lunes, 13 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: El PRI Tabasco y su nuevo delegado nacional


Fernando Hernández Gómez

AHORA SÍ, EL PRI va con todo, contra todo lo que represente al régimen del cambio verdadero. Eso es lo que se comenta en el edificio de 16 de Septiembre… Se rumora que la ruptura al diálogo con el gobierno estatal perredista y, de ser posible, la salida del Pacto por Tabasco podría ser inminente… AUNQUE NO SE sabe cómo le hará un tricolor que en cuatro meses no sólo no ha aprendido a ser una auténtica fuerza opositora al nuevo partido gobernante en la entidad, sino que todavía no ha definido una ruta crítica que le permita fijar su objetivo de recuperar posiciones perdidas en las elecciones del 1° de julio de 2012… Y es que su actual dirigencia parece atrapada en las críticas sistemáticas al régimen nuñista, a las que resta autoridad la tibieza con que se conduce ante los agravios cometidos a los tabasqueños en el último régimen priista… ANTE ESTA INDEFINICIÓN, el delegado enviado por el CEN priista, Raúl Pozos Lanz trae la indicación del jerarca nacional de Óscar Camacho Quiroz, no sólo de conducir con el mayor cuidado el proceso de renovación de la dirigencia estatal para encontrar –de aquí a mediados de junio– al sucesor de Francisco Herrera León, a fin de evitar nuevas rupturas, sino también de vigilar que el CDE se ajuste a la línea que se dicta desde Insurgentes Norte en la capital mexicana, que en apariencia no quiere pleitos con el gobierno estatal… EL PRI TABASCO es prioritario para el CEN. Nunca, que se recuerde, un presidente nacional del PRI había acudido a dar posesión a su delegado en Tabasco. El mexiquense Óscar Camacho lo hizo el 4 de mayo, cuando en el marco de una gira por diversas entidades se dio tiempo suficiente para estar en Villahermosa… Y le dijo a los priistas tabasqueños que la unidad y el trabajo partidista profesional consolidarán la recuperación de posiciones políticas en 2015 y 2018… AL AÚN DIRIGENTE estatal, Francisco Herrera le ha tocado endurecer la posición partidista frente al gobierno estatal… Aunque frente a su líder nacional dijo que “no le apostamos a los errores del contrario para recuperar el poder político”, lo cierto es que el centleco no ha desaprovechado oportunidad para criticar, cuestionar y debilitar al régimen que encabeza al perredista Arturo Núñez Jiménez… En esto, no ha dejado pasar lo que a su juicio han sido insuficiencias, deficiencias, impericia de funcionarios e incumplimientos de la ley de la debutante administración perredista… PERO LE TIRA a todo lo que se mueve, y esto desgasta y resta autoridad a dicho partido, que por el otro lado se mete en camisa de once varas cuando ha salido en defensa de personajes cuestionados por su actuación como el ahora ex fiscal superior del estado, Francisco Rullán Silva e incluso de quien es señalado por los actuales hombres en el poder como causante de todos los males: Andrés Granier Melo, al que el nuevo gobierno no ha podido fincarle responsabilidades penales… Y DE LAS CRÍTICAS a las pifias nuevas de cada día, la dirigencia del tricolor pasó a algo más concreto, más duro de lo que ha sido uno de los pocos logros presumidos por el gobierno nuñista: el Acuerdo Político por Tabasco… El 7 de mayo, ya acompañado por el nuevo delegado del CEN, Herrera León denunció el incumplimiento de los acuerdos del Pacto por Tabasco… “A CUATRO MESES y prácticamente dos semanas del inicio de la actual administración, vemos que en buena medida lo que hemos acordado en el Pacto por Tabasco, no ha tenido correspondencia en razón de las facultades que el propio Ejecutivo del estado tiene y de los compromisos que se hizo en la firma de dicho Pacto”, manifestó el dirigente priista en rueda de prensa en la que puso en evidencia que hay compromisos de dicho acuerdo suscrito en febrero, que el gobierno estatal no ha cumplido… Y citó puntos relativos a procuración, seguridad y justicia, y de desarrollo económico… Y ANTE LA falta de un partido (¿el PRD?) que vaya en concordancia con su actuación y objetivos, es decir, que defienda sus posiciones, el gobernador Núñez tuvo que hacer frente a los señalamientos del PRI, cuando acusa ‘falta de rumbo’… Y sostuvo Núñez Jiménez que “más que falta de rumbo, lo que estamos es tropezándonos con el saqueo atroz al que fue sometido Tabasco por un gobierno emanado del PRI”… Dijo respetar la opinión expresada por el PRI, pero se manifestó ‘apenado’ porque en esta jornada, “en la que estamos celebrando un primer resultado” del nuevo mecanismo de diálogo (Pacto por Tabasco), se esgriman señalamientos partidistas… EN FIN, NO se puede decir que en la relación PRI-Núñez haya maridaje. Por tanto, tampoco hubo luna de miel; lo que sí se percibió fue una distensión en el trato entre el principal partido de oposición y el nuevo régimen que duró, si acaso, tres meses… Ahora las posiciones comienzan a radicalizarse. De un lado, el PRI endurece sus críticas. Y del otro, el gobernador no tiene quién lo defienda en este debate político en el que le hace falta un partido que le acompañe, al menos su dirigencia… ES ALGO ‘INÉDITO’, como planteaba el delegado del CEN del tricolor, el campechano Raúl Pozos, que tiene tres retos: uno, conducir la renovación del CDE en Tabasco; dos cumplir con su delicada función de senador de la República, y tres, construir su aspiración a la candidatura priista al gobierno de Campeche… UN TORRENCIAL AGUACERO de más de 100 milímetros se dejó caer la noche-madrugada y hubo encharcamientos en muchas calles… Ocho colonias de Villahermosa sufrieron encharcamientos de consideración, según reportó el ayuntamiento capitalino… Y aunque se trate de precipitaciones aisladas o sean el preludio del inicio anticipado de la temporada de lluvias, salió a relucir un tema: el sistema de desalojo de aguas pluviales y las condiciones en que opera… POR AHÍ HUBO quienes dicen que se ‘durmieron’ los carcameros –los operadores del obsoleto sistema de bombeo– y actuaron tardíamente. Otros, acusan a la administración municipal de que no ha arreglado los cárcamos a pesar de que ‘ya lleva más de cuatro meses”… En este caso se trata de una crítica infundada al gobierno de Humberto de los Santos Bertruy, pues los que le exigen que tuviera todo nuevo, no mencionan que la anterior administración invirtió casi nada en el rubro los tres años y que dejó toda la red de desalojo de aguas pluviales en malas condiciones… UN DATO QUE todavía no se ha sopesado en toda su magnitud es la situación financiera del actual ayuntamiento, pues Jesús Alí de la Torre y su interino Cuauhtémoc Muñoz Calderas dejaron un municipio hipotecado, pues el gobierno de Humberto de los Santos tendrá que pagar 60 millones de pesos anuales de la deuda de casi 500 millones que el hoy coordinador de Políticas Públicas de Sedesol contrató con bancos para realizar obras de relumbrón… Y es que ni Alí de la Torre ni quien le cuidó las espaldas no invirtieron absolutamente nada en muchos rubros, como en la rehabilitación del sistema de bombeo de la ciudad, ni en el de limpia pública, ya que los tres años se no adquirió un solo camión recolector de basura… Así las cosas. Pero eso sí. Tenemos Musevi y fuentes danzantes en la laguna de Las Ilusiones y en Plaza de Armas… ATENDER EL MALTRECHO sistema de bombeo no es cosa sencilla, requiere muchos millones de pesos… El 15 de marzo en una charla con el entonces director local de Conagua, Jorge Octavio Mijangos Borja nos planteaba la necesidad de meterle dinero, mucho dinero a los cárcamos de Villahermosa. “No es posible que la ciudad esté protegida de los ríos, pero no de las lluvias”, sentenciaba el funcionario federal, que precisó que la Conagua tiene identificado lo que se hará en cada cárcamo, sobre todo bombas, motores e instalaciones eléctricas nuevos en 14 cárcamos que se tienen que rehabilitar; los demás, sólo reparaciones menores… EL NUEVO DIRECTOR local del organismo federal, Antonio Gutiérrez Marcos se encontró un presupuesto autorizado para 2013 de 456 millones de pesos, para rehabilitación de cárcamos y sistemas de agua potable… Por su parte, el ayuntamiento de Centro anunció el 5 de abril que destinará de recursos propios 160 millones de pesos para dar mantenimiento y rehabilitación a los cárcamos de la ciudad, pero de acuerdo al alcalde De los Santos Bertruy se requieren tres mil 535 millones para atender deficiencias y obsolescencias en agua potable y alcantarillado… ¿Quién los pone?... A ESTO AGREGUEMOS que somos una sociedad muy cochina. En cada alcantarilla tapada anoche se hallaron botellas y bolsas de plástico obstruyendo el paso del agua… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario