Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Descartada la absurda figura de promotores de la soberanía nacional –que
no era más que un escaparate para hacer campaña anticipada, sin estar
contemplada en sus estatutos–, la dirigencia de Morena se sacó de la manga una nueva denominación para ir nombrando con mucha
antelación a quienes serán sus candidatos en el 2018 y puedan realizar proselitismo
de manera encubierta sin arriesgarse a que se les sancione por violaciones a la
ley electoral: coordinadores de Organización.
La tarde-noche del martes 22, 58 de los
60 consejeros de Morena en la entidad se reunieron a puerta cerrada en un salón
de eventos sociales de la colonia López Mateos, para confirmar unos nombramientos
y determinar, ante la falta de consensos, quiénes serán sometidos a encuestas
para la
fórmula al Senado, tres distritos electorales federales y cuando menos 11
municipios, en los que designará coordinadores
de Organización que enarbolarán el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador rumbo a las
elecciones del 2018.
El
Consejo morenista sólo confirmó nombramientos
de esta especie de precandidatos en
seis municipios, tres distritos electorales federales y seis locales. En el
caso de las diputaciones, 15 distritos serán sometidos a encuesta.
Será a
principios de septiembre cuando, de acuerdo a lo declarado al término de la
sesión por el dirigente estatal de ese partido Adán Augusto López Hernández, se validará lo acordado. Y sobre
quiénes fueron los agraciados, se
limitó a señalar: “No puedo dar nombres”.
No hizo
falta que los diera porque apenas concluyó el cónclave comenzaron a circular listas
de los posibles confirmados, de quienes se someterán a encuesta de
posicionamiento ciudadano y hasta los que fueron excluidos de este proceso
interno, como la diputada local Candelaria
Pérez Jiménez.
El
presidente del Consejo Estatal, José
Eduardo Beltrán Hernández, afirmó que el consejo votó de acuerdo con los
estatutos y afirmó que no hubo ningún reparo.
“Donde se llevaba por consenso, salió por consenso; la mayoría de los casos se
va a llevar por encuestas”, dijo. (Diario
de Tabasco, 23Ago.2017)
No fue
tarea sencilla hacer una depuración,
dada la gran cantidad de aspirantes, como en el caso Jalpa de Méndez, al que se
anotaron 21 para la diputación local y nueve para la alcaldía.
Llama la
atención cómo se resolvió el caso de las dos senadurías: por la primera
fórmula, tres mujeres se someterán a encuesta (Mónica Fernández Balboa, María Luisa Somellera y Diana Calzada), y por la segunda, dos hombres
(Javier May Rodríguez y José Eduardo
Beltrán).
Fueron
confirmados como coordinadores de
Organización quienes ya habían sido designados promotores de la soberanía nacional: a nivel estatal
quedó Adán Augusto López; en Centro, Evaristo
Hernández, y en Comalcalco, Lorena
Méndez Denis. (Telerreportaje,
23Ago.2017)
Aunque
los responsables del Consejo y la dirigencia estatal de Morena rechazaron una y otra vez que los
46 coordinadores de Organización a
elegir sean ‘virtuales candidatos’ a
los comicios del próximo año, seguidores de consejeros que se mantuvieron
afuera del salón Rehilete por más de
cinco horas, festejaron con porras y hasta quemaron cohetes al filtrarse el resultado de algunas
presuntos elegidos. (Rumbo Nuevo,
23Ago.2017)
El martes
mismo surgieron los primeros brotes de inconformidad de parte de quienes fueron
bajados del juego sucesorio en Morena. Al presidente del Consejo Estatal atribuyeron
la operación rasuradora. “¿Y quién es
Chelalo para quitar candidaturas?”,
reclamó a Adán López una dama, porque el aspirante que apoyó fue sacado de la jugada, según la crónica de
este diario.
En Morena debe hacerse un trabajo fino para evitar una ruptura en
su incipiente organización. Lo que allí ocurra también debe ser observado por
los demás partidos, para cuidar que sus procesos internos sean, ante todo,
aseados.
AL GRANO
APAGAFUEGOS… Se festejó el martes a esos
héroes anónimos llamados bomberos… La celebración la encabezó el
gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien
–según nota de Telerreportaje– pidió
que lo consideren ‘un apagafuegos de
Tabasco’… El mandatario explicó que él tiene que estar al pendiente las 24
horas del día, por si suena la ‘señal de
alarma’, pues hay diversas emergencias que atender a diario… “Y tengo que
aprestarme a contribuir para apagar
incendios, no de los que ustedes apagan; emergencias de las más disímbolas
naturalezas: lo mismo porque llovió, que porque no llueve y no hay agua, lo
mismo porque hay un bloqueo de una calle, o que hay un horrendo crimen, pero yo
también estoy ejercitado como bombero.
Así que, modestamente le pido al comandante que me considere un bombero más, un apagafuegos de Tabasco”, expresó Núñez… Y vaya que lo ha sido…
RINDIÓ SU INFORME legislativo Candelario Pérez Alvarado… Le acompañaronal también dirigente
estatal del PRD, el gobernador Arturo Núñez, y dos aspirantes a la gubernatura:
el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa
y el diputado Juan Manuel Fócil… El
evento fue en el gran salón Villahermosa
del parque Tomás Garrido Canabal y se
transmitió en señal de video por Facebook…
Se lució Cando… ¿Le darían like?
No hay comentarios:
Publicar un comentario