Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
En la recta final de la carrera
para la renovación de la dirigencia nacional perredista –el domingo 3 de
septiembre su Consejo Nacional deberá designar al sucesor de Alejandra Barrales–, el ex candidato a
gobernador de Estado de México, Juan
Zepeda Hernández se promueve como la opción que le garantiza vida al sol azteca más allá del 2018.
No es que el ex alcalde de
Netzahualcóyotl tenga una varita mágica
para resucitar al PRD en el escenario
político nacional; más bien, es de los que comparte la idea que el futuro de su
partido, incluso con posibilidad de meterse
a la pelea por la Presidencia de la República, está en la constitución del Frente Amplio
Democrático (FAD).
Juan Zepeda se encuentra en Tabasco –una
de las tres entidades, junto a Michoacán y Morelos, en que su partido es
gobierno y todavía preserva su condición de fuerza política predominante– y de la mano del dirigente estatal
perredista, el diputado federal Candelario
Pérez Alvarado, hace campaña para la presidencia nacional partidista y
habla de las posibilidades que se presentan con el frente opositor.
Reconoce que el PRD está disminuido en
el norte del país; en cambio, en el centro y sur
se mantiene fuerte, pero es necesario que en sus filas “entendamos el papel histórico que nos toca el próximo
año”, pues yendo solo a la contienda presidencial no ganaría, pero será un
aliado eficaz de otras fuerzas para hacerse de la Presidencia de la República.
El partido que quiera
ganar la Presidencia de México en el 2018 necesita de las alianzas, recalcó el
político mexiquense, quien planteó que un ciudadano
sin partido sea el que encabece una eventual candidatura del frente
opositor.
–¿Y quién podría ser? –le preguntaron ayer en Telerreportaje.
“Se han manejado varios
nombres de mujeres y hombres que están esperando qué tan capaces somos de
consolidar este Frente; está Juan Ramón de la Fuente (ex rector de
la UNAM), ha dicho que le interesa; también José Woldenberg (ex presidente del IFE) y (el activista) Alejandro Martí”, reveló.
Abundó que “si esta
propuesta de un ciudadano sin partido
no prospera porque a los políticos nos falte esa altura de mira, generosidad y apertura a este perfil, entonces
pactemos un método democrático y abierto a la ciudadanía, que ellos participen;
también estaría yo. Un método con tres parámetros: una encuesta; una serie de
debates donde un panel de especialistas nos evalúe, y que no nos dé miedo que
salgamos a una elección abierta”.
Según Zepeda, las
encuestas marcan que el FAD ganaría la elección presidencial y derrotaría a Andrés Manuel López Obrador; refirió que un sondeo de El Financiero le otorgó 37 por ciento de posicionamiento electoral.
–¿La pelea es contra el PRI o un Frente contra Morena? –se le
inquirió. Y respondió:
“Se ha vendido la idea que es un FAD contra
alguien; más bien es un FAD contra algo, y ese algo son los graves problemas
que está viviendo México”.
–¿El PRI podría entrar al FAD?
“No, porque el PRI es
el causante de los graves problemas del país, no puede ser juez y parte, así que no entraría en este Frente Amplio, porque sería deslegitimar el objetivo”, expuso.
Este martes Juan Zepeda se reunirá con
los dirigentes estatales de PAN, Francisco
Castillo Ramírez; PVEM, Federico
Madrazo Rojas, y Panal, Víctor
Manuel Luna Padrón, y tendrá un encuentro con la base perredista.
NUEVA PLAZA COMERCIAL
La novedad es que se
construirá una nueva plaza comercial en Villahermosa. El alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa presentó ayer
el proyecto de la galería que se denominará Carlos
Pellicer y se erigirá en la colonia Sabina, sobre el Periférico, con
inversión de casi 30 millones de dólares.
La
plaza será realizada por la empresa Conquer
Estrategia Inmobiliaria, y según expuso ayer el edil generará casi cinco
mil empleos, entre construcción y la operación de tiendas de autoservicio,
departamentales y de marcas, con un nuevo Walmart
como negocio ancla, así como salas de
cine.
AL
GRANO
EN EL AEROPUERTO de Villahermosa se
montó la exposición fotográfica México a
través de las obras… Muestra imágenes de infraestructura vial realizadas
por la SCT… ¿Y qué cree?... No se incluyó ni una acción realizada en Tabasco…
¿Pues cuál?
No hay comentarios:
Publicar un comentario