jueves, 10 de agosto de 2017

SIN RODEOS: Sáiz: Y sigue la mata dando

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Hasta la última semana de julio, cuando el fiscal general del Estado, Fernando Valenzuela Pernas acudió a las oficinas de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), en Houston, Texas, se llevaban incautadas –allá– propiedades con valor de 53 millones de dólares a Silvia Beatriz Pérez Ceballos, esposa del ex secretario de Finanzas de Tabasco, José Manuel Saiz Pineda, presuntamente relacionadas con el saqueo al erario en el gobierno de Andrés Granier Melo.
El valor de dichos bienes –departamentos de lujo y residencias en exclusivas zonas de Nueva York, Los Ángeles, Miami y Houston– equivale en moneda mexicana a mil millones de pesos. Pero aún hay más. El agente especial del área de investigación contra lavado de dinero de la DEA, que sigue el caso, descubrió también un lote de automóviles de lujo con valor estimado en ocho millones de dólares, así como otros inmuebles, que todavía se están inventariando y agregando al expediente de la señora Pérez Ceballos.
El titular de la FGE indicó que “para cuando fuimos invitados a colaborar” en el caso, el valor de las propiedades confiscadas a la esposa del ex secretario de Finanzas de la entidad ascendía a 53 millones de dólares; “sin embargo, durante el transcurso de la plática se nos dejó en claro que se ha localizado más recurso todavía en bienes”.
¿Más recursos? –se le inquirió.
“Hay más recursos”, corroboró.
¿Algo que no se tenía detectado?
“Es nuevo, es adicional. Nosotros presumimos que es parte, no es la totalidad, por supuesto, creemos que es parte del destino de los recursos que se han venido investigando aquí en Tabasco”, abundó. (Telerreportaje, 08Ago.2017)
Valenzuela Pernas adelantó que el 11 de septiembre se realizará la audiencia de ofrecimiento de cargos que realizará la DEA en la Corte de Corpus Christi, Texas. Allí Tabasco será presentado como ‘víctima’, y en caso que quede firme la confiscación de bienes en el orden criminal, el juez ordenará la apertura de una cuenta bancaria y los bienes saldrán a remate; de la recaudación que se obtenga de ese remate, se ingresará íntegramente a la cuenta y de allí se mandará a llamar a las ‘víctimas’, explicó.
A las críticas del diputado priista Manuel Andrade Díaz, de que únicamente son ‘buenos deseos’ que Tabasco alcance una proporción de los recursos confiscados en Estados Unidos, el fiscal general aseguró que existen todas las posibilidades legales para que el Estado sea considerado como ‘víctima’ de desfalco por parte del ex secretario de Finanzas, José Manuel Sáiz Pineda.
No hay plazos fatales para determinar cuántos inmuebles y otros bienes posee la familia de Sáiz Pineda en el país del norte, ni hasta cuándo durará el caso. Esto lo tienen claro en la FGE. El gobernador Arturo Núñez Jiménez declaró que “no sabemos cuánto pueda ser (el valor total), porque lo determinará el juez que lleva la causa en EU y, hasta donde entendí, todavía no se acaba el inventario completo de cuáles recursos, que se identifican de ser incautados, son inmuebles; pero la pista anda también sobre cuentas bancarias”.
Sobre su recuperación, apuntó Núñez: “Son los tiempos de la investigación nuestra y de Estados Unidos. No puedo hacer un pronóstico, pero ojalá lo podamos concretar en mi gobierno”… El caso es que sigue la mata dando. Y falta aclarar el paradero de otros nueve mil 600 millones de pesos.

MÁS DE 21 MDP, A ZONAS INDÍGENAS

Ante representantes de 247 localidades de nueve municipios, el gobernador Arturo Núñez anunció ayer una inversión de 21.3 millones de pesos para programas dirigidos a mejorar su bienestar, su alimentación y sus ingresos, como el de economía de traspatio para lo que se otorgarán 17 mil 828 paquetes de pollas ponedoras, alimento balanceado, semillas de hortalizas y 45 nuevas incubadoras de huevo, y el de generación de mil 111 empleos temporales en el rescate de camellones chontales.
En el Cuarto Encuentro Estatal de Promotoras y Promotores Comunitarios, el mandatario estatal remarcó que, en la medida de las posibilidades, su gobierno seguirá apoyando iniciativas que permitan a las étnicas de la entidad superar sus rezagos sociales y reforzar su identidad.

GESTIONA GGR RECURSOS ANTE SHCP

El alcalde capitalino Gerardo Gaudiano Rovirosa no ceja en su empeño de conseguir recursos adicionales al presupuesto que le fue autorizado este año. El lunes acudió a la Ciudad de México, donde hizo entrega de una cartera de proyectos por más de 50 millones de pesos, a la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio Márquez. Hasta el momento, lleva gestionado 300 millones extras para Centro ante la SHCP y la Cámara de Diputados federal.

AL GRANO


MAÑANA VIERNES, en el Centro Cultural Villahermosa, a partir de las tres y media de la tarde, habrá una Tarde de Cuentos y Leyendas, por cuentacuentos de Chiapas y Tabasco… Presenta el Taller de Cuentacuentos y Narradores, de Guillermo Murray… Entretenimiento garantizado. Lleve a los niños… y a los grandes… ¿Quieres que te lo cuente otra vez?

No hay comentarios:

Publicar un comentario