados, como todo el comercio
establecido, por la difícil situación económica. Que han cerrado más de cien
establecimientos; falso.
En la administración del mercado hay registrados mil
138 locales, de los cuales 60 han cerrado
o no se abrieron, porque sus
posesionarios decidieron reinstalarse en otra parte en tanto se construye el
nuevo edificio.
Conozco a locatarios que les ha ido mejor que en el
antiguo mercado, como los de taquerías, fondas
y coctelerías, así como expendios de pescados y mariscos que, incluso, antes ni
se les conocía y hoy son negocios exitosos.
Cientos de familias acuden los fines de semana,
sobre todo en domingo, a desayunarse o almorzar. El domingo, parecía feria: no se podía ni caminar de tanta
gente en los pasillos, y en su amplio estacionamiento era difícil encontrar
lugar. Eso no es un síntoma de quiebra o fracaso.
Claro, no a todos les va bien. Hay gente que no quiere ir a Casa Blanca porque piensan
que ‘está muy lejos’, o que es insegura la zona. Ni una ni otra cosa es cierta,
pues no son ni 200 metros los que separan al mercado provisional del tianguis
campesino, al otro lado de Ruiz Cortines;
en toda esa área hay vigilancia policiaca permanente, y existen rutas de
transporte público y taxis.
Tampoco se ha dejado
a su suerte a los comerciantes que allí expenden sus productos. El gobernador
Arturo Núñez Jiménez estuvo ayer –en
compañía del alcalde Gerardo Gaudiano
Rovirosa y otros funcionarios– en la sede provisional para festejar con miembros
de 14 uniones, el Día del Locatario.
Anunció Núñez Jiménez que en apoyo a los
comerciantes que enfrentar dificultades económicas, su gobierno emprenderá un
programa especial de financiamiento por 10 millones de pesos, que serán manejados
por la SDET.
Los créditos –de dos tipos: refaccionarios, para inversión en bienes de activo fijo, y de capital de trabajo, para compra de
materias primas y bienes de consumo– podrán ser hasta por 50 mil pesos, sin
intereses y a pagar en un año.
Y garantizó el mandatario estatal que antes que
concluya su sexenio quedará terminado el nuevo edificio que albergará al
mercado Pino Suárez, que será un
nuevo centro de abasto digno, moderno y competitivo, que ya se erige en el
mismo lugar, con inversión estatal y federal por casi 388 millones de pesos.
Allí, Gerardo Gaudiano refrendó la disposición del ayuntamiento
de Centro de colaborar en la buena marcha de este ambicioso proyecto, ya que modernizará
un sitio histórico de Villahermosa, lleno de tradición y cultura. “Ya era
necesario innovar y construir un centro de abasto más moderno y digno para
todos”, enfatizó el edil capitalino. Todos queremos eso. Lo merece la capital.
¿AVASALLAMIENTO EN PRI?
La diputada federal Georgina Trujillo Zentella sigue avasallando a los demás grupos y acaparando todas las posiciones,
en su ruta para afianzar la candidatura priista al gobierno estatal. Ya movió a
Luis Rodrigo Marín, de la CNOP –como
premio de consolación se le dio la
gerencia de Liconsa– y desplazó a Florizel
Medina Pereznieto de la Fundación
Colosio Tabasco, que se entregó a la ex legisladora
Lorena Beauregard de los Santos.
Pechel Medina argumentó que renunció porque
se irá a dirigir la Fundación Carlos A.
Madrazo, que hoy yace en estado de coma.
La nueva presidente de
la Fundación Colosio señaló que
muchos militantes se han ido del PRI por falta de inclusión. Y
planteó reabrir las puertas a quienes
se fueron “porque se sintieron excluidos y sin oportunidades de participar”.
Lorena Beauregard
rechazó que forme parte del grupo político de Gina Trujillo. “Soy una mujer que se dedica a la política, que ha
construido un espacio propio”, aseguró el lunes. Y ayer, en Telerreportaje, recalcó que no hay
ningún acuerdo para que Gina Trujillo
sea candidata a la gubernatura, Candita Gil a la alcaldía de Centro,
y ella al Senado. Peeeeero, dijo
que sería un buen escenario para las mujeres. Y admitió que sí, que
quiere ser senadora.
AL
GRANO
VAYA ERROR… Me aclararon –y con razón– que
el aniversario 18 del programa radiofónico Amanecer de Mi Tierra, en el 104.1 de Fm
será el miércoles 9 y no hoy… Así que todavía no le vayan a llevar pastel a Carlos Arturo Cabrales y su madrugador equipo de
colaboradores, sino hasta dentro de una semana…. La cita: el 9 de
agosto, desde las 05:00 am, en la XHVT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario