Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
A raíz del activismo que ha desplegado en el PRD en
el esfuerzo de muchos actores políticos para conformar el Frente Amplio Opositor (FAO) –que buscará sacar al PRI de Los Pinos–, a Arturo Núñez Jiménez se le candidatea para que encabece al partido
del sol azteca en su ruta al 2018.
Alejandra
Barrales dejará
pronto la dirigencia nacional y a ese partido urge encontrar a quien lo
conduzca con capacidad de cohesión en su interior y credibilidad hacia la
ciudadanía; alguien que no pertenezca a las tribus
que pretenden mantener sus cotos de poder,
aunque el sol azteca pierda
elecciones. Los reflectores apuntaron hacia el gobernador de Tabasco.
A Núñez se le presentó, entonces, la disyuntiva: seguir
haciendo política en el ámbito nacional en el que se ha desenvuelto de manera
ascendente y sostenida las últimas cuatro décadas, o seguir al frente de la
gubernatura –que fue sueño de toda su
vida– los últimos dieciséis meses del periodo sexenal.
Parece que el mandatario estatal no titubeó. Aprovechó
un encuentro con grupos indígenas de toda la entidad –el miércoles 9– para
definirse. “Arturo Núñez no se va de
Tabasco hasta que cumpla el mandato que le otorgó el pueblo el 31 de diciembre
de 2018”, sostuvo.
Luego manifestó algo que
ocupó los principales titulares de la prensa local el jueves 9: “No tengo cultura trepadora”. Agregó: “No soy de
los que llega a un cargo y ya está pensando inmediatamente en el otro. Primero
me quedo a demostrar para qué quise llegar a ese cargo, y en eso estoy. Seguiré
trabajando con todo mi empeño y dedicación… cualquier otra tarea puede esperar”.
Aprovechó el foro para
responder a un señalamiento hacia su esposa: “Cualquier afirmación de que ella busca
un cargo de elección popular, es una vil calumnia y provocación de quienes no
tienen más capacidad de análisis que andar calumniando el trabajo social que
hace la presidenta del DIF Tabasco, que es servir a los más vulnerables. A eso
vino Martha Lilia”.
Arturo Núñez se quedará a gobernar los seis años,
porque su proyecto aún no se termina;
existen muchas cosas en marcha que –de irse ahora a ocupar la dirección
nacional de su partido– podrían quedarse inconclusas, y tienen que ver con su
lucha contra la inseguridad, el desempleo, y la pobreza y marginación social
que aún padecen uno de cada diez de sus paisanos.
Su obra es mucho más extensa que el nuevo mercado Pino Suárez, que apenas le reconocen
adversarios. Están en vía de culminación estrategias que tienen que ver con la
recuperación del campo, las agroindustrias, el turismo, las comunicaciones y la
creación de centros para detonar la competitividad.
Hay mucho en
juego, que no puede ponerse en riesgo si decidiera irse a otra encomienda,
o simplemente si dejara de ejercer su mando para frenar calenturas electores de quienes piensan más en aspiraciones
personales que en Tabasco. Por eso hace un mes conminó a sus funcionarios y a
los alcaldes, a que no vean en el proceso electoral del 2018 “un pretexto para
caer en vacíos institucionales o retraer la acción gubernamental”.
Fue el 13 de julio –en la primera sesión del grupo
directivo de la Estrategia Nacional de
Inclusión (ENI) en Tabasco, con miembros de los tres órdenes de gobierno– cuando
instó a redoblar esfuerzos, “con mucha pulcritud y aseo político… sin
manipulaciones ni sesgos partidarios”, en esta cruzada que focaliza acciones
para abatir la desigualdad y las carencias sociales.
“La situación de Tabasco no está para que, con
motivo de los comicios del año entrante, dejemos de cumplir nuestras
responsabilidades”, recalcó.
Arturo Núñez le sirve hoy más al PRD gobernando
bien a Tabasco, entregando buenas cuentas
para que los ciudadanos sigan confiando en ese partido… y lo expresen en las
urnas.
NI CON EL PÉTALO…
Déjeme decirle que el fin de semana, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, junto a la directora del IEM, Leticia Romero Rodríguez, fijó posicionamiento
en torno al reciente resolutivo de la Comisión Nacional para Prevenir y
Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), que determinó no emitir la
Alerta de Violencia de Género en Tabasco.
“Hemos hecho como como
gobierno, todo lo necesario para atender a estos grupos vulnerables y cumplir
con las responsabilidades legales. No estamos celebrando nada, sino que
continuamos adelante con un intenso trabajo”, aseveró el funcionario a un año que
se aceptaron nueve recomendaciones de Conavim, para cuyo cumplimiento se
establecieron programas para la formación de una cultura basada en la equidad
de género.
AL GRANO
DEL MURO
de la priista paraiseña Lorien Lázaro:
“Ahora resulta que los ‘delegados’ que nunca
participaron en la asamblea estatal y otros que ni delegados son, hoy andan en
las mesas temáticas y hasta a la Asamblea
Nacional se los llevan. No, señores; las cosas se deben hacer como marca el
reglamento. ¿De qué sirve ir a discutir a la asamblea si hacen lo que se les da
la gana? Aclaro: soy priista hasta la muerte, pero no estoy de acuerdo con las
formas, señor presidente Gustavo de la Torre y (secretaria
general) Gloria Herrera. Hay que
darle la oportunidad a los verdaderos liderazgos y no a sus allegados y amigos;
por eso estamos como estamos, es tiempo de cambiar. En sus manos está”… Ya
imaginamos cómo integrarán los consejos políticos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario