jueves, 30 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: El topén, los tiburones... y el pez diablo

Fernando Hernández Gómez

ME HA TOCADO hacer el tejido fino de la defensa”. Esa es la bandera con que navega Eduardo Luengo Creel, quien hoy por la mañana se presentó –no ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) sino ante los medios de comunicación, que es una arena además de los tribunales en la que litiga tenazmente–, como el abogado defensor del ex gobernador Andrés Granier Melo, para ‘lo que resulte’ del escándalo en el saqueo al erario estatal que tiene a su cliente como principal ‘indiciado’… Luengo Creel, al igual que sus colegas  Alonso Aguilar Zínser, Juan Collado Mocelo, José Armando Solís de Anda y Xavier Olea Peláez, que también participan como representantes o asesores legales del ex gobernador Granier, su ex secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda y otros presuntos coacusados o ‘testigos’ del latrocinio al erario que se les imputan a ex funcionarios granieristas, es un jurista acostumbrado a dar batalla en las grandes carpas de la jurisprudencia. ¡Y a ganar!… HOY QUE LA PGJ y su titular Fernando Valenzuela Pernas tenían todo el montaje para que Granier se presentara –como primero en la lista– a declarar en torno a presuntos ilícitos que se le imputan y de los que aún no se informa oficialmente, se quedaron vestidos y alborotados la fiscal especial Luz del Alba Pardo Cruz, elementos ministeriales y de la SSP que resguardarían al compareciente y, desde luego, decenas de reporteros, fotógrafos, camarógrafos y curiosos… EDUARDO LUENGO HIZO su aparición esta mañana –aunque sólo de voz–, cuando se comunicó al programa Telerreportaje para confirmar lo que tanto se especuló los últimos días: que el ex gobernador no acudiría a la cita en la PGJ… “No va a comparecer por una sencilla razón: no ha sido legalmente citado y si no ha sido legalmente, no tiene porqué comparecer ante ninguna autoridad que lo haya formalmente citado”… Y aunque el comunicador Jesús Sibilla le hizo ver que la PGJ informó que envió citatorios a dos domicilios de Granier: en Mario Brown y el fraccionamiento Campestre, el jurista remarcó: “No, no fue entregada ninguna notificación de manera formal y oficial”… ¿A DÓNDE DEBERÍA recibir el citatorio el ex gobernador?, le inquirió Chuy Sibilla… “Ese es un problema que tiene que resolver la autoridad, no nosotros”, le indicó el abogado… Y luego, otra pregunta: Si el ex gobernador no se presenta, ¿habría alguna complicación?... Respondió Luengo Creel: “Ninguna. Si no ha sido ‘citado’ deberá ser ‘citado’; eso es lo que ha anunciado el procurador. Cuando sea citado con antelación, el químico Andrés Granier hará valer los derechos a que tiene acceso de acuerdo a la Constitución, a las leyes de Tabasco, y comparecerá en los términos que resulten convenientes a su posición y a sus intereses”… Y agregó: “Él no ha rehusado, como lo dijo ya hace un tiempo, a aclarar lo que tenga que aclarar y definir su situación. Él no ha realizado ninguna conducta que realice ilícita. No quiero entrar más en terrenos de especulación pero hasta que no sea ‘citado’ y se conozca en qué términos está formulada alguna acusación, podrá entonces responder a esto”… EL JURISTA HIZO un cuestionamiento que se hace todo mundo: “No sabemos de qué lo han acusado”… Y añadió: “Estamos atentos para saber en qué términos viene una acusación que han acusado en medios, en la que no se ha aportado ninguna documentación todavía y no ha habido ningún papel, ningún documento, ninguna relación cierta oficial en la que le resulte responsabilidad al ex gobernador, de tal manera que estamos esperando un ‘citatorio’ oficial para saber de qué lo pretenden acusar y definir su ajenidad a este hecho, porque él me ha confirmado y así lo creo: él es ajeno a cualquiera de las imputaciones que han circulado en medios exclusivamente”… CUANDO SE LE preguntó si sabía dónde se encuentra Granier, Luengo Creel asomó el colmillo: “No, por el  momento no le puedo decir en dónde se encuentra, pero atenderá todos los citatorios que legalmente sean entregados”… Y remató con una leve cachetada con guante blanco al titular de la PGJ. Le dijo: “Esperamos a ver en qué términos nos citan, qué calidad le atribuyen, cuáles son los hechos y en función de ello tomaremos la definición que mejor le convenga a sus intereses que para eso estamos”… Subrayo lo último: ‘que para eso estamos’… Y COMO NADIE llegó ala PGJ, la fiscal especial Pardo Cruz hizo el protocolo de diligencia en ausencia de la parte ‘indiciada’… Y lo que alegó el procurador, valiéndose de lo dicho por Luengo Creel en Telerreportaje, de que sí estaban ‘enterados’ del ‘citatorio’, es un argumento baladí, puesto que no exhibió acuse de recibo del indiciado… ¿Irá otra vez al DF a explicar la validez de su argumentación?... ¿Y QUIEN ES el abogado de Granier?... Eduardo Luengo Creel es de esos penalistas de renombre que, como las luminarias del espectáculo, están en medio de escándalos y reflectores, pues son tan famosos como sus defendidos… Y en aras de lograr su objetivo: ganar los litigios, no reparan en exhibir debilidades, incompetencias y hasta montajes burdos de las fiscalías… El 30 de agosto de 1998, La Jornada publicó el reportaje: ‘Abogados, nuevos protagonistas polí­ticos en la era de los escándalos’, que da cuenta que Luengo Creel se hizo cargo de la defensa de Raúl Salinas de Gortari desde marzo de 1995… Se anota que para el caso del homicidio de Francisco Ruiz Massieu, integró su equipo con Raúl González Salas y Roberto Hernández; en el proceso que se le seguía también al hermano del ex Presidente Carlos Salinas, por delitos fiscales, se sumó Raúl F. Cárdenas, y para atender la demanda contra Paulina Castañón contrató los servicios de Xavier Olea Peláez… ¿Le dice algo este último nombre?... “EL TRABAJO DE Luengo Creel se ha caracterizado por las escaramuzas públicas que ha tenido con los procuradores y subprocuradores de la República. Con él –ojo Fernando Valenzuela–, dicen los funcionarios, se inauguró en México la era de los litigios en los medios”, consignan los reporteros Juan Manuel Venegas y Roberto Garduño… Y refieren que con el procurador Antonio Lozano escenificó grandes debates en medios… “La osamenta en El Encanto, el pago de 500 mil dólares a Fernando Rodrí­guez González –uno de los testigos de la PGR contra Raúl Salinas– y la presentación de pruebas que se le desvanecí­an a la Fiscalí­a de Pablo Chapa Bezanilla, las aprovechó Luengo Creel para desacreditar ante la opinión pública la indagatoria del fiscal”, se asienta en el trabajo periodístico… “ME HA TOCADO hacer el tejido fino de la defensa”', ha dicho Luengo Creel, siempre atento a las declaraciones, filtraciones y documentos públicos de la PGR… “Si Lozano no quiere litigar en los medios, entonces que ponga freno a las filtraciones”, sostuvo el abogado en este completo trabajo de La Jornada... SE CITA EN este reportaje publicado hace 14 años pero que no pierde vigencia, que aun con el relevo de titular de la PGR en aquella época –Jorge Madrazo Cuellar suplió a Lozano– no cambió el debate público entre la Fiscalí­a y la defensa de Raúl Salinas, “y Luengo Creel ha protagonizado auténticos agarrones con el subprocurador José Luis Ramos Rivera, quien ha llamado a los medios a ‘dejar de hacerle caso a esos abogados’. En uno de estos debates, el funcionario de la PGR repartió crí­ticas que alcanzaron al juez federal Ricardo Ojeda Bohórquez, provocando la intervención de la Suprema Corte”… Y concluye el reportaje: “Muy cercano al trabajo de Luengo está Juan Collado, abogado que se ha hecho cargo de la representación en México de Mario Ruiz Massieu” que enfrentaba un proceso de extradición… UN DATO FINAL: el 15 de mayo de 2010, cuando Felipe Calderón organizó un convivió en Los Pinos para los maestros que lo formaron desde primaria hasta sus estudios profesionales, Eduardo Luengo declaró que el entonces el Presidente –su alumno en la Escuela Libre de Derecho– “salió mejor como político que como penalista”… Ojalá este litigio entre tiburones del derecho y el topén que dirige la PGJ no degenere en que se les escape el pez diablo… ANOTE QUE EL ex diputado por Macuspana, José Alberto Pinzón Herrera asumirá en estos días la rectoría de la Universidad Intercultural, con sede en Oxolotán… La víspera, se hicieron designaciones: Jorge Alberto Lezama Suárez, como director del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, y José Armando Paz Morales y Edy Arquímides García Alcocer, como rectores de las universidades Politécnica Mesoamericana y Politécnica del Golfo… Buenas tardes.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: Se 'desgaja' la suerte de Benito Neme

Fernando Hernández Gómez

¡QUIÉN LO VIERA!... Al tabasqueño más poderoso este sexenio –por su cercanía con el Presidente Enrique Peña Nieto, con quien presume compadrazgo–, Benito Neme Sastré se las está viendo negras como director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe), por haber hecho caso omiso ¡a un tuit!... Sí, un mensaje en Twitter de un automovilista que advirtió de un deslave en la autopista Querétaro-México, al que en Capufe se prestó oídos sordos, y por no actuar a tiempo sucedió un accidente en que perecieron siete personas… Y COMO SI la mala suerte lo persiguiera, al hijo del desaparecido ex gobernador Salvador Neme Castillo, después de su desafortunada apuesta en Tabasco con Jesús Alí de la Torre, se le puede caer su última jugada política en dos bandas: conseguir que el nuevo delegado de Sedesol –tras el deceso de Same Yabur Elías, que era posición suya– sea otro allegado e imponer en la dirigencia estatal del PRI, que se renovará en julio, a un incondicional… TODO COMENZÓ HACE tres días, cuando en Capufe se ignoró una alerta en Twitter sobre un deslave… El tuitero Ricardo Miranda (@rickros_1) escribió el domingo: “@CAPUFE entre km 75 y 74 d carretera Querétaro-México está a punto d desgajar tramó del cerro hacia el carril de baja”… Luego vino la tragedia: siete personas perecieron en ese lugar… Y Capufe argumentó que sí atendió reporte de @rickros_1, pero era ‘impreciso’, pues “el accidente ocurrió cinco kilómetros antes de donde alertaba”, esto es en el kilómetro 70+400… La tarde del domingo, Miranda emitió un nuevo tuit: “Lamento que se haya ignorado el mensaje y más la perdida de tantas vidas”… SUPONEMOS QUE ‘lo que quiso decir’ Capufe fue que, tras recibir la alerta, se envió una cuadrilla al lugar, entre el kilómetro 74 y 75 y “no encontraron nada”… Pero si iban al km 74, debieron pasar por el Km 70 + 400, ¿no?... O al regresar a su base pudieron percatarse del desgajamiento del cerro… O bien buscar o indagar en las proximidades… Muy lamentable el pretexto… LA REACCIONES NO se hicieron esperar en redes sociales… El panista Javier Lozano tuiteó al día siguiente: “Si @rickros_1 advirtió a @CAPUFE sobre riesgo de desgajamiento del cerro en la México-Querétaro y no hubo reacción, es negligencia criminal”… Y ese fue un botón de muestra de lo que estaba por venir… Lo advirtió ayer Alberto Aguirre en su columna Signos Vitales, en El Economista, en que expuso: “En las redes sociales avanza, sin que nadie lo detenga, el próximo escándalo que afrontará la administración peñista. El blanco es Benito Neme Sastré, director de Capufe, luego de las omisiones de esa dependencia para proteger a los usuarios de la red carretera, que tiene su expresión más lamentable en el deslave en la autopista México-Querétaro, que dejó un saldo de siete fallecidos”… PERO LEA LO que sigue: “El abogado ha mostrado más interés en la política de su entidad que en los asuntos de su despacho”… Y en el mismo tono fue la crítica que hizo Julio Hernández, en su Astillero, de La Jornada, donde señaló que en la designación de Neme Sastré en Capufe se impuso la “línea de amiguismo por encima de conocimientos técnicos y especialidad en el ramo”, a pesar de su maestría en derecho por la Universidad de Houston… Y CON DUREZA, Frentes Políticos, de Excélsior, aborda hoy el tema que intitula: ‘Los ineficaces’… Consigna: “Después de un día y medio en la remoción de piedras y lodo, un carril de la carretera México-Querétaro fue reabierto. Se les desgajó un cerro, a pesar de que un ciudadano se los advirtió. Y Benito Neme, director de Caminos y Puentes, en San Antonio, Texas, en un partido de la NBA. Habrá que recordarle a Neme que es en domingo, justo cuando las carreteras tienen su día más complicado. Dicen que no detectaron fallas. Peor. ¿Un ciudadano sí?”… Y concluye: “La sociedad está harta. Si los arrebatos en la Profeco merecieron una respuesta ejemplar no se explica por qué a Capufe nadie la llama a cuentas. No es una anécdota, fallecieron siete personas, dos bebés quedaron huérfanos, y sólo gracias al heroísmo de sus padres, quienes murieron, hoy están vivos. ¿Otra negligencia impune?”… LOS QUE APUESTAN en política dicen que Benito Neme podría correr la misma suerte que el hoy ex titular de Profeco, Humberto Benítez Treviño, por el escándalo que inició su hija Andrea Benítez, al mandar clausurar un restaurante en que le negaron mesa…Y Lady Profeco se llevó entre las patas al titular y a altos funcionarios de esa Procuraduría… Aquí hay siete decesos atribuidos a un descuido… ¿SEGUIRÁ YENDO EL titular de Capufe u otros funcionarios a San Antonio, a la final de la NBA? Y es que tras barrer a los Grizzlies de Memphis, los Spurs se coronaron campeones de la Conferencia Oeste y están a la espera del vencedor entre Miami Heat o Pacers de Indiana, quienes disputan el campeonato de la división del Este?... HABLANDO DE DEPORTES, esto se publicó en la columna Rozones, del diario La Razón: “El caso Granier y… el fut. Muy apurado se vio el domingo en la ciudad de México al procurador de Tabasco, Fernando Valenzuela. Y no precisamente por cuadrar el caso Granier y la pila de billetes, sino por llegar al estadio Azteca para ver la final del futbol mexicano entre el América y Cruz Azul. Incluso solicitó apoyo para no formarse y entrar directo. Llegó a tiempo y disfrutó del excelente partido de futbol. ¡Faltaba más!”… Y MÁS ALLÁ del espíritu americanista o cruzazulino del procurador, ¿ya tendrá listo su discurso para explicar por qué Andrés Granier Melo no se presentará mañana a declarar en calidad de indiciado ante la PGJ?… Esto no quiere decir que el ex gobernador no vaya a pisar la cárcel. Pero anote esto: Granier será exhibido como nuevo trofeo de Peña Nieto en su lucha contra políticos que se han enriquecido con el presupuesto público. Y el ex mandatario estatal será aprehendido pero antes de julio, cuando se celebren elecciones locales en casi la mitad de las entidades del país… LA DECISIÓN ESTÁ tomada… En Los Pinos ya midieron riesgos y se la jugarán con el encarcelamiento del corrupto ex gobernador Granier, aunque sea su correligionario… Peor –deducen– le irá al PRI en estas elecciones del 7 de julio si optan por hacerse de la vista gorda ante la corrupción e impunidad que se enseñorearon en Tabasco los seis años anteriores… Y si no se actúa contra los saqueadores, se le darían argumentos de sobra a la oposición para hacer proselitismo con el Señor de los Zapatos, con la supuesta siembra de 88.5 millones de pesos, con la presunta tortura de indiciados… Pero habrá firmeza y, de paso, le cerrarán la boca a Andrés Manuel López Obrador que vocifera que Peña ‘encubre’ a Granier… Y ASÍ TIENE que ser, puesto que las dos principales líneas de investigación: la de desaparición de mil 900 millones de pesos de fondos federales, y la de lavado de dinero por los 88.5 millones de pesos incautados a José Sáiz Pineda, en Lomitas, son investigados no por la PGJ sino por la PGR… Y vea si no: El titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó ayer que el gobierno federal “fue el primero” en detectar las irregularidades con el uso de recursos públicos en Tabasco desde el 23 de diciembre, y por ello “está al frente de las investigaciones” contra el ex gobernador… Y lo confirmó el gobernador Núñez. Declaró que el área contra lavado de dinero de la PGR (Coordinación de Información y Análisis Financiero) ya investiga la procedencia de los 88.5 millones de pesos… Y será la PGR la que traiga a Tabasco a Granier y a coacusados si la PGJ no los halla… ¿Hablarían de esto ayer Peña y Núñez en la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil?... HOY ES EL día en que el ayuntamiento de Centro celebrará, a partir de las cinco de la tarde, su Consulta Ciudadana Delegacional, en 194 demarcaciones, para integrar la visión de los ciudadanos al Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015… Es un sano ejercicio democrático que impulsa el alcalde Humberto de los Santos Bertruy… Si hace tres años hubiesen preguntado a capitalinos qué obras hacer nadie habría pedido el faraónico puente elevado sobre Paseo Tabasco… Así que los ciudadanos tienen hoy la palabra para decir qué mejoras desean en Centro. ¡Que hablen ahora!... ¿A QUE NO sabe que sí habrá homenaje luctuoso a Carlos A. Madrazo?… El gobierno estatal se coordina con la fundación que lleva el nombre del Ciclón del Sureste, presidida por su nieto Federico Madrazo Rojas, para el acto cívico el 4 de junio… ¿Acudirá Roberto Madrazo?... ¿Estará presente Arturo Núñez?... Bueno, ya hubo un primer gesto de civilidad entre estos añejos rivales… Buenas tardes.

martes, 28 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: El caso Granier, en su tinta

Fernando Hernández Gómez

EL PRIETITO EN el arroz en el caso Granier parece ser un presunto caso de tortura para arrancar confesiones que incriminen al ex secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda y hasta el ex gobernador Andrés Granier Melo… Y, ojo, no digo ‘es’ sino que lo dejo en el impreciso ‘parece’, porque en este asunto cada parte dice lo que le conviene o su parte de verdad… Lo real, es que la presunta privación ilegal de libertad y tortura a la asistente de Sáiz Pineda, Marlis Cupil López, ya está en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CEDH) y puede ser el delgado hilo del que se cuelguen los caros y afamados abogados defensores del ex tesorero estatal, uno de los principales implicados en el latrocinio al erario perpetrado en el sexenio pasado… DE ACUERDO CON su testimonio, Marlis Cupil fue ‘detenida’ el martes 21 a las 20:30 horas al llegar a la casa de Francisco Hernández, un mensajero del despacho de Sáiz desaparecido desde el mediodía, al que ministeriales de la PGJ capturaron en operativo con más de cinco patrullas… A partir de ese momento –narró–, los agentes que tenían cubierto el rostro con pasamontañas la amarran y le colocan una venda en los ojos. La cambian tres veces de vehículo y la golpean al tiempo que la amenazan con decapitarla y matar a sus hijas y esposo… A las seis de la mañana del miércoles 22, Cupil dijo que la pusieron a disposición de la PGJ, donde le insistieron que firmara una declaración ya escrita… Aunque al principio no aceptó, indicó que al final accedió… “Me dijeron: ‘¿Te vas a oponer al gobierno?’. Yo les dije que no; yo no tenía opciones ya de nada. Yo sabía que o firmaba o era la vida de mis hijas que habían amenazado”, expuso… AL MEDIODÍA DEL miércoles, 16 horas después de su detención, Marlis Cupil fue dejada en libertad… Para el viernes 24 todo México sabía su versión: que la habían torturado para que dijera que 88.5 millones de pesos hallados en un inmueble de su propiedad, en Lomitas, pertenecían a José Sáiz, aunque aseguró que los ministeriales sembraron allí el dinero… Su abogado Xavier Olea Peláez –cuyos honorarios cubre el propio Sáiz– se ha encargado de propalar que “la golpearon, tiene lesiones en las piernas, esguinces en todo el cuerpo, la cachetearon, la vejaron y le agarraron sus senos y amenazaron de muerte”… ESE MISMO VIERNES, el procurador Fernando Valenzuela Pernas negó categóricamente que se haya torturado a la asistente de Sáiz Pineda, y sostuvo que ella acudió a la PGJ a declarar ‘voluntariamente’… Incluso, comentó que al rendir su declaración ante el MP, Marlis Cupil solicitó autorización para llevar a su hija recién nacida… Y recalcó el titular de la PGJ: “No tengo reporte de alguna lesión que haya sido causada en el ánimo de tortura; por eso es importantísima la intervención de la CNDH”… LA OFICINA DEL ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva escuchó a Marlis Cupil y tomó la palabra al procurador… El domingo 26, la CNDH informó que abrió una investigación derivada de la queja de Cupil López, quien manifestó que fue privada de su libertad y sometida a violencia física y psicológica con el objeto de dar a conocer el paradero de su jefe y la ubicación de unas cajas que, según sus captores, contenían dinero… “La víctima agregó que fue obligada a firmar una declaración en la que reconocía que el citado dinero era propiedad del ex servidor público referido y que ella lo había resguardado desde hacía unos meses”, cita la CNDH en su comunicado…  Ante la denuncia, se ordenó la apertura de un expediente de investigación y se dispuso una brigada de visitadores que verificó su estado de salud y que hará las diligencias necesarias para la integración del caso… EL LUNES, ANTE cámaras y micrófonos de Primero Noticias –en cuyo estudio fue entrevistado por Carlos Loret– Valenzuela Pernas reiteró que Marlis Cupil’ colaboró’ con la declaración y otras diligencias… Dijo: “Estaremos sujetos a investigación ante la CNDH; fui el primero que la exhortó a que presentara una queja”… Refirió que con el Protocolo de Estambul –una herramienta internacional en materia de derechos humanos– se puede acreditar si hubo tortura o no… “La pretensión en la PGJ es que con la pulcritud jurídica con que hemos llevado la investigación para el esclarecimiento de este asunto de desvío de recursos, por ningún motivo se contamine ni se desvíe. Si se acreditara en un momento dado (la tortura), esa investigación se inicia y concluye hasta sus últimas consecuencias”, señaló el procurador… El abogado Xavier Olea anunció que mañana miércoles acudirá a la PGR para presentar una denuncia contra el gobernador Núñez y el procurador por delitos de tortura y ‘siembra’ del dinero en el domicilio de Marlis Cupil… EL TEMA DEBERÁ esclarecerse, y pronto, a satisfacción de la CNDH. Sería un grave precedente para esta administración estatal que inicia que se hable de que obtiene confesiones de detenidos a base de torturas, como ocurría en el régimen de Salvador Neme Castillo, cuando tuvo de procurador a Armando Melo Abarrategui –un dato que parecen olvidar los hombres del cambio verdadero que sólo hablan de los ‘malos gobiernos’ de los últimos 18 años– o que se siembran pruebas, como estilaba Arturo Durazo, El Negro; Pablo Chapa Bezanilla o Eduardo Medina Mora… Y no hay que olvidar que en la Comisión Estatal de Derechos Humanos hay 62 quejas por detenciones arbitrarias relacionadas por la PGJ y la SSP… QUEDÉMENOS CON EL compromiso del mandatario tabasqueño con el respeto a los derechos humanos de su gobernados… Recordamos que el 2 de mayo,  Arturo Núñez aseguró que el gobierno de Tabasco “no tolerará ningún acto que agravie la legalidad o los derechos fundamentales de las personas, ni admitirá que este tipo de hechos queden impunes”… Eso lo dijo a propósito de actos ilícitos cometidos al interior del Creset por personal de custodia. Pero desde luego que aplica en el caso de la queja de Marlis Cupil… FÍJESE QUE ESTA mañana, Valenzuela Pernas concedió entrevista a Telerreportaje. La comunicación con él era deficiente; se cortaba. Y es que al parecer se encuentra en la Ciudad de México desde el domingo… No sabemos si sea misión oficial, ni cómo costea el viaje y su estadía en el DF… ¿Es prioridad en su función de procurar justicia andar en medios de comunicación capitalinos fijando su posición respecto al caso Granier? ¿No que no iba a entrar en ‘dimes y diretes’?... ¿Son entrevistas pagadas con cargo al erario?... Y CHUY SIBILLA le preguntó al titular de la PGJ si es ‘legítimo’ para el jefe del Ejecutivo expresar el deseo de ver a su antecesor en la cárcel –como declaró Núñez a CNN–, o si le ‘mete ruido’ al caso y podría impedir que Granier Melo venga a Tabasco a declarar el jueves 30… “Lo ignoro Chuy; lo que si, es que lo que tengamos nosotros que ofrecer como elementos de consignación, son evidencias contundentes que permitan una defensa ante un proceso legal; por eso, desde el principio hemos caminado en muchas diligencias de la mano con la PGR y en algunas cosas muy especializadas con el SAT. Nosotros vamos a ir sobre evidencias contundentes”, remarcó... Y NINGUNA DE las notificaciones a Andrés Granier, José Sáiz y Miguel Ángel Contreras García, fue entregada en mano a los indiciados... Es más, a este último que fungió como subsecretario de Egresos no supieron a dónde llevarle el citatorio… ¿HAN VALORADO A qué calibre de despachos se van a enfrentar en cada caso?, porque se habla que ya están contratados los mejores despachos de abogados, e incluso despachos que nunca han perdido ni un solo caso. ¿Tienen todo esto ya calculado, ponderado en la Procuraduría?, inquirió el director de Telerreportaje… “Chuy, cuando nosotros sabíamos que íbamos a iniciar una investigación de tal magnitud, lo que menos podría limitarse en la defensa era la cuestión del dinero. Lo que sobra allá enfrente es el derecho de defenderse, la presunción que tenemos es de un monto cuantioso, son despachos verdaderamente muy reconocidos; tanto como ‘invictos’, no… Nosotros solamente nos limitaremos a darle formalidad y contundencia a las evidencias. Insisto, más allá de la especulación tenemos que ir sobre evidencias”, afirmó Valenzuela Pernas… Y UN VOTO de confianza dio a las autoridades estatales el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, para que “las indagaciones permitan que el juicio público que ya hizo la mayoría de la población se refleje en la aplicación de las leyes penales correspondientes a quienes resulten responsables”… Buenas tardes.

lunes, 27 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: ¡Y en esta esquina...!

Fernando Hernández Gómez

DE LA BATALLA mediática que aún se libra por el caso Granier relacionado con el latrocinio al erario más grande y documentado en la historia de la entidad –de la cual este lunes vimos un nuevo capítulo en las pantallas caseras, con la presencia estelar del procurador Fernando Valenzuela Pernas en el programa Primero Noticias, de Carlos Loret de Mola– entraremos esta semana a la batalla jurídica entre el fiscal local que dice defender los intereses de los tabasqueños, y los abogados de los indiciados o presuntos responsables: Andrés Granier Melo, José Manuel Sáiz Pineda, Miguel Ángel Contreras, Leoncio Lorenzo Gómez y otros ex funcionarios cuyos nombres aún no han sido revelados oficialmente… DE LADO DE la Procuraduría General de Justicia (PGJ) estatal aún no se ha visto cuál es el equipo de juristas con que se apoyará Valenzuela Pernas para garantizar que se le hará justicia a un pueblo que los últimos seis años fue saqueado a más no poder por una caterva de funcionarios corruptos, comandados por el ex gobernador Granier, los cuales hasta ahora –con excepción del ex director de Contabilidad Gubernamental, Leoncio Lorenzo– se encuentran libres, ya sea porque están amparados o sencillamente porque la autoridad ministerial no los ha requerido… Y DEL OTRO lado, en la parte acusada, en los malos de la película vemos a un grupo de connotados penalistas cuyo peso en estos menesteres es del tamaño del boquete que los granieristas le hicieron al erario del estado… Hablamos de despachos de abogados que se ubican en la capital del país, cuyos titulares son especialistas en denuncias por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y hasta en disputas de herencias en que se han visto involucrados personajes famosos de la política y la clase empresarial mexicana, como Raúl Salinas de Gortari, Lino Korrodi, Mario Ruiz Massieu, Mario Villanueva, Arturo Montiel, Carlos Ahumada, Óscar Espinoza Villarreal, Mario Marín Torres (el Gober Precioso) y otros personajes de esa calaña… LA TRAYECTORIA DE penalista del procurador Fernando Valenzuela Pernas se reduce a haber sido asesor de la PGJ en el inicio del régimen de Granier Melo… Antes fue director jurídico del Congreso local pero no se sabe que haya protagonizado algún litigio de trascendencia… Doctor en derecho –con especialidad en derecho constitucional y administrativo– y catedrático en universidades de la entidad, Valenzuela Pernas no ha tenido fortuna como político: en 1991 ganó por el PRI la alcaldía de Cárdenas, pero a raíz de un fraude electoral denunciado por el frente de las izquierdas le fue arrebatado el triunfo en una concertacesión realizada en el Secretaría de Gobernación… En 2012 buscó ser nuevamente presidente municipal de su natal Cárdenas, y la confabulación de grupos del PRD –el partido por el que buscó la candidatura– evitó que se le nominara… PERO NO LE fue mal. A inicios de diciembre de 2012 solicitó licencia como diputado local por el PT –partido que lo cobijó tras su dimisión al PRI el año pasado– ya que sería, a partir del 7 de diciembre, el nuevo procurador del estado, en una designación que hizo el entonces gobernador Andrés Granier como resultado de un acuerdo con su sucesor Arturo Núñez Jiménez… ¿Y QUIÉNES APOYARÁN a Fernando Valenzuela en esta batalla legal que está por comenzar?... No es fácil, pues la Procuraduría irá no tanto con Granier y quienes resulten sus coacusados sino sobre todo contra afamados abogados de la talla de Alonso Aguilar Zínser, Juan Collado Mocelo, José Armando Solís de Anda y Xavier Olea Peláez… De los dos primeros ya le hemos hablado con pelos y señales aquí… Dijimos que el despacho de Aguilar Zínser, quien presume que nunca ha perdido un litigio, está a cargo exclusivamente de la representación jurídica del ex gobernador Andrés Granier Melo y su familia… EL DESPACHO DE Juan Collado está a cargo de la defensa de Sáiz Pineda y todos los ex funcionarios de la Secretaría de Finanzas, como Leoncio Lorenzo Gómez –quien fue el primer en pisar el Creset– que sean requeridos por la justicia con relación al daño al patrimonio estatal… LOS NOMBRES DE los otros dos abogados tal vez no sean muy conocidos por estos rumbos… Pero déjeme decirle que ambos –Armando Solís y Xavier Olea– forman parte de las cartas con que jugarán todo este embrollo los otros dos juristas… Fíjese que Solís de Anda –quien el 23 de mayo firmó como responsable el comunicado en que José Sáiz se deslindó de los 88.5 millones de pesos hallados por la PGJ en la refaccionaria propiedad de Marlis Cupil López, en la ranchería Lomitas, Nacajuca– pertenece al despacho Collado & Asociados, propiedad de Juan Ramón Collado... LA ÚLTIMA VEZ que se vio actuar a Armando Solís fue a fines de 2011, en Tamaulipas, cuando el despacho de Juan Colado fue contratado para encabezar la defensoría de Mario Santiago Ruiz Pachuca, quien fue encargado de comunicación social en la administración estatal a cargo de Eugenio Hernández Flores, y fue recluido en el penal de Ciudad Victoria por cargos de secuestro y otros delitos… Ahora nos iremos familiarizando o acostumbrando a escuchar su nombre muy seguido en tierras tabasqueñas… Y NOS QUEDA Xavier Olea Peláez, quien es el abogado de Marlis Cupil López, la empleada de Sáiz Pineda que presuntamente fue torturada y obligada a firmar una declaración ministerial en que se incrimina a José Sáiz Pineda, como dueño del dinero encontrado en su propiedad en Lomitas… Olea Peláez es hijo de Xavier Olea Muñoz, efímero gobernador de Guerrero –estuvo en el cargo dos meses y le entregó el mando a Rubén Figueroa Alcocer a la renuncia de Israel Noguera Otero– y fue subprocurador de Justicia en aquella entidad durante la administración de José Francisco Ruiz Masssieu… En agosto de 2002, Olea Peláez se vio relacionado en un escándalo familiar, en que él y su madre,  Manuela Peláez Valenzuela denunciaron penalmente a su padre, Xavier Olea Muñoz por agresiones en el seno familiar y por abandono de esposa, y a su consanguíneo Víctor Olea Peláez por haber despojado al resto de la familia de bienes inmuebles con un valor de 60 millones de pesos… EL REPRESENTANTE LEGAL de Marlis Cupil –cuyos caros honorarios son sufragados por Sáiz Pineda– adquirió fama por el caso Braun, relacionado con el homicidio de la niña Merle Yuridia Mondain, de siete años, que en octubre de 1986 fue raptada, golpeada, violada y asesinada por Alejandro Braun Díaz, El Chacal, en su departamento de Acapulco… Olea Peláez fue defensor del caso de la pequeña, primero contratado por los padres y después a título personal, y se convirtió en el primer abogado litigante que acusó penalmente a un ministro de la SCJN, Kamel Nacif, según narra en su libro Memorias de una Infamia, la periodista Lydia Cacho… Y su prestigio como jurista lo acrecentó al fungir como abogado de las víctimas de Succar Kuri, condenado a 13 años de cárcel por pederastía… LE CUENTO UNA anécdota de Xavier Olea, quien en 1995 fue abogado de Ruiz Massieu ante la justicia estadunidense ante la que defendió las cuentas en dólares del ex subprocurador mexicano… En la revista Proceso del 13/marzo/1995 se narra lo siguiente: “¿Usted sabe que su cliente no pudo haber ganado ese dinero como funcionario?”, increpó un agente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) a Xavier Olea Peláez, abogado del ex subprocurador Mario Ruiz Massieu. Interrogado de manera informal en un privado del Texas Commerce Bank, el miércoles 8, Olea Peláez replicó: “¿Y usted cree que todo el dinero que tiene William Clinton lo ha ganado como servidor público?”… DE ESE CALIBRE son los abogados que combatirán las impugnaciones de la PGJ… Lo de la guerra mediática en la capital del país –acusando persecución y vejaciones de las autoridades, como es el caso de Cupil López– no es más que una estrategia para distraer a las autoridades, obligarlas a hablar de más y conseguir más elementos para atacarlas en los procesos penales… Pero acá están felices con el circo mediático que se montará a partir del jueves 30, cuando a las 11 horas deba comparecer ante la PGJ el ex gobernador Andrés Granier para hablar del presunto desvío de recursos del erario estatal y de los 88.5 millones de pesos hallados en Lomitas… El miércoles 5 de junio, a la misma hora, lo deberá hacer José Sáiz Pineda, y el viernes 7, a las 8:30 de la mañana, Miguel Ángel Contreras… Y por ahí se corre el rumor que los indiciados no acudirán … Buenas tardes.

viernes, 24 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: Las mangas del chaleco de Fernando Valenzuela


Fernando Hernández Gómez

“OCHENTA Y OCHO millones de pesos no le salen de la manga a cualquiera”, sostuvo este viernes el procurador de Justicia estatal, Fernando Valenzuela Pernas, acosado por reporteros que buscaban su reacción a la denuncia que hizo en Primero Noticias, Marlis Cupil López, quien fue asistente personal de José Sáiz Pineda en la Secretaría de Finanzas y estaba encargada desde comienzos de 2013 de su despacho contable en la calle Sánchez Magallas del primer cuadro de la ciudad… Y es una de las piezas claves para esclarecer el origen del dinero que supuestamente pertenece al ex colaborador de Andrés Granier Melo, pues ella es la propietaria del inmueble  en que venía funcionando una refaccionaria automotriz, en Lomitas, Nacajuca, y donde se hizo el presunto millonario hallazgo… MARLIS CUPIL NO sólo acusó que elementos de la PGJ la privaron ilegalmente de su libertad y le arrancaron a golpes una confesión, sino que denunció que las cinco cajas de huevo conteniendo los 88.5 millones de pesos fueron sembradas por los judiciales… Sí, todo un montaje, según la versión de la dama cuya voz e imagen exhibiendo golpes contusos, se escuchó y fue vista por millones de mexicanos esta mañana… LUEGO QUE ARTURO Núñez Jiménez se abstuvo hoy a emitir una opinión a esa acusación y al posicionamiento que la víspera hizo Sáiz Pineda –pese a que lo había conminado a manifestarse públicamente respecto al presunto saqueo a las arcas estatales–, pues argumentó el gobernador que “los asuntos de delincuentes los trata la Procuraduría”, Valenzuela Pernas salió al paso a las interrogantes que flotaban en el ambiente… Y NEGÓ EL titular de la PGJ que agentes de la Policía Ministerial hayan agredido a la colaboradora de José Sáiz y aseguró que se tienen “indicios muy fuertes” para probar el latrocinio al erario de Tabasco… “Ochenta y ocho millones y fracción no es un asunto menor”, insistió el procurador, quien dijo que para no entrar en dimes y diretes, los implicados en el saqueo, empezando por el ex gobernador Granier, el ex secretario de Finanzas y el ex subsecretario de Egresos, Miguel Ángel Contreras declararán “en calidad de indiciados”… EL PROCURADOR Y el gobierno estatal tienen mucho que decir, precisar, aclarar respecto a lo que se ha informado por medios oficiales respecto al caso Granier… Y las reacciones de quienes ahora se dice son ‘presuntos responsables’… Para empezar, el deslinde que ayer hizo Saíz Pineda –vía un comunicado distribuido desde la Ciudad de México por uno de sus abogados, Armando Solís de Anda– de la propiedad del dinero incautado en la ranchería Lomitas… “DESCONOZCO POR COMPLETO de quién sea o de dónde provengan las cajas de huevo con efectivo que señala la Procuraduría de Justicia del Estado”, manifestó el ex responsable de las finanzas estatales… Fue “un montaje mediático y burdo contra una administración previa”, acusó… Y quien los seis años anteriores se escondió de los medios de comunicación, sentenció: “es  ridículo y absurdo hacer creer que se manejan esas cantidades de dinero en efectivo”… Y QUIEN EN el sexenio granierista manejó –según las actuales autoridades– grandes cantidades de efectivo que sacaba de una bóveda instalada en la propia Secretaría de Finanzas, asegura ahora que “es ilógico e ingenuo que pudiera tener esa cantidad de efectivo en cualquier lugar”… Y de acusado pasó a acusador: “Exijo a Arturo Núñez aclarar la procedencia de ese dinero”… Hasta se dio el lujo de hacer un recuento de los temas sin resolver por el régimen nuñista… Y el ex funcionario que obtuvo en el Juzgado 11 de Distrito el amparo número 351/2013, cuestionó la aplicación del estado de derecho. “Queda claro que se aplica todo el peso del Estado en la búsqueda de chivos expiatorios”, dijo… ¡Válgame!... VEO EN LAS informaciones oficiales difundidas en torno a este escándalo, muchas imprecisiones y hasta lo que podrían ser errores garrafales… Por ejemplo, el 22 de mayo se dio a conocer que la PGJ obtuvo “orden de cateo” para allanar los inmuebles propiedad de Sáiz Pineda en la calle Sánchez Magallanes 1113 y de Cupil López, en Lomitas… Pero al día siguiente, en el boletín 1404 se cambia el término ‘cateado’ por ‘incautado’… El despacho de prensa oficial se intitula así: ‘Inmuebles incautados por la PGJ funcionaban como refaccionaria y oficinas”… Y no fue un error de dedo, pues en el cuerpo de la nota se habla de “los inmuebles asegurados”; “la propiedad que fue incautada sobre la calle Mario Trujillo García (Lomitas)”… PERO SON LAS imprecisiones, los datos vagos los que abundan, como el hallazgo de “abundante documentación contable”, o la referencia de que se detuvo a varias personas”… Y en notas periodísticas en que se cita como fuente a la PGJ, se habla de 25 interrogados o declarantes –no se dice en calidad de qué se los tomó declaración– y de dos detenidos, pero no se mencionan nombres ni se precisa de qué se les acusa… Estos dos ‘detenidos’ serían un velador y una secretaria de Sáiz Pineda, que sería Cupil López, aunque el procurador no dijo nada al respecto… LO BUENO ES que sobre los hechos mencionados, la PGJ dijo que cuenta con la declaración de 25 personas, quienes refirieron sobre las cantidades en efectivo que ingresaban a la Secretaría de Administración y Finanzas, los movimientos y el resguardo del dinero en efectivo… Lo malo es que se le atribuyan al jefe del Ejecutivo facultades de ‘procurador’… En dos boletines emitidos el 22 y 23 de mayo se consigna que Valenzuela Pernas dijo que “por instrucciones del gobernador Arturo Núñez Jiménez, el efectivo asegurado se depositará íntegramente una vez que se desahoguen las diligencias pertinentes, en la sucursal de Banjército de esta ciudad capital”… Interesante el dato… Y QUIERO ACLARAR: una cosa son las inconsistencias en todo lo que vemos, tal vez por inexperiencia, falta de conocimiento y por las prisas, Y otra, lo que los tabasqueños le imputan al ex gobernador Granier y a sus principales colaboradores: que ellos saquearon a Tabasco y deben pagar, y resarcir el daño patrimonial… Pero eso sí, háganlo bien, sin pifiarla… Si no, todo quedará en un montaje al estilo del que hizo el célebre ex fiscal federal Pablo Chapa Bezanilla, con La Paca y sus testigos inventados en el seguimiento al caso Ruiz Massieu, o los que más recientemente se le descubrieron a Eduardo Medina Mora, como titular de la PGR en el sexenio calderonista… ENTONCES, LO DESEABLE es que se vea el trabajo de inteligencia que debe estar presente en todos los actos de una Procuraduría… O sea, ese “trabajo de peritaje, reconstrucción fotográfica, investigación científica e imputaciones directas de las víctimas, así como del intercambio de información entre procuradurías de la región y la General de la República” que se presumió hace unos días cuando se presentó a una banda de secuestradores… A QUE NO SABÍA que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al discutir un recurso interpuesto por el PRI para evitar entregar datos sobre gastos de la dirigencia estatal en Tabasco, destacó que los organismos políticos (partidos) deben privilegiar la máxima publicidad y difundir información, como lo establece el Cofipe… Por lo que el TEPJF instruyó al PRI a entregar la información solicitada sobre los gastos de alimentación de la dirigencia de ese partido en Tabasco, y que su dirigencia quería reservar como un gran secreto... Esa información, resolvieron los magistrados, por tratarse de gastos efectuados la mayor parte con financiamiento público, “debe encontrarse a disposición de cualquier interesado”… Ahora, Francisco Herrera León deberá informar qué come y cuánto gasta en ello… Y FUE DOBLEGADO el secretario de Educación estatal, Rodolfo Lara Lagunas, pues para poner fin al conflicto en la Escuela Normal de Educación Primaria tuvo que destituir a Amel Ramos Ventura como director, y en su lugar designó a Natividad Gamas Pérez… Y en el Cobatab quedó conjurada la huelga, por lo que hoy no hubo suspensión de clases… Y de paso, en esa institución, su junta directiva tomó una medida justa: regularizó el sistema de enseñanza abierta que era un negocio del ex dirigente sindical José Ramón Díaz Uribe, prófugo de la justicia… Buen fin de semana…

jueves, 23 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: José Sáiz, ¿el nuevo 'Señor de las Ligas'?


Fernando Hernández Gómez

¿FUE SEMBRADO EL dinero –88 millones 570 mil 650 pesos, para ser precisos– que elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) hallaron la madrugada del miércoles en la ranchería Lomitas, de Nacajuca, o era un sencillito que José Sáiz Pineda no había logrado poner a buen resguardo, fuera de Tabasco y de sus propiedades por aquello de los cateos?... ¿O era un guardadito que el secretario de Finanzas de Andrés Granier Melo tenía allí para el pago de los despachos de abogados –Juan Collado y Alonso Aguilar Zínser– a cargo de la representación jurídica de los presuntos saqueadores del erario estatal, la publicación de desplegados en periódicos como parte de la estrategia de defensa y otras gastos que implicará transitar este lastimoso y complejo proceso jurídico-mediático?... MUCHOS TABASQUEÑOS, expertos en todas las artes, ciencias y oficios, se inclinan por la versión que asegura que tan exorbitante cantidad de dinero, que es imposible de verla reunida en una sola exhibición por el común de los mortales, fue sembrada allí por el gobierno del cambio verdadero para hundir a Granier Melo, a Sáiz Pineda y a otros encumbrados colaboradores del ex gobernador, ante la falta de evidencias sólidas para llevarlos a la cárcel… Pero, ¿es fácil sembrar dinero en una cantidad que ronda los 100 millones de pesos y que la PGJ sostiene que encontró en cinco cajas conteniendo billetes de 200, 500 y mil pesos, ordenados en mazos con ligas de hule?... REVISEMOS ESTA HIPÓTESIS con el sentido común de un ejecutivo de cuenta de una sucursal bancaria al que esta mañana entrevistamos para salir de dudas, sin detenernos a conjeturar de dónde pudieron haber obtenido tal cantidad que, independientemente de que fue llevada, según la versión de la PGJ, del despacho oficial del hoy ex secretario de Finanzas, a su oficina particular en la calle Andrés Sánchez Magallanes 1113 del primer cuadro de Villahermosa, y de allí a la casa de la ranchería Lomita –que esta mañana nos aseguraban era de una ‘amiga’ de Sáiz Pineda, y de acuerdo a la propia Procuraduría es propiedad de su contadora, Narlis Cupil–, fue un dinero que salió de un banco… Y NOS EXPLICABA el asesor bancario, por las fotografías que le mostré con las pacas de dinero exhibidas por la PGJ, que aun cuando los mazos no traen la cinta que se coloca en bancos a los fajos de cien billetes –en la cual se especifican: nombre de la institución bancaria y de la compañía de valores que transportó el dinero, fecha, cantidad y folio–, es posible rastrear la ruta que siguió ese capital a partir de los números de serie de los billetes… Entonces, es muy difícil suponer que el dinero pudo ser sembrado. Si esto ocurrió, sería una artimaña que temprano o tarde se descubrirá… FÍJESE QUE A raíz de este suceso nos enteramos de algunas cosas que no sabíamos… Por ejemplo, que las investigaciones por el presunto latrocinio del patrimonio de los tabasqueños abarca del 2009 al 2012, y no únicamente al último año de la administración granierista… Y lo que no deja de llamarnos la atención, es que el procurador de Justicia estatal, Fernando Valenzuela Pernas saliera a dar una conferencia de prensa con imprecisiones… Cuando habló del dinero incautado en Lomitas se refirió a ‘abundantes fajos de billetes’, y no a una cantidad que precisara el monto exacto de ese dinero… ¿Por qué no se contó antes de exhibirlo, si eso se hizo cuando ocurrió aquel caso del chino Zhenli Ye Gon, famoso por lo de ‘coopelas o cuello’, en las Lomas de la Ciudad de México?... NO SE ESPECIFICÓ tampoco quién es el propietario del inmueble. Fue hasta este jueves cuando se indicó que el inmueble que parece un local comercial es propiedad de la contadora Cupil –de quien se dice habría sido salvajemente torturada tras su detención el lunes de esta semana–, y hasta hoy se informó que lo incautado asciende a 88 millones 570 mil 650 pesos, gracias al apoyo de seis contadores enviados de la capital del país por la PGR… Como si aquí no existieran en la Secretaría de Finanzas esas maquinitas para contar billetes… Y no se entiende porqué la PGJ montó un circo mediático para mostrar los inmuebles de Lomitas y de Sánchez Magallanes, con lo que se estaría alterando la escena del crimen… LO NOVEDOSO DE todo esto, es que la PGJ ya tiene un calendario para que el ex gobernador Granier, Sáiz Pineda y Miguel Ángel Contreras, ex subsecretario de Egresos, acudan a esa instancia a rendir su declaración en torno a presuntos ilícitos que se les imputan… Y parece que ya tienen bien ubicado el lugar donde está residiendo el ex secretario de Finanzas: la ciudad de Mérida, donde tramitó el amparo de la justicia federal para evitar su aprehensión… A todo esto, ¿quién será el nuevo Señor de las Ligas?... EN MEDIOS NACIONALES hay un mano a mano entre los publirrelacionistas del gobernador Arturo Núñez Jiménez y los de su antecesor. Y, por lo visto, el jaloneo incluye el reto de quién gasta más. Al menos es lo que se percibe… Ya la víspera le mencionábamos que en un día –17 de mayo– la administración del cambio verdadero erogó dos millones de pesos tan sólo en periódicos diarios del DF, para el posicionamiento mediático del mandatario tabasqueño… Pero ese es un botón de muestra… POR LA CAUSA del Químico Granier, ubicamos la entrega de Alberto Montota, en su columna Día Hábil, de Ovaciones, donde señala que “Arturo Núñez está hecho bolas” en sus acusaciones contra Granier, pues asegura que la deuda estatal ronda 20 mil millones de pesos, pero el monto reconocido oficialmente por la Secretaría de Hacienda es de sólo cuatro mil 788 millones de pesos… “Granier insiste en que la entidad ‘no está en bancarrota’, pero Núñez acusa una corrupción histórica, mientras la calificadora Fitch Ratings consideró recientemente ‘estable’ la situación financiera y los créditos solicitados”, plantea Montoya… Y concluye: “Lo cierto es que el neoperredista con alma y corazón tricolor no ha presentado un solo documento que respalde su acusación”. Esto lo publicó Ovaciones el miércoles, antes que se exhibieran los casi 100 millones de pesos… EN EL MISMO tenor, Ignacio Álvarez Hernández, en la columna Tópicos Legislativos, del diario Unomásuno, expone: “En Tabasco, el gobernador Arturo Núñez, en cuya mente no hay más cabida que la venganza, olvida atender graves rezagos, sobre todo en materia de salud, pues en últimas semanas se incrementaron los contagios de dengue, tuberculosis y VIH-sida, en comparación con el año anterior, pues tan sólo el dengue de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud local, ha registrado 808 casos, 647 del tipo clásico, 161 del hemorrágico, con cinco víctimas fatales, cuando antes de que asumiera el poder, sólo se registraron 328 casos”… Y remata: “Ya es tiempo que el ‘góber’ deje a las autoridades judiciales el caso que no lo deja dormir y se dedique a lo que fue elegido: a solucionar los problemas”… POR EL LADO de los buenos de la película, la columna Trastienda, del diario 24 Horas, se consigna “El ex gobernador de Tabasco Andrés Granier sigue sumando problemas. Al desvío multimillonario que se está investigando, empiezan a salir adeudos con proveedores. Por ejemplo, en la industria químico farmacéutica, donde Granier quedó debiendo sumas estratosféricas. A la Comercializadora de Productos Institucionales deben 3.8 millones de pesos; a la Compañía Internacional Médica se le adeuda, tres; y a Ralca, el saldo es por 600 mil de pesos”… EN LAS COLUMNAS que el 17 de mayo aparecieron enlistadas por comentarios pagados del actual gobierno, figura Frentes Políticos, de Excélsior, que la víspera consignó: “No la librará. Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, aseguró que el caso de Andrés Granier Melo, ex gobernador de Tabasco, sobre quien pesan acusaciones por desvió de fondos, desfalco, y lo que resulte, se investiga sin colores ni intereses partidistas y, de haber un delito, se castigará con contundencia. Indicó que en estos asuntos hay una colaboración muy estrecha entre las autoridades federales y estatales”… Y concluye: “Granier está hundido y no sólo por sus palabras pasado de copas. Hay 23 mil razones para ello”… ¿Cómo la ve?... POR TODO ESTE escándalo de las cajas y ligas con dinero, con los cateos, pasó desapercibida una noticia: que la Policía Ministerial detuvo a Aníbal López Montiel, ex tesorero de José Ramón Díaz Uribe, para que rinda declaración en torno a delitos como el enriquecimiento ilícito que se imputa al ex líder del Sicobatab, gremio que por cierto ha emplazado a huelga ¡para mañana!... Buenas tardes.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: Dolores de la alternancia


Fernando Hernández Gómez

VOY A CONTAR una historia que bien podría narrar con su comicidad el famoso Longe Moco… ¡Fue horrible!... El domingo 19 de mayo –cinco días después que en Telerreportaje se hizo pública una grabación con la voz del ex gobernador Andrés Granier Melo presumiendo, en un desplante de fanfarronería, que tenía 400 pares de zapatos, 300 trajes, mil camisas– la Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones Públicas (CGCSRP) del gobierno del Estado emitió el boletín número 1370 intitulado: ‘Procederá gobierno vs piratas cibernéticos’… EN APENAS 133 palabras, la CGCSRP daba cuenta que este domingo dos cuentas electrónicas oficiales de esta instancia sufrieron un ataque cibernético, que logró ser detectado y contenido a tiempo”… Y se advertía que “por esta operación perpetrada de manera dolosa, la administración estatal procederá conforme a la ley contra quién o quiénes resulten responsables”; empero, el mismo despacho de prensa aseguraba que “los autores materiales están plenamente identificados”… SEGÚN EL MISMO texto, “el objetivo de esta maniobra era difundir, a través de los correos oficiales, mensajes que atentaran contra la tranquilidad de los tabasqueños y la propia imagen del gobierno del Estado”… Y se subrayó que se buscaba “sembrar rumores, generar incertidumbre  e inconformidad entre la población”… Y se hizo otra advertencia: que la acción de los presuntos hackers no quedaría impune… ¡Fue horrible!... EL LUNES 18 preguntamos aquí cómo estuvo ese ‘ataque cibernético’ a los e-mails de la oficina a cargo de Dolores Gutiérrez Zurita… ¿Cómo estuvo? ¿Quiénes se atrevieron a eso?, inquirimos en esa entrega… Y la respuesta que nos llegó –obviamente no fue de la CGCSRP– nos dejó perplejos, pues se nos aseguró que nunca hubo tal ‘ataque cibernético’ sino que hubo un garrafal error al interior de esa dependencia estatal que ponía en riesgo no la ‘tranquilidad de los tabasqueños’ sino de su titular… ¡Fue horrible!... Y ES QUE la víspera –le hablo del sábado 17 de mayo– de una de las dos cuentas oficiales de correo electrónico de Comunicación Social se hizo, suponemos que de manera accidental, lo que ocurre cuando se adjuntan erróneamente archivos, un envío a los funcionarios estatales a los que cotidianamente se suministran materiales informativos para consumo interno; me refiero a síntesis de prensa, avances y monitoreos de noticieros de radio y televisión, evaluaciones de comportamiento de medios, etc… Ese envío con tres archivos adjuntos llevaba dos documentos que no debieron enviarse: eran los archivos con la contabilidad y los testigos del gasto que se había hecho por la publicación, ese sábado 17, de gacetillas relacionadas con las declaraciones del gobernador Arturo Núñez Jiménez, respondiéndole a su antecesor, y que aparecieron en diarios de la capital del país… ESTOS DOS ARCHIVOS habían sido remitidos por una de las dos empresas que en la capital del país dan seguimiento a la información de Tabasco y a todo lo que se mencione del gobierno estatal en prensa, radio y televisión nacionales, así también se encarga de colocar en los mismos medios –como gacetillas pagadas– la información de las actividades y declaraciones del gobernador Arturo Núñez… Y EN MOMENTOS en que Tabasco se asegura que no existen recursos presupuestales para publicitar al gobierno estatal y a su titular en los medios de comunicación locales, o bien se les regatean las pautas con el fin de ahorcarlos económicamente –como ha denunciado el periodista René Alberto López–, la administración nuñista habría erogado más de dos millones de pesos para posicionar en medios nacionales la imagen del mandatario tabasqueño… Dos millones de pesos en un solo día. Y únicamente en prensa escrita donde aparecieron 37 notas publicadas, las cuales fueron referenciadas cada una con su costo de inserción y escaneadas… ¡Fue horrible!...  LO QUE NOS extraña es que se incluyen con tarifas económicas notas enviadas por corresponsales en Tabasco y hasta la columna que una reportera local publica diariamente en un medio capitalino…  ¡Fue horrible!... ¿Y EN QUÉ puede afectar esto la ‘tranquilidad de los tabasqueños’?... Me cuentan que enterada del garrafal error que significó haber enviado a todos los funcionarios que reciben sus síntesis y monitereos, y con el temor a que estos dos documentos internos se filtraran a la prensa, la vocera gubernamental convocó a reunión urgente a su staff y a un enviado del secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta… DADO QUE LOS documentos en formato PDF ya circulaban en muchas manos, se tomaron dos decisiones por si llegaban a hacerse del conocimiento público: primero, se negaría la validez de los mismos, y segundo, se atribuiría su autoría a hackers… Y para ponerse el parche ante cualquier filtración se elaboró el boletín 1370 que, incluso, fue publicado en un diario nacional… Para cualquier aclaración, en mis manos tengo una carpeta con 66 cuartillas que, con pelos y señales, habla de todo lo erogado en un solo día de promoción de la imagen del gobernador, y que nos enteramos gracias a esa fuga de información que, insisto, pudo ser accidental, pero no deja de ser ¡otra pifia!... ¡Fue horrible!... POR LO VISTO, el manejo de imagen de Arturo Núñez no es el más acertado o no rinde los frutos esperados… Al menos eso es lo que se colige si nos atenemos al más reciente estudio de opinión de la casa encuestadora Covarrubias y Asociados, que ubica al gobernador de Tabasco entre los mandatarios estatales peor calificados por sus gobernados… EL PERIODISTA JOSÉ Ureña, en su columna Teléfono Rojo, que publica en el diario capitalino 24 Horas, pregunta a propósito de dicha encuesta: “¿De verdad Arturo Núñez y Graco Ramírez cayeron de la gracia del Peje?”… Y es que, como se sabe, la firma de Cristina Covarrubias es la encuestadora favorita de Andrés Manuel López Obrador… Y señala Ureña que los dos perredistas –que “fueron primeros en reconocer la victoria de Enrique Peña, desacreditar cualquier protesta contra el resultado electoral y han convenido mantienen colaboración estrecha con el gobierno federal”– “aparecen entre los peor calificados, al nivel del jalisciense Aristóteles Sandoval, si se toma en cuenta a los de la generación 2012”… Y para envidia de los fans del gobernador choco, entre los 10 mejores figura el chiapaneco Manuel Velasco… VAYA CON NUESTRA policía estatal… Sabíamos que tanto en la SSP como en la Policía Estatal de Caminos, la mayoría de los agentes enfrentaban problemas por la obesidad, pero nunca nos imaginamos que tuvieran en sus filas muchos adultos mayores… Y es que el secretario de Seguridad Pública del estado, Audomaro Martínez Zapata, reveló que la mayoría de los 500 elementos que reprobaron exámenes de confianza no necesariamente son malos policías, sino que muchos presentan problemas médicos porque ya están ‘viejitos’... “El primer problema es el médico. Tengo muchos viejitos, muchos enfermos, que tengo que dar de baja; únicamente me salieron cuatro elementos afectos a drogas, cuatro elementos a medicamentos de control, eso de los mil 750 elementos evaluados”, indicó el general de 65 años… HABLANDO DE VIEJITOS, no la ha ido nada bien en su desempeño al secretario de Salud, Ezequiel Toledo Ocampo, quien no sale de una cuando ya está en otra… Y es que al doctor Toledo no acaba aún de resolver las secuelas de la crisis hospitalaria que estalló a mediados de 2012 y que recibió el 1° de enero, cuando ya tiene una seria amenaza a la salud de los tabasqueños: los brotes de dengue que en la última semana sumaron 200 casos… Y es que en el acumulado d este año, ya van mil 28 personas que han contraído esta enfermedad, con al menos cinco víctimas fatales… Lo peor es que el titular de Salud ya no sabe cómo quitarse a los reporteros que lo acosan con tantas preguntas, como David Sánchez Plaza, de XEVT, que no pudo soltarle una ráfaga de preguntas, porque los asistentes de Toledo Ocampo tuvieron que alejarlo prácticamente cargado… Toda una calamidad… EN COSAS MÁS agradables, le cuento que la víspera se instaló en Centro el Consejo Municipal de Seguridad Pública, en un acto que encabezaron el alcalde Humberto de los Santos Bertruy y el secretario de Gobierno, Raúl Ojeda, quien llevó la representación del Ejecutivo estatal a la sesión de instalación y toma de protesta de los integrantes de dicho consejo, que velará por una mejor convivencia social, por la seguridad en la vida y el patrimonio de los habitantes de Centro, tan asolados por la delincuencia… Buenas tardes.