Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Si Enrique
Peña Nieto dijo que no se acodaba que haya afirmado que Javier Duarte y Roberto Borge, pertenecían a la generación de políticos jóvenes que
eran el rostro del nuevo PRI, y ya vimos cómo saquearon las
finanzas de los gobiernos de Veracruz y Quintana Roo, es muy probable que
tampoco recuerde que en su campaña presidencial comprometió la construcción de
seis distribuidores viales para Villahermosa.
De igual modo, como señalaba a principios de este
mes Arturo Núñez Jiménez, “probablemente
el propio Presidente no esté ni enterado de lo que están haciendo las
dependencias con sus compromisos”, y adelantó el gobernador que el tema de los
distribuidores viales, “lo vamos a tratar con él en la próxima oportunidad que
tengamos”. (Agencia
Proceso, 02Ago.2017)
Luego que el director general de Servicios Técnicos
de SCT, Luis Felipe Verdugo, declaró
aquí que los distribuidores viales “ya no son compromiso de gobierno”, el mandatario
reprochó: “Le hacen un flaco favor al
Presidente Peña Nieto las dependencias que no cumplen los compromisos que él
asumió como candidato presidencial ante notario público ante los tabasqueños”.
¿Qué pasará con los seis distribuidores viales sobre
el bulevar Ruiz Cortines comprometidos
en 2012 por el entonces candidato presidencial del PRI? ¿Qué pasará con Tabasco?
¿Habrá que esperar a que venga otro candidato presidencial a ofrecernos que nos
bajará la luna y las estrellas?
La batalla
para conseguir recursos para obras estratégicas que apuntalen el desarrollo y
la competitividad de la entidad y la región, no se ha detenido. El gobernador
Núñez ha señalado que no quitará el dedo
del renglón, que insistirá en conseguir fondos federales para que se haga
la infraestructura que requiere Tabasco. Y no son sólo distribuidores viales.
El viernes 4 quedó instalado aquí el Grupo de Trabajo de la zona Sur-Sureste –coordinado
por Arturo Núñez–, dentro la Comisión de Infraestructura de la Conferencia
Nacional de Gobernadores (Conago) y allí se presentó una cartera de 44 proyectos estratégicos para la región, que implican 41
mil 827 millones de pesos, y se demandó que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 se restablezca el
Fondo del Sur-Sureste (Fonsur).
Dentro de esos proyectos hay tres de carácter
regional que beneficiarían a Tabasco: la modernización de las carreteras 180 y
186 que enlazan a Villahermosa con Cd. del Carmen y Escárcega, Campeche, y el tren
Transpeninsular, pero cinco más son específicamente para nuestro estado.
Estas cinco propuestas a nivel proyectos ejecutivos por dos mil 274 millones
de pesos, son: los
distribuidores viales Universidad y Bonanza, sobre Ruiz Cortines (prometidos por Peña), y el de La Isla, sobre el Periférico; el paso superior vehicular de Villa El Cielo en la carretera
Villahermosa-Teapa, y el sistema de agua potable del corredor Parrilla-Huasteca
segunda sección.
Los distribuidores
viales son las obras más costosas y su realización duraría hasta dos años, por
lo que de autorizarse todos o alguno en el PEF 2018
quedarían en etapa inicial lo que queda del sexenio, en tanto que el puente vehicular
y la ampliación de la planta potabilizadora Parrilla
pueden hacerse en menos de un año. ¿Con qué nos apoyará la Federación en 2018?
PLATANO MACHO A EU
Poco a poco, pero de manera continua, el
plátano macho de la zona de La Isla, municipio
de Centro, está abriéndose paso en el gusto de consumidores de la Unión
Americana. Para lograr entrar a ese mercado, los productores han contado con apoyo
del gobierno capitalino, tanto con insumos y el desazolve de drenes en sus
plantíos, como con asesoramiento para la comercialización de su producción en
EU.
El alcalde Gerardo
Gaudiano Rovirosa, estuvo la
semana pasada en la ranchería Plátano y Cacao tercera sección, donde entregó
insumos para el control de la enfermedad conocida como Sigatoka Negra, como parte del programa La Isla ‘Oro Verde’, con que se mejora la calidad de la fruta en esa
importante zona productora. Informó que ya van cuatro contenedores enviados con
plátano macho a Miami, Florida;
Houston y McAllen, Texas, y anunció que a esta última ciudad se enviará un
quinto contenedor esta semana.
SIN
RODEOS
SE PONE interesante la lucha por la
nominación perredista a la gubernatura… De los aspirantes del sol azteca a la Quinta Grijalva, Gerardo Gaudiano, alcalde de Centro estuvo este
fin de semana en Teapa; José Antonio de
la Vega, líder del Congreso local fue a Nacajuca, y Juan Manuel Fócil, también diputado local, acudió a Cárdenas… ¿Quedará
entre los tres la candidatura?
No hay comentarios:
Publicar un comentario